Está en la página 1de 36

Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las

instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y


equipo pedagógico Santa Marta 2020.

GUÍA DIDACTICA
PARA ESTUDIANTE.
Guía Didáctica para
profundización
DURACIÓN: 4
Semanas
Acodar con el
Docente
Cualificar Matemáticas Grado: Decimo AÑO: 2021
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

 Argumento la demostración del teorema de Pitágoras y algunas identidades


trigonométricas a partir de situaciones de la cotidianidad.
 Argumento y demuestro situaciones cotidianas en las que sea necesario emplear la ley
de Seno y la ley de Coseno teniendo en cuenta las características propias de cada
triángulo
 Identifico y argumento situaciones problemas del entorno a las cuales puede darles
solución a través de las razones trigonométricas.
 Interpreto y comunico las diferentes aplicaciones que tienen cada una de las secciones
cónicas
 Comparo diferentes situaciones de la vida cotidiana donde se aplica el principio
fundamental del conteo.
 Diferencio y categorizo, situaciones problema del entorno que involucren la combinación
o la permutación.

RECUERDA QUE EN EL AMBIENTE CUALIFICAR DEBES TENER EN CUENTA


LAS
SIGUIENTES PAUTAS…
Respetar los diferentes ritmos de aprendizaje de cada estudiante.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

¡El docente es un guía constante de tu trabajo, puedes acercarte a él


cuando lo necesites!

Las guías de aprendizaje son la estrategia educativa central de este ambiente


y se desarrollan fomentando las habilidades de pensamiento crítico reflexivo.

El desarrollo de las guías de aprendizaje de manera individual afianzara


tu comprensión.
Para hacer más ameno tu trabajo, puedes ubicarte en compañía de un
grupo de compañeros y dar solución a tus respectivas guías.
Al terminar tu respectiva guía de trabajo puedes acercarte al docente
para sustentar y consensuar tu valoración.
El docente debe valorarte siempre de manera personalizada.

Y recuerda que… CUALIFICAR es un ambiente


donde aprenderás siendo feliz.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD ACTIVIDAD


4 5
Pitágoras Medidas de Permutación
Medición angular ley de senos y Secciones dispersión y y
cosenos Cónicas técnicas de combinación.
conteo.
razones
Trigonométricas
e identidades

Materiales Requeridos
- Cuaderno de trabajo o bitácora
- Computadora, Celular o Tablet.
- Guía Física.
- Internet o Datos.
- Cartuchera personal (colores, lápiz. Borrador, tajalápiz, esfero negro, esfero de
otro color, marcadores)
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

ACTIVIDAD 1: SISTEMA DE MEDICIÓN ANGULAR

Explicación:

Los Grados son la unidad que nos permite dar una medida a los Ángulos. Nos indican qué tan
abierto es un ángulo, y son la herramienta fundamental para la Trigonometría.
En una circunferencia, que es la abertura total, caben 360°. En el ángulo llano o semicírculo hay
180°, y en el ángulo Recto hay una medida de 90°.
Además de los Grados hay una unidad de medida de los ángulos, que son los Radianes. Un Radián
se define como la longitud de un arco que mide un Radio.
Un Arco es un segmento de circunferencia, delimitada por los lados de un ángulo, y por tanto con
longitud determinada por éste. El Radián es un Arco que mide un Radio.
En una Circunferencia, también llamada Perímetro de Circulo, el Diámetro cabe π veces, es decir,
3.1416 veces.

El Radio cabe 2 veces en el Diámetro, entonces cabrá 2 * π veces en la Circunferencia. Esto


equivale a 6.2832 Radios en la Circunferencia.

360° Grados hay en una Circunferencia

6.2832 ó 2π Radianes hay en una Circunferencia

360° = 6.2832 Rad

(360° / 6.2832) = 1 Rad


Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

57.3° = 1 Rad

A partir de estas equivalencias es posible convertir de Grados a Radianes con total dominio de
ambas unidades.

Ejemplos de Conversión de Grados a Radianes


1.- Hay un ángulo de 10°. ¿A cuántos Radianes equivale?

