Está en la página 1de 8

guías nacionales para el uso apropiado

de la sangre y sus componentes

Recomendaciones para la leucorreducción


de componentes celulares

1. Definición pueden beneficiarse de una disminución de


La leucorreducción es la disminución de los infecciones post-operatorias pero no hubo di-
leucocitos, en los componentes celulares de ferencias en el 2º punto final que se refería a
la sangre, a valores menores a 5 x 106 por uni- la mortalidad.
dad de GR o por una dosis terapéutica de pla-
quetas para un adulto1,2.
4. Método
4.1 Tipos de filtro
2. Objetivos de la leucorreducción Varias técnicas han sido utilizadas para remo-
1) Disminuir la concentración de las células ver leucocitos de la sangre5 incluyendo:
presentadoras de antígenos (dendríticas, • Centrifugación diferencial extrayendo el
monocitos) y linfocitos con el objeto de “Buffy-Coat” o “Capa de Glóbulos Blancos”
minimizar las reacciones transfusionales • Congelado y descongelado.
secundarias a la interacción antígenoanti- • Filtración: ha sido y permanece siendo el
cuerpo. método más comúnmente utilizado.
2) Disminuir la incidencia de CMV y otros pa-
tógenos intraleucocitarios. El filtro que se utiliza actualmente para la
leucorreducción es el de 3ra generación, el
cual reduce 3 órdenes de magnitud ó 3 logs
3. Tipos de leucorreducción o <5 x 106 por unidad de GR o por una dosis
1) Selectiva (LRS): se leucorreduce el compo- terapéutica de plaquetas para un adulto6.
nente seleccionado en indicaciones espe-
cíficas según la patología del paciente. 4.2 Momento de realización
2) Universal (LRU): se realiza previo al alma- de la leucorreducción
cenamiento de los componentes. Realizar la leucorreducción dentro de un corto
tiempo luego de la extracción tiene la ventaja de
Un análisis de 6 estudios observacionales que los leucocitos son eliminados antes de que
pre y post instauración de la LRU, sobre 19.113 liberen citoquinas, fragmentos de membranas
pacientes evaluados de cirugía electiva abdo- celulares y probablemente virus intra-celulares
minal, ortopédica, cardíaca y UTI neonatal de- que no se pueden remover por el filtrado lleva-
mostró que no se observó disminución de la do a cabo justo antes de la transfusión.
mortalidad luego de la implementación de la Se ha observado una relación entre la edad
LRU y que, luego del ajuste para factores de del concentrado plaquetario y el nivel de ci-
confusión, el riesgo disminuido de infección toquinas, como IL-1, IL-6 y factor de necrosis
post-operatoria no fue estadísticamente sig- tumoral y la cantidad de fragmentos de leuco-
nificativo3. citos. Las citoquinas han sido implicadas en
Por otra parte, otra investigación que in- la patogénesis de las reacciones febriles no
cluye 10 estudios observacionales pre y post hemolíticas (RFNH), particularmente luego de
implementación de la LRU4, en una población las transfusiones de plaquetas, y existe evi-
de 3073 pacientes de cirugía colorrectal y dencia experimental de que los fragmentos
cardiaca demostraron que los pacientes que de leucocitos juegan un rol en la aloinmuniza-
fueron transfundidos con GR leucorreducidos ción primaria HLA7.

