Está en la página 1de 1

LISTA DE VERIFICACION PARA MANEJO DE CARGAS LV- 006

PESADAS Hoja 1 de 1

PERMISO No.: El Supervisor del Trabajo con Riesgo comprobará que se cumpla con lo indicado en
FOLIO AST: cada recuadro que aplique.
CONDICIONES QUE DEBEN VERIFICARSE SI, NO
INSPECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO O NA
Verificar que el área esté nivelada, compactada, sin escombros y sin humedad excesiva.
Verificar el área donde se posicionará la unidad para el movimiento de carga esta despejada y libre de contaminación.
Verificar que en caso de existir algún obstáculo inevitable, me aseguré de comentarlo al operador de la grúa para que se extreme su
precaución durante la maniobra.
Verificar que en caso de existir cables aéreos: eléctricos, telefónicos o vientos de anclaje que impidan o limiten la maniobra, se asegure de contar con
personal calificado para el manejo de los mismos , con la herramienta adecuada y en comunicación constante con el operador.
Verificar que las líneas, tuberías y componentes de alta presión en el área de maniobras hayan sido localizadas identificadas,
delimitadas y/o protegidas.
Verificar que se ha analizado con el operador la manera segura de realizar las maniobras antes de llevarlas a cabo.
Verificar que se encuentra acordonado el sitio del trabajo para impedir el paso al personal no autorizado.
Verificar que todas las áreas arriba y abajo del lugar del trabajo se han inspeccionado para evitar posible caída de objetos y/o
herramientas sobre el sitio del trabajo.
Verificar que se han suspendido los trabajos, maquinaria o equipos adyacentes que puedan interferir o representen algún peligro
durante la ejecución del trabajo.
INSPECCIÓN A EQUIPO
Verificar que el operador haya realizado la inspección física de la unidad mediante la lista de verificación adecuada.
Verificar que el operador tenga identificado el tipo de carga y conozca el peso de la misma.
Verificar que la unidad cuenta con un equipo sonoro y visible para dar aviso del movimiento de la carga.
Verificar visualmente el estado de los cables, eslingas, estrobos, grilletes, accesorios y herramientas de carga.
Verificar el posicionamiento de los gatos estabilizadores y calzas de la unidad (grúa hidráulica, HIAB o Titán).
Verificar que la unidad cuente con sus sistemas de seguridad y operan correctamente:
a) Indicador de ángulo.
b) Indicador de peso.
c) Seguro del gancho del warner.
d) Paros de emergencia.
e) Sistema de frenos: estacionario, izaje y de giro de la unidad.
f) Guarnido correcto.
Verificar que se cuenta con los cables guía para dirigir la carga y evitar los movimientos oscilatorios.
Verificar visualmente que los puntos de sujeción de la carga se encuentran en buenas condiciones.
Verificar que las cargas a izar cuentan con grilletes de elevación de tres pulgadas o una armazón protectora de acero en las cuatro
esquinas.
Verificar que las cargas a izar cuentan con grilletes de elevación de acuerdo al peso a manejar con un armazón protector de acero en las cuatro
esquinas.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Y EQUIPO DE SEGURIDAD ESPECIFICO
Verificar que el operador de grúa ha sido cuestionado si:
a) Toma medicamentos que le pueda causar somnolencia.
b) Tiene algún padecimiento que le pueda causar mareo o desmayo.
c) Tiene alguna limitación física que le impida desarrollar la actividad.
Verificar que el operador no se encuentre en estado inconveniente para operar la unidad.
Verificar que el Operador de la unidad de carga ha asignado a un responsable de transmitir las señales para la maniobra. (quitar)
Verificar que si el contacto visual entre el Operador de la unidad y el responsable de hacer las señales se pierde debido a una
obstrucción, se designe un hombre adicional para reestablecer la transmisión de las señales en forma segura.
Verificar que el personal cuenta con su Equipo de Protección Personal completo y guantes de carnaza.
SUPERVISIÓN DURANTE LA OPERACIÓN
Se ha realizado la reunión operativa y de seguridad con todos el personal involucrado en el trabajo cubriendo:
a) La secuencia de desarrollo del trabajo (procedimiento).
b) Los roles específicos que deberán cumplir los involucrados
c) Comunicar al personal los riesgos que implica la actividad a realizar y el uso correcto del equipo de del equipo de protección personal.
d) El plan de respuesta a emergencia en caso de contingencia.
Verificar que previo a la maniobra prueben los amarres y que la carga esté equilibrada levantándola ligeramente.
Verificar que las señales de comunicación se realicen de manera adecuada entre el responsable de transmitirlas y el Operador de la unidad de carga.
Verificar que se suspendan las labores en condiciones climáticas adversas, cuando no se cuente con suficiente visibilidad o se pierda
la estabilidad de la unidad de carga.
Verificar que el personal no utiliza alhajas o accesorios metálicos sobre su cuerpo o ropa.
Verificar que el personal porta correctamente su Equipo de Protección Personal completo y de acuerdo al tipo de trabajo.
Verificar que el personal no se coloque entre o debajo de cargas en movimiento.
Verificar que durante la maniobra no exista personal en la plataforma de la unidad de carga ni sobre la carga.
Verificar que el personal se pare firmemente y en lugares seguros durante el desarrollo de las tareas.
¿Se evita transportar cargas suspendidas sobre maquinaria o componentes del equipo o instalación?.
¿Alguna máquina o componente se utiliza como soporte para la carga?
¿Se realizan las maniobras de carga sobre tuberías de alta presión desprotegidas?
¿Se utilizan los cables guías necesarios para dirigir la carga y evitar los movimientos oscilatorios?
¿El operador de grúa cuenta con su ayudante (Marina) y personal maniobrista para realizar el movimiento de las cargas?

Hora y Fecha: _________ hrs. del día _________ de _________ del 20________
Nombre, Ficha y Firma del Supervisor

También podría gustarte