57.3° = 1 Rad

10° = X

X = (10°)*(1 Rad) / (57.3°)

X = 0.1745 Rad
Las relaciones de equivalencia más comunes entre grados y radianes se muestran en la siguiente
gráfica :
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

PRACTICA:

a) Hay un ángulo de 37°. ¿A cuántos Radianes equivale?


b) Hay un ángulo de 125°. ¿A cuántos Radianes equivale?
c) Hay un ángulo de 270°. ¿A cuántos Radianes equivale?
d) Hay un ángulo de 100°. ¿A cuántos Radianes equivale?
3𝜋
e) ¿Cuantos grados hay en ?
4
9𝜋
f) ¿Cuantos grados hay en ?
7

Practica:
a) Un automóvil que va a 25m/seg recorre en un minuto el perímetro de una
pista circular .Determinar el radio de la pista.
b) Un objeto circular de 20 cm de radio gira 30 revoluciones por minuto ¿Cuál
es la velocidad lineal en 8minutos? Justifica tu respuesta
c) Un grado de latitud o de longitud equivalen a una distancia aproximadamente
de 111,12 km sobre la esfera terrestre las longitudes y latitudes de siete
ciudades colombianas se muestran a continuación:
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Resuelve las siguientes situaciones problemas:


1. La frecuencia de oscilación de un reloj pendular es de 20hz; ¿cuál sería la relación
de Angulo por unidad de tiempo en 30 min? ¿Puedes calcular el periodo de
oscilación del reloj?
2. Encuentre una relación: longitud / diámetro, e identifique que concepto
matemático se aplica en dicha proporción, si se sabe que el rin de una bicicleta con
radio de 20cm se nueve a 3m/s, durante 5 min. ¿Esto corresponde a un movimiento
ideal o real? Explique

ACTIVIDAD 2: PITÁGORAS -LEY DE SENOS Y COSENOS- RAZONES


TRIGONOMÉTRICAS E IDENTIDADES

EXPLICACION: El Teorema de Pitágoras es un teorema que nos permite relacionar los tres
lados de un triángulo rectángulo, por lo que es de enorme utilidad cuando conocemos dos
de ellos y queremos saber el valor del tercero.
En los triángulos rectángulos se distinguen unos lados de otros. Así, al lado mayor de los
tres y opuesto al ángulo de 90 grados se le llama hipotenusa, y a los otros dos lados catetos.

Teorema de
Pitágoras dice
que: «En todo
triángulo
rectángulo, el
cuadrado de
la hipotenusa
es igual a la
suma de los cuadrados de los catetos«.
Formula : 𝒄𝟐 = 𝒂𝟐 + 𝒃𝟐
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Ejemplo1: Encontrar la longitud de la hipotenusa de un triángulo rectángulo si conoces la


longitud de los otros dos lados del triángulo, llamados catetos. Puesto de otra manera, si
conoces las longitudes de a y b, puedes encontrar c.

En el triángulo anterior, tenemos las medidas de los catetos a y b: 5 y 12, respectivamente.


Puedes usar el Teorema de Pitágoras para encontrar el valor de la longitud de c, la
hipotenusa.

Ejemplo2:
Se quiere sujetar un poste vertical de 5 metros de altura con un cable tirante desde su parte
más alta hasta el suelo. Si la distancia desde el punto de anclaje del cable en el suelo a la
base del poste es de 12 metros, ¿cuánto debe medir el cable?
Solución :
Como el poste vertical es perpendicular al suelo, forma un ángulo recto con él. Si
consideramos el propio poste, el cable y la distancia entre la base del poste y el punto de
anclaje al suelo, tenemos un triángulo rectángulo:
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Llamando x a la longitud del cable, y aplicando el Teorema de Pitágoras, se debe cumplir


que:

Es decir, el cable debe medir 13 metros.