RAA 93
guías nacionales para el uso apropiado
de la sangre y sus componentes

5. Indicaciones clínicas de los


hemocomponentes leucorreducidos
5.1 Prevención de recurrencia de
la reacción febril no hemolítica (RFNH)
La tasa de RFNH depende del tipo de compo-
nente. La incidencia publicada tiene un rango
Estudios experimentales8-11 demuestran que de 0.12%22 a 0,5%23 para los CGR no leucorre-
las plaquetas incluidas en una mezcla previo a ducidos y entre 1.7%24 a 31%25 para CP no leu-
su almacenamiento mantienen sus caracterís- correducidos.
ticas morfológicas bioquímicas y funcionales. La patogénesis de las RFNH post-transfu-
Asimismo un ensayo clínico12 concluye que la sión de GR y de CP es diferente.
efectividad de la transfusión de CP almacena-
dos en mezclas y almacenados individualmen- 5.1.1 Asociada a transfusión de GR
te, no difiere en términos de la medición del La RFNH secundaria a la transfusión de GR es
Incremento Corregido de Plaquetas. causada, en la mayoría de los casos, por aloin-
La limitación de esta práctica está relacio- munización HLA.
nada con el riesgo potencial de contaminación
bacteriana durante el proceso de la realiza- 5.1.2 Asociada a transfusión de CP
ción de las mezclas, y de la posibilidad de in- Se ha demostrado que la causa de RFNH luego
crementar el crecimiento bacteriano durante de transfusión de CP se debe a citoquinas pi-
el almacenamiento debido a mayor volumen rogénicas liberadas de los leucocitos durante
de plasma13. los 5 días de almacenamiento plaquetario26-28.
En Europa, es una práctica de rutina reali- La observación de que la mayoría de las RFNH
zar mezclas de plaquetas previo a su almace- luego de transfusiones de CP es mediada por
namiento obtenidas por buffy coat (que utiliza el plasma confirma el rol etiológico en relación
conector estéril de tubuladuras), manteniendo a estas citoquinas o a otros mediadores29-31.
la viabilidad el componente por 5 días14-18. Hay un único ensayo aleatorizado con-
Una situación diferente es la que se pre- trolado que muestra que la leucorreducción
senta al procesar CP a partir de plasma rico de los CP previo al almacenamiento es más
en plaquetas. En este contexto, una vez rea- efectivo en la prevención de RFNH que con la
lizada la mezcla, la viabilidad de la misma se leucorreducción realizada previa a la adminis-
extiende a 4 horas. La extensión del período tración de la transfusión en una población de
de almacenamiento requerirá la implemen- pacientes con enfermedades hematológicas y
tación de un método validado que permita la oncológicas32.
detección de contaminación bacteriana19,20. Posteriormente se llevaron a cabo 3 cohor-
Por lo expresado se recomienda, mantener tes retrospectivas cuyo objetivo era evaluar el
un stock de CP leucorreducidos dentro de las impacto de la lecucorreducción pre y post al-
primeras 24 horas luego de la extracción, para macenamiento en relación a la frecuencia de
los pacientes que, por su patología, requieren aparición de RFNH33-35.
un soporte transfusional con componentes Si bien hay mucha variabilidad, los 3 estu-
leucorreducidos sostenido en el tiempo. dios son consistentes entre sí en relación a los
resultados y demuestran una disminución en
4.3 Vida media del componente la frecuencia de RFNH luego de la implemen-
después de la filtración tación de la leucorreducción universal.
La vida media y el almacenamiento de una
unidad filtrada son idénticos a los de una uni- 5.2 Prevención de la refractariedad plaquetaria
dad no filtrada si el procedimiento se efectúa La refractariedad plaquetaria es el incremen-
en circuito cerrado o mediante filtro colocado to insatisfactorio del recuento de plaquetas
con un dispositivo de conexión estéril21. post-transfusional.

