Está en la página 1de 2

El valor que tienen los estudios para mejorar las capacidades laborales:

1: ¿Qué es el trabajo? El trabajo o labor es la actividad que las


personas realizan para mantenerse a si mismas, a otras personas
o para satisfacer las necesidades y deseos de una comunidad
mas amplia. Alternativamente, el trabajo puede verse como la
actividad humana que contribuye (Junto con otros factores de
producción) hacia los bienes y servicios dentro de una economía.
2: ¿Qué es una profesión? El termino designa el oficio, empleo u
ocupación que se ejerce a cambio de una retribución.
Igualmente, define el conjunto de profesionales que la ejercen.
La actividad profesional requiere conocimiento especializado,
formación profesional (capacitación educativa de diferente nivel
– básica, media o superior -, según cada caso), control sobre el
contenido del trabajo y organización propia mediante colegios
profesionales, sindicatos o gremios), además de normas éticas
(deontología profesional) y un cierto espíritu de Servicio a la
comunidad (altruismo).
3: ¿Qué es un oficio? El oficio es un tipo de documento que sirve
para comunicar disposiciones, consultas, ordenes, informes, o
también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de
disposiciones, de felicitación, de colaboración, de
agradecimiento, etc. Estas redacciones se utilizan en
instituciones como: ministerios, embajadas, municipios, colegios
profesionales, sindicatos y oficinas de gobierno, entre otros.
4: Menciona las diferentes profesiones: 1: Abogado. 2: Ingeniero.
3: Biólogo. 4: Matemático. 5: Profesor. 6: Físico. 7: Químico. 8:
Electricista. 9: Medico Cirujano. 10: Psicólogo.
5: Menciona los diferentes oficios: 1: Carpintero. 2: Cerrajero. 3:
Mecánico. 4: Pescador. 5: Albañil. 6: Lechero. 7: Cocinero. 8:
Frutero. 9: Barrendero. 10: Panadero.
6: ¿Qué es emprendedurismo? El concepto de Emprendedurismo
no tiene una definición establecida, lo que genera en la mayoría
de los casos muchas dudas o conflictos, por la existencia de
demasiadas concepciones a cerca del término.
Básicamente, se puede definir el emprendedurismo, como el
proceso en el que una persona lleva su idea a convertirse en un
proyecto concreto, sea esta con fines de lucro o beneficencia
social generando innovación y empleo.

NOMBRE: Crismeily Solano.


NUMERO DE ORDEN: #33.
CURSO: 3ROB.

También podría gustarte