Practica:

a) ¿Cuánto mide la hipotenusa de un triángulo rectángulo si sus dos catetos


miden 1cm?

b)
c) La hipotenusa de un triángulo mide 5m y uno de sus catetos mide 4m.
¿Cuánto mide el otro cateto?
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

d) Se quiere colocar un cable desde la cima de una torre de 25 metros altura


hasta un punto situado a 50 metros de la base la torre. ¿Cuánto debe medir
el cable?

e) Una parcela de terreno cuadrado dispone de un camino de longitud 2√2


kilómetros (segmento discontinuo) que la atraviesa según se muestra en la
siguiente imagen:

Calcular el área total de la parcela.

LEY DE SENOS Y COSENOS


EXPLICACIÓN:
La ley del seno se aplica para triángulos que no son rectángulos, en los cueles puedes
armar proporciones o formulas entre sus lados y ángulos como se muestra a continuación:
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Se pueden escribir las razones con ley de seno

O también :

Ejemplo1: En el triángulo ABC, b = 15 cm, <B = 42°, y <C = 76°. Calcula la medida de los
lados y ángulos restantes.

Solución:
Si observamos, podemos ver que nuestro triángulo tiene dos ángulos y un solo lado, por lo cual
podemos aplicar la ley de senos, sin embargo, podemos realizar un análisis sencillo para hallar
el otro ángulo desconocido, tomando en cuenta que; la suma de los ángulos interiores de
cualquier triángulo deben sumar 180°.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Ahora tenemos que encontrar el valor de las longitudes de a y c, para ello recurriremos a la
fórmula:

Si observamos, nos interesa encontrar el valor del lado a y c, y ya tenemos a nuestra


disposición cuanto equivalen los ángulos opuestos a esos lados, por lo cual, puedo tomar la
igualdad que yo desee.
Supongamos que necesito encontrar el lado a entonces, hacemos:

Por lo que sustituyendo procedemos a despejar.

Listo…! hemos encontrado el valor del lado a.


Ahora encontremos el lado restante.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Por lo que el lado restante “c” mide 21.75 cm.

Para aplicar la ley del coseno tenemos las siguientes formulas :

Todas las puedes obtener al observar el siguiente triangulo.

Dado que: “Para encontrar un lado, basta con elevar al cuadrado las variables de los
otros dos lados, menos el producto de ambas variables, por el coseno del ángulo que
es opuesto al lado que deseamos encontrar.”
Ejemplo 2: En el siguiente triángulo ABC, a = 13 cm, c = 19cm, <B = 55° , Resuelva el triángulo
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Solución :
Para poder resolver el siguiente ejercicio, asumimos que el lado que deseamos encontrar es
el lado b, puesto que el ángulo opuesto es B, entonces nuestra fórmula queda:

Ahora tenemos los tres lados de nuestro triángulo, pero nos hace falta conocer los ángulos,
para ello, considero un ángulo que deseo calcular que bien puede ser el ángulo A o el ángulo
C.
En este caso, elegiré el ángulo A, por lo que mi ecuación quedará:

Sin embargo, el valor del lado a, b y c ya los tengo, entonces procedo a despejar el coseno de
A, para resolver.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Practica

a) En el triángulo ABC, b = 15 cm, <B = 42°, y <C = 76°. Calcula la medida de


los lados y ángulos restantes
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

b)

c) En el triángulo ABC, a = 24 cm, <B = 33°, y <A = 108°. Calcula la medida de


los lados y ángulos restantes

d) Un estudiante observa una estatua con visuales que miden 8m y 7m; las
cuales forman un Angulo de 60°.Calcule la altura de la estatua.

e) Desde lo alto de un globo se observa un pueblo A con un ángulo de 50º, y


otro B, situado al otro lado y en línea recta, con un ángulo de 60º (Como
muestra la figura). Sabiendo que el globo se encuentra a una distancia de 6
kilómetros del pueblo A y a 4 del pueblo B, calcula la distancia entre los
pueblos A y B.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Razones Trigonométricas.
Explicación :
Consideremos un triángulo rectángulo (con un ángulo recto) y un ángulo α

El lado opuesto al ángulo recto (el de 90º) se denomina hipotenusa y los otros dos lados son los
catetos:
 el cateto opuesto es el que está enfrente del ángulo α
 y el cateto contiguo o adyacente es el otro cateto, es decir, el que está en contacto con el
ángulo α
Las razones trigonométricas se definen como la razón entre los lados del triángulo y sus ángulos.
Si conocemos el seno, el coseno o la tangente del ángulo α y queremos calcular el ángulo
α, usamos las razones trigonométricas inversas:

