Está en la página 1de 4

Gastronomia

BROMATOLOGIA I

HIGIENE DE PERSONAL

DOCENTE:
ROBERTS CHAVES CLAUDIA FERNANDA

NOMBRES Y APELLIDOS:
PALOMINO MONZON BELINDA DANITZA

AÑO: 2022 - GRUPO 5901REPR


_________________________________________________

EVALUACIÓN TRABAJO ESCRITO:


CONTENIDO : ___ COMENTARIOS: ___________________


TRABAJO COMPLETO : ___ ______________________________
PRESENTACIÓN : ___ ______________________________
ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN : ___
______________________________
OTROS : ___ ______________________________
______________________________
NOTA FINAL : ___ ______________________________

-Actividades
A. ¿Cuáles son las prendas obligatorias que debemos utilizar
para realizar tareas de manipulación de alimentos en una
cocina?

- La ropa de trabajo será exclusiva del trabajo y


manipulación de alimentos, y será preferiblemente de
colores claros.
- Un gorro, cubrecabezas o redecilla, que deberá cubrir
totalmente el pelo para impedir que éste caiga sobre los
alimentos.
- Usar calzado adecuado (antideslizante)
- Si se necesitan guantes desechables se tienen que
mantener limpios y sin roturas, guantes de protección (si se
emplean utensilios cortantes). Aunque se lleven guantes
también hay que lavarse las manos.

COFIA
O GORRO CUBREBOCAS

GUANTES
CUELLO CERRADO

DELANTAL

Pantalones

zapatos, suecos o botas


B. ¿Cuántos y cuáles son los tipos de guantes que
se utilizan y se pueden utilizar en el
procesamiento de alimentos?

1- Guantes de nitrilo
2- Guantes de vinilo
3- Guantes de polietileno

II. La Higiene de Personal deficiente En la figura marque con un


círculo, todas aquellas situaciones que hacen que el trabajador
pueda ser un contaminador del producto que prepara.
¿Cuáles son los errores en esta figura?

1. Ropa sucia (delantal) 8. Tener a una persona


2. Cabello suelto enferma en la cocina
3. El uso de aretes, collares 9. Estornudar en la comida
y brazaletes 10. No estar correctamente
4. No usar mascarilla aseado (afeitado)
5. No usar guantes 11. Fumar
6. Comer cuando se trabaja 12. El uso de ropa inadecuada
7. Tocarse alguna parte del 13. Tocarse una herida abierta
cuerpo (preferiblemente cuando se cocina
lavarse las manos) 14. No tener orden en la cocina

También podría gustarte