Está en la página 1de 2

 

Asignatura

Plan de Medios

Presenta

Janeth Fabiana Fajardo Perez

Mercadeo y Publicidad

Docente

Hugo Rodrigo Gamba Morales

Bogotá D.C, Colombia

Marzo 08 de 2023
Película The Joneses

Vemos en esta película como un grupo de vendedores muy estratégicos se hacen pasar por
familia, creando la perfecta farsa desde el primer momento que pisan el barrio generando
sentimientos de envidia y nuevas ambiciones a sus vecinos utilizando carros último modelo,
videojuegos, remodelaciones en su casa, entre otros, aparentado así un estatus de vida muy alto y
envidiable superando por mucho al que sus vecinos están acostumbrados, incentivando y creando
necesidades artificiales en los vecinos de la zona para mejorar su calidad de vida, a tal punto que
llegan a persuadir a su vecino a tal punto que este empieza a generar deudas innecesarias por
brindarle la misma calidad de vida a su esposa a través de compra de un mejor vehículo, dando
una apariencia de vida más escalonada a tal punto que llega el momento que las deudas superan
su capacidad de pago afectándolo y fragmentado su hogar, este en un momento de desesperación
se arroja a su piscina, se ata a un objeto muy pesado y logra ahogarse.

En este preciso momento podemos evidenciar que el cómo la influencia de ciertos aspectos
generan algunas tendencias sobre algunos usuarios circundantes pueden afectar positiva o
negativamente sobre los deseos consumistas y efímeros de siempre querer algo mejor a lo que
poseemos o admiramos, ganas poseerlo, demostrarlo y de que se puede tener igual o mejor que el
resto de nuestros iguales y con este ejemplo nos da a entender que a veces actuar bajo estas
influencias nos llevan hacer cosas sin pensar en las consecuencias que generamos o brindamos
también a nuestro alrededor.

Desde un punto de vista más enfocado a nuestra perspectiva de Marketing, del lado del
consumidor nos da a entender que como sociedad somos influenciables desde cualquier ángulo
que impacte nuestros gustos, sentimientos en de superioridad o accesibilidad a ciertos tipos de
productos o servicios que veamos mejora o de utilidad para nuestro beneficio, ocio o calidad de
vida que nos impulsa a acceder a ellos de formas impensables para saciar o demostrar
superioridad con los que nos rodean,

Así mimos, desde la perspectiva del generador de propuestas, vemos que la perfecta sincronía de
idea, ejecución e inserción de productos en un público objetivo genera la aceptación inequívoca
del producto, a pesar de que no sea de utilidad directa o necesaria, pero la vuelve esencial para su
cotidianidad.

También podría gustarte