Formulas: :
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Ejemplo1:
Calcular el valor de x de cada figura utilizando las razones trigonométricas:
Figura 1 Figura 2

Solución:

Figura 1
Conocemos la hipotenusa y el ángulo. Como queremos calcular el lado opuesto, utilizamos el seno:

Figura 2
En esta figura conocemos el lado contiguo y el ángulo. Para calcular la hipotenusa, utilizamos el
coseno:
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Ejemplo2: Desde un supermercado se observa el ático de un rascacielos de 527 metros de altura


bajo un ángulo de 42°. Calcular la distancia que hay desde el supermercado hasta la puerta del
rascacielos.
La representación del problema es:

Donde:

 C es el supermercado
 B es el ático del edificio
 A es la base del edificio donde se halla la puerta del mismo
 x es la distancia a calcular
La distantica x es el cateto contiguo al ángulo α
Como conocemos el ángulo y su lado opuesto, usamos la tangente:

Despejamos la incógnita:

Por tanto, la distancia del supermercado al rascacielos es de, aproximadamente, 585.293 metros.

Practica:
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

a) Calcular la base (lado x) del siguiente triángulo escaleno:

b)
c) Calcular el perímetro del siguiente polígono:

d) Calcular la altura de la torre de refrigeración de una central nuclear si se


sabe que su sombra mide 271 metros cuando los rayos solares forman un
ángulo de 30º.

e) Las ciudades A, B y C son los vértices de un triángulo rectángulo:

Calcular la distancia entre las ciudades A y C y entre las ciudades B y C si la


ciudad B se encuentra a 100km de la ciudad A y la carretera que una A con
B forma un ángulo de 35º con la carretera que une A con C.

Identidades Trigonométricas:
Explicación:
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Las identidades trigonométricas son relaciones entre razones trigonométricas, las cuales
son ciertas para cualquier valor de la variable. Por ejemplo:
tan θ = sen θ /cos θ
Es una identidad trigonométrica que relaciona tres razones del ángulo θ, la tangente, el seno
y el coseno de dicho ángulo.
Formulas

Ejemplo1: Demuestra que para todos los valores admisibles de la variable se cumple que :

Solución : Esta identidad es una de las que puedes encontrar en el resumen, sin embargo la
puedes obtener muy fácilmente realizando las siguientes acciones conocidas:
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Practica
Aplica lo aprendido para realizar las operaciones:
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

ACTIVIDAD 3: SECCIONES CÓNICAS

Circunferencia
Explicación: La circunferencia es el conjunto de puntos del plano que equidistan de un punto fijo
llamado centro. Si tenemos una circunferencia de centro C(0,0) y de radio r y tomamos cualquier
punto que pertenezca a la circunferencia podemos escribir su ecuación con la siguiente formula:

Ejemplo 1: Determinar la ecuación de la circunferencia de centro en el origen cartesiano y de


radio 5.
Solución:
Recordemos que nuestra ecuación canónica de la circunferencia con centro el origen es la
siguiente:

Remplazando en la formula el punto (0,0) y el radio 5, escribimos la ecuación :


(𝑥 − 0)2 + (𝑦 − 0)2 = 52
𝑥 2 + 𝑦 2 = 25
Gráficamente la ecuación se puede escribir de la forma:
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Ecuación de la circunferencia con centro en (h,k):

Ejemplo 2: Determinar la ecuación de la circunferencia cuyo centro está en


C(3,-4) y que pasa por el punto A(6,12):
Calculamos el radio con la ecuación: (𝑥 − 3)2 + (𝑦 − (−4))2 = 𝑟 2
(𝑥 − 3)2 + (𝑦 + 4)2 = 𝑟 2
Remplazamos el punto A(6,12) que hace parte del mismo lugar geométricos

(6 − 3)2 + (12 + 4)2 = 𝑟 2


(3)2 + (16)2 = 𝑟 2
𝑟 2 = (3)2 + (16)2
𝑟 = √32 + 162
𝑟 2 = 265
Remplazando en la ecuación canónica nos queda :
(𝑥 − 3)2 + (𝑦 + 4)2 = 265

Practica:

a) Una circunferencia tiene su centro en el origen y su radio es de 7 unidades.