94 Volumen 68 · Nº 1 · Enero · Marzo 2010


Recomendaciones para la leucorreducción de componentes celulares

que la leucorreducción reduce la aloinmuniza-


ción y refractariedad plaquetaria en pacientes
politransfundidos.
La evidencia de mejor calidad metodológica
La leucorreducción con filtro remueve pla- que sostiene los beneficios de la leucorreduc-
quetas activadas. Las remanentes sobreviven cion en la prevención de la aloinmunización
pero el precio es la disminución en el núme- HLA plaquetaria proviene del estudio TRAP.
ro de plaquetas transfundidas, en un 20% Este compara puntos finales en pacientes que
aproximadamente36. El mecanismo preciso recibieron CP no leucorreducidos vs. CP leu-
de aloinmunización HLA no es muy conocido. correducidos y demuestra que los pacientes
Se postula que la aloinmunización HLA es ini- tratados con CP leucorreducidos tienen una
ciada por células intactas que expresan tanto menor incidencia de presencia de anticuerpos
antígenos de HLA clase I y II. Estas células son linfocitotóxicos (18 versus 45% p<0.001) como
los linfocitos y las células presentadoras de de refractariedad plaquetaria (7 versus 16 %,
antígenos. Las plaquetas expresan sólo antí- p = 0.03).
genos HLA de clase I (A-B-C) siendo ésta la
fundamentación para utilizar componentes 5.3 Disminución de la incidencia
leucorreducidos para prevenir la aloinmuni- de citomegalovirus (CMV)
zación HLA y la consiguiente refractariedad De los virus conocidos que se transmiten casi
plaquetaria37. exclusivamente por los leucocitos (HTLV-I/II,
La aloinmunización por antígenos plaque- EBV42 , y CMV), solamente el CMV tiene sig-
tarios específicos (HPA) es mucho menos fre- nificación clínica importante en determinados
cuente. Los alo-anticuerpos plaquetarios más grupos de pacientes que requieren transfusio-
frecuentemente involucrados son los anti-HPA nes. Se incluyen en este grupo a pacientes on-
5b, 1b, 5a, 2b y 1a38. cológicos inmunocomprometidos, a los indivi-
El trabajo más importante, en cantidad de duos sometidos a trasplante hematopoyético
muestras analizadas, demostró que la preva- o de órganos sólidos, y a los recién nacidos de
lencia de aloinmunización en pacientes po- bajo peso CMVseronegativos al nacimiento.
litransfundidos39 es de 3.9% para anti-HLA Las dos estrategias principales para la
(con técnica de linfocitotoxicidad (LCT) y prevención de la transmisión de CMV por la
0.15% para los hemocomponentes utilizados transfusión son:
que provenían de leucorreducción selectiva 1. La selección de unidades provenientes de
derivados de “Buffy-Coat” o “capa de glóbu- donantes seronegativos para CMV.
los blancos”. 2. La leucorreducción de los componentes
Otro trabajo40 sobre 330 muestras de 55 celulares.
pacientes refractarios seleccionados demos-
tró que un 24.5% presentaba alo-anti-HLA La leucorreducción de los componentes de
(con técnica de MAIPA y 8.2% con técnica de la sangre realizada dentro de las 24 horas de
LCT) y 1.81 % alo-anti-HPA. extraída la unidad reduce el número de linfo-
En el año 200441 se publicó un estudio que citos transfundidos y disminuye la probabili-
comparó la aloinmunización y refractariedad dad de reactivar la infección por CMV.
plaquetaria en la era pre y post LRU en Ca- Hay evidencia que la leucorreducción pre-
nadá, y mostró que el 19% de los pacientes via a la administración de la transfusión po-
se aloinmunizaron en la era pre-leucorreduc- dría ser menos efectiva43.
ción y un 7% post-leucorreducción universal Una revisión de 9 estudios realizados en
(p<0.001). Con respecto a la refractariedad pacientes con enfermedades hematológi-
plaquetaria un 14% fueron refractarios pre- cas44, concluye que ambas estrategias son
leucorreducción y un 4% post-leucorreduc- igualmente efectivas para la prevención de la
ción (p<001). La conclusión de este trabajo fue transmisión de CMV.

