Está en la página 1de 1

Cuestionario sobre Anatomía de Corazón Parte I

3. Como está orientado el corazón dentro de la cavidad torácica


El corazón no se encuentra en la línea media del tronco, sino que está desplazado hacia la
izquierda en su mayor extensión. Se proyecta en la pared posterior del tronco, a través de las
vísceras del mediastino posterior, sobre las vértebras T5 a T8. Por delante se proyecta en
superficie en lo que conocemos como área cardiaca de la pared torácica, que se establece por
cuatro puntos. Se extiende así desde el borde superior del tercer cartílago costal derecho,
siguiendo un trayecto cóncavo hacia el esternón hasta la unión del sexto cartílago costal derecho
con el borde esternal, continuándose en trayecto rectilíneo por detrás la articulación xifoesternal,
hasta el quinto espacio intercostal izquierdo donde se ubica el ápex del corazón; en este punto a
unos 8 cm de la línea media se puede sentir latir el corazón fácilmente al tacto en superficie,
aproximadamente inmediatamente por debajo del pezón un poquito por dentro de la línea media
clavicular.
10. Donde se localiza el nodo de Keith y Flack
El nodo se halla en el 15% de los casos en la unión de la Vena cava superior con la Aurícula
derecha en su cara anterosuperior, en forma de herradura alrededor de la parte anterior del
orificio de la Vena cava superior. En el 85% restante, se ubica hacia la derecha de la Vena cava
superior, sobre la denominada crista terminalis (de eje mayor vertical, al igual que el surco
terminal, se dirige en dirección hacia la Vena cava inferior, sin alcanzarla, penetrando
progresivamente en el endocardio).
Cuestionario sobre Anatomía de Corazón Parte I

3. Cuantas valvas tiene la válvula mitral


La Válvula Mitral tiene dos valvas denominadas anterior y posterior, de superficie y grosor
similares (∼1 mm), separadas por sus respectivas comisuras (llamados por algunos los 4 velos) y
ancladas en sus bases al anillo y en sus bordes libres al aparato subvalvular mediante las cuerdas
tendinosas.
Valva anterior o septal: es la de mayor tamaño ocupando casi un tercio del perímetro valvar, y
con una longitud antero posterior de mayor recorrido que la valva posterior.
Valva posterior: corresponde a los dos tercios restantes de la circunferencia del anillo, y con una
longitud antero posterior menor.
10. Que estructuras forman el sistema de conducción del corazón
Los componentes principales del sistema de conducción cardíaco son el nodo SA, el nodo AV, el
haz de His, la ramificación de fascículos y las fibras de Purkinje.

También podría gustarte