¿Cuál es su ecuación en forma general?
b) Determinar la ecuación de la circunferencia con centro en el origen y de
9
Radio= √
81
c) Escribir la ecuación de la circunferencia de centro (-5, 2) y radio 3, construye
la gráfica.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

d) Hallar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto A (2,-1) y cuyo


centro es C (-1,3).

Parábolas
Explicación: La Parábola es el lugar geométrico de aquellos puntos en el plano que se
mueven de tal manera que la distancia a un punto llamado foco equidista de una recta fija
llamada directriz.
Dentro de nuestro estudio de la geometría analítica, nos encontramos con el tema de la
Parábola, y este a su vez se deriva en dos grandes secciones. Los problemas de la
parábola con vértice en el origen y la parábola con vértice fuera del origen.

Ejemplo1:
Encuentra los elementos y grafica la parábola cuya ecuación es y² – 4x = 0
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Por la forma de la ecuación sabemos que se trata de una parábola horizontal, que abre
hacia la derecha, porque p > 0, sustituyendo este dato en las fórmulas, sabremos los
valores de los elementos.

Grafica :
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Practica

a) Una parábola cuyo vértice está en el origen y cuyo eje coincide con el eje “x”
pasa por el punto A (2, 4). Determinar la ecuación de la parábola, y la de
todos sus elementos.
b) Determine los elementos de la parábola que tiene por ecuación x² = 81y
c) Determina la ecuación general de la parábola cuyo vértice y foco son los
puntos (-5, 2) y (-1, 2) respectivamente.
d) Determina los elementos de la parábola (vértice, foco, directriz, eje y lado
recto) y grafica x² -2x -16y + 81 = 0
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

ACTIVIDAD 4: DISPERSIÓN Y TÉCNICAS DE CONTEO


Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Practica
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Para las siguientes situaciones construye la tabla de distribución de frecuencias, las


medidas de tendencia central, mediadas de dispersión, dibuja el gráfico más
adecuado y da una conclusión de lo comprendido.
1) Las notas obtenidas por un grupo en una prueba de sociales han sido: 18, 20,
15, 18, 13, 13, 12, 16, 15, 15, 18, 15, 16, 20, 10, 15, 18, 16, 15, 13.
2) El número de estrellas de los hoteles de una ciudad viene dado por la siguiente
serie: 3, 3, 4, 3, 4, 3, 1, 3, 3 3, 3, 3, 4, 1, 3, 3, 3, 2, 3, 2, 2, 3, 3, 3, 2, 2, 2, 2, 2, 3, 2,
1, 1, 1, 2, 2, 4, 1.
3) Las calificaciones de 50 estudiantes en un examen de matemáticas han sido las
siguientes: 5, 2, 4, 5, 7, 4, 5, 6, 5, 7, 7, 5, 5, 1, 10, 5, 6, 5, 4, 5, 8, 8, 4, 0, 8, 4, 8, 6,
6, 3, 6, 7, 6, 6, 7, 6, 7, 3, 5, 6, 7, 6, 1, 4, 6, 3, 5, 5, 6, 7.

ACTIVIDAD 5: PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN

Explicación :
Una permutación de un conjunto de elementos, es una disposición de dichos elementos teniendo
en cuenta el orden. Una combinación de un conjunto de elementos, es una selección de dichos
elementos sin tener en cuenta el orden.
La diferencia entre permutaciones y combinaciones, es que en las permutaciones importa el
orden de los elementos, mientras que en las combinaciones no importa el orden en que se
disponen los elementos (solo importa su presencia).
Permutaciones
Una permutación de un conjunto de elementos, es una disposición de dichos elementos teniendo
en cuenta el orden. El número de permutaciones de “n” elementos tomados de “k” en “k” se calcula
con la fórmula:

Ejemplo 1:
Eduardo, Carlos y Sergio se han presentado a un concurso de pintura. El concurso otorga $200 al
primer lugar y $100 al segundo. ¿De cuántas formas se pueden repartir los premios de primer y
segundo lugar?
Solución:
En este caso, si importa el orden, ya que no es lo mismo quedar en primer lugar que en segundo,
además, los premios son diferentes. Por ejemplo, un arreglo o disposición, es que Carlos ocupe el
primer lugar y Sergio el segundo. Otro arreglo, sería que Sergio ocupe el primer lugar y Eduardo
el segundo. El número total de arreglos o formas lo calculamos con la fórmula:
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Combinaciones
Una combinación de un conjunto de elementos, es una selección de dichos elementos sin tener en
cuenta el orden.
El número de combinaciones de “n” elementos tomados de “k” en “k” se calcula con la fórmula:

Ejemplo 2:
Un chef va a preparar una ensalada de verduras con tomate, zanahoria, papa y brócoli. ¿De
cuántas formas se puede preparar la ensalada usando solo 2 ingredientes?
Solución:
En este caso, no importa el orden en que se tomen los ingredientes para la ensalada, pues da igual
si es una ensalada de tomate con zanahoria, que una ensalada de zanahoria con tomate, ya que
al final, el chef mezclará los dos ingredientes.

Un arreglo podría ser zanahoria y tomate, otro arreglo podría ser tomate y papa, otro arreglo podría
ser papa y brócoli. El problema nos indica que solo se pueden usar 2 ingredientes en la ensalada.
El número total de arreglos o formas lo calculamos con la fórmula:
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

Practica
a) Se va a programar un torneo de ajedrez para los 15 integrantes
de un club. ¿Cuántos partidos se deben programar si cada
integrante jugará con cada uno de los demás sin partidos de revancha?
b) Considera un grupo de 18 estudiantes de los cuales 10 son mujeres y 8 son
hombres. De acuerdo con esa información, determine:
 El número de formas en que se puede elegir un representante del
grupo.
 El número de formas en que se puede elegir un comité de 3 miembros,
donde al menos uno de los miembros sea mujer.

c) Carlos, Pedro y Sandra correrán los 150 metros planos. ¿De cuántas formas
puede quedar el podio de primer y segundo lugar? Solo competirán ellos tres.

d) ¿De cuántas formas se puede preparar una ensalada de frutas con solo 2
ingredientes, si se cuenta con plátano, manzana y uva?
e) ¿De cuántas formas pueden hacer cola 5 amigos para entrar al cine?

Valoración

i) Califica tu comprensión por tema en tu cuaderno


ii) Preguntas de comprensión

Evidencias ⚫⚪⚪ ⚫⚫⚪ ⚫⚫⚫


1) El teorema de Pitágoras se aplica
Todavía no Voy bien pero Comprendí
entiendo los quiero más muy bien el
en____, que tienen ____ y la suma
conceptos práctica tema interna de estos es de ___

1. 2)La ecuación 𝑥 2 + 𝑦 3 = √1 representa


un lugar geométrico conocido
2.

3. 3) Se puede decir que la expresión :


1 − sin Ɵ. 𝑐𝑜𝑠Ɵ. 𝑡𝑎𝑛Ɵ = 𝑐𝑜𝑠 2 Ɵ, es
4. reducible a _____

4) Para la ecuación (𝑥 + (−2))2 +


(𝑦 − (−4))2 = √81 los valores del
centro y el radio son:_____
Servicio 2: Desarrollo de contenidos pedagógicos y educativos La innovación educativa para las
instituciones educativas de Fe y Alegría Colombia. Ambiente Cualificar. Equipo de docentes y
equipo pedagógico Santa Marta 2020.

(Verifica las respuestas con tu profesor)

iii) Resuelvo un problema


Desde una determinada distancia, una bandera situada en la parte superior de un torreón se
observa con un ángulo de 47º. Si nos acercamos 17,8 metros al torreón, la bandera se observa
con un ángulo de 75º.

Calcular la altura a la que se encuentra la bandera.

También podría gustarte