RAA 95
guías nacionales para el uso apropiado
de la sangre y sus componentes

Otros factores confundidores que atentan


contra la validez de los resultados son la efica-
cia variable del proceso de leucorreducción,
según el momento en el que fuera realizado),
la sensibilidad de las pruebas serológicas para
CMV y la epidemiología de la infección en una
Hay solamente un ensayo aleatorizado con- región determinada43.
trolado45, que comparó el uso de componen-
tes cuya leucorreducción se efectuó en el mo- Es por eso que hasta el momento, no es
mento de la administración de la transfusión posible definir si un método es superior a otro
(“bedside leucorreduction”) con el uso com- en relación a la prevención de la transmisión
ponentes que resultaron ser CMV-negativos de CMV.
mediante pruebas de laboratorio. Este se rea- Coincidimos con la opinión de quienes
lizó en 502 pacientes previamente CMV nega- acreditan vasta experiencia en la administra-
tivos sometidos a TMO. Se demostró que no ción de componentes leucorreducidos previo
hubo diferencia estadísticamente significativa al almacenamiento como única medida para la
en la incidencia de infección por CMV entre prevención de la transmisión de CMV en pa-
los dos grupos. Es importante observar que la cientes inmunocomprometidos, con óptimos
leucoreducción se realizó previa a la transfu- resultados49.
sión, no antes de su almacenamiento y, que el
método usado para la detección de donantes 5.4 Reducción del rechazo de injerto en
seropositivos fue el análisis de la aglutinación trasplante hematopoyético en pacientes con
del látex, que es menos sensible que el de ELI- anemia aplástica severa y hemoglobinopatías
SA. De otro estudio retrospectivo y con con- Se ha visto que las transfusiones previas pro-
troles históricos, se desprenden conclusiones ducen un incremento en el riesgo de rechazo
similares (a favor de la leucorreducción como del injerto en pacientes con anemia aplásti-
estrategia efectiva para la prevención de la ca severa50. Esto había llevado a la práctica
transmisión del CMV)46. de evitar las transfusiones pre-trasplante de
Dos estudios retrospectivos recientes han CPH alogénico, particularmente del donante
arribado a conclusiones diferentes. Uno de- de médula ósea y cosanguíneos. Estudios en
muestra que no hay diferencia en la trans- animales mostraron que la leucorreducción
misión de CMV utilizando componentes leu- de transfusiones previas a trasplante de CPH
correducidos en 215 pacientes sometidos a disminuían significativamente la incidencia de
trasplante hematopoyético, en comparación rechazo de injerto51.
con controles históricos a los que se les admi- Si bien estos estudios no han sido confir-
nistraron componentes CMV negativos47. mados en los expertos recomiendan la admi-
En contraste con estos resultados, otro nistración de componentes leucrreducidos en
estudio retrospectivo48, con mayor número esta población de pacientes37.
de pacientes, concluye que sería prematuro No ocurre lo mismo en pacientes con neo-
abandonar la prueba serológica CMV inclusi- plasias hematológicas que van a recibir tras-
ve contando con la leucorreducción universal, plante de CPH. No existe evidencia de que la
dado que el uso de unidades de CGR CMV po- prevención de sensibilización para antígenos
sitivas, aunque leucorreducidas, se asoció al del trasplante sea importante en pacientes
desarrollo de la infección por CMV. con leucemias agudas52.
Los resultados de los estudios menciona- Los pacientes con beta-talasemia mayor y
dos deben tomarse con precaución debido a anemia drepanocítica que requieren soporte
los sesgos provenientes de la naturaleza del transfusional a largo plazo deben recibir com-
diseño de los mismos (no tienen controles o ponentes leucorreducidos para prevenir la
los mismos son históricos). RFNH, como se mencionó anteriormente.

96 Volumen 68 · Nº 1 · Enero · Marzo 2010


Recomendaciones para la leucorreducción de componentes celulares

Además ha sido documentado que se pro-


dujeron 4/22 rechazos de injerto en trasplante
de CPH en pacientes con drepanocitosis, que
podría ser debido a aloinmunización HLA (po-
tencialmente prevenido con la leucorreducción
de componentes celulares pre-trasplante53.

5.5 Trasplante de órganos sólidos


El objetivo de leucorreducir componentes celu- Disminución de la incidencia
lares en las transfusiones a potenciales recep- de infección por CMV
tores de trasplante de órganos sólidos es dis- • Para prevenir la transmisión de CMV en pa-
minuir la incidencia de aloinmunización HLA. cientes trasplantados con CPH y pacientes
inmunocomprometidos.
Recomendaciones para la administración Grado de recomendación 1 A
de componentes leucorreducidos • Para prevenir la transmisión de infección
por CMV en pacientes embarazadas.
Método de realización de la leucorreducción Grado de recomendación 1 C
Uso de la leucorreducción selectiva • Para prevenir la transmisión de CMV en la
Grado de recomendación 1 B transfusión intrauterina y en neonatos has-
ta el año (especialmente en menores de 3
Uso de la leucorreducción universal meses)
Grado de recomendación 2 C Grado de recomendación 1 C

Prevención de la reacción Reducción del rechazo de injerto en trasplante


febril no hemolítica (RFNH) hematopoyético (CPH) por anemia aplástica
• Cuando el paciente ha presentado dos o severa y hemoglobinopatías
más RFNH consecutivas • Para disminuir la probabilidad del rechazo
• En aquellos pacientes que necesiten so- del injerto en pacientes con anemia aplás-
porte transfusional a largo plazo, aunque tica severa con probabilidad de recibir tras-
no hayan experimentado RFNH (ej. pa- plante alogénico de CPH
cientes con beta-talasemia mayor, anemia Grado de recomendación 2 C
aplásica crónica, mielodisplasia, drepano- • Para prevenir la alosensibilización HLA y
citosis, anemia de la IRC y hemoglobinuria las RFNHs en pacientes con anemia drepa-
paroxística nocturna) nocitica y betatalasemia mayor, candidatos
Grado de recomendación 1 A a trasplante hematopyético.
Grado de recomendación 1 C
Prevención de la refractariedad plaquetaria
• Para prevenir la aloinmunización y refracta- Prevención de aloinmunización HLA
riedad plaquetaria en pacientes que, debido en trasplante de órganos sólidos
a su enfermedad de base (por ej enferme- • Para prevenir aloinmunización HLA en pa-
dades oncohematológicas) requerirán del cientes candidatos a trasplantes de órga-
soporte transfusional sostenido con CP. nos sólidos
Grado de recomendación 1 A Grado de recomendación 2 C

RAA 97
guías nacionales para el uso apropiado
de la sangre y sus componentes

Referencias Bibliográficas 10. Heddle NM, Barty R, Sigouin C, et coat-derived platelet concentrates
al. Prestorage leukoreduced whole prepared in three inprocess filter/
1. Normas Técnicas y Administrativas blood-derived platelets stored as a storage bag combinations. Trans-
de la Especialidad Hemoterapia. pool or up to seven days. Transfu- fusion 41;243-250, 2001
Resolución 58/2005. Ministerio de sion 2005;45. 19. Guidance for industry: use of steri-
Salud y Medio Ambiente de la Re- 11. Sweeney JD, Kouttab NM, Holme le connecting devices in blood bank
pública Argentina. S, et al. Prestorage pooled who- practices. Rockville (MD): U.S. Food
2. Standars of Blod Banks and Trans- le-blood-derived leukoreduced and Drug Administration, Center for
fusión Medicine Services, 24th Edi- platelets stored for seven days, Biologics Evaluation and Research
tion, 2006. American Assosiation preserve acceptable quality and (CBER), Food and Drug Administra-
of Blood Banks Press. do not show evidence of a mixed tion; 2000.
3. Vamvakas EC. White blood cell- lymphocyte reaction. Transfusion 20. Standards for blood banks & trans-
containing allogeneic blood trans- 2004;44:1212-9. fusion services. 23rd ed. Bethesda:
fusion, postoperative infection 12. Heddle NM,Cook RJ,Blajchman American Association of Blood
and mortality: a meta-analysis of MA,Barty RY, Sigouin CS, Boye Banks; 2004.
observational “before-and-after” DM, Nelson EJ, and KeltonJG. 21. British Commitee for Standards in
studies. Vox Sang 2004; 86: 111. Assessing the effectiveness of Haematology. Blood Transfusion
4. Fergusson D y col. Transfusion of whole blood–derived platelets sto- Task Force (Chairman A. Napier).
leukoreduced red blood cells may red as a pool: a randomized block Guidelines on the clinical use of
decrease postoperative infections: noninferiority trial. Transfusión leucocyte-depleted blood compo-
two meta-analyses of randomized 2005;45:896-903. nents. Transfusion Medicine 1998;
controlled trials. Can J Anesth 13. Wagner SJ, Moroff G, Katz AJ, et 8: 59-71.
2004; 51: 417-425. al. Comparison of bacteria growth 22. Uhlmann EJ, Isgriggs E, Wallher-
5. Ratko, TA, Cummings JP, Oberman in single and pooled platelet con- mfechtel M, Goodnough LT. Pres-
HA, Crookston KP, DeChistopher centrates after deliberate inocu- torage universal WBC reduction
PJ, Eastlund T, Godwin JE, Sacher lation and storage. Transfusion of RBC units does not affect the
RA, Yawn DH, Matuszewski KA. 1995;35: 298-302. incidence of transfusion reactions.
Evidence-based recommendations 14. Boomgaard et al. In vitro evaluation Transfusion 2001;41:997-1000.
for the use of WBC-reduced cellu- of platelet concentrates, prepared 23. Menitove JE, McElligott MC, Aster
lar blood components. Transfusion from pooled buffy coats, stored for RH. Febrile transfusion reaction:
2001; 41: 1310-1319. 8 days after filtration. Transfusion what blood component should be gi-
6. Dzik, S. Leukodepletion blood fil- 34;311-316, 1994 ven next? Vox Sang 1982;42:318-21.
ters: filter design and mechanisms 15. Wildt-Eggen et al. Evaluation of sto- 24. Goodnough LT, Riddell J, Lazarus H,
of leukocyte removal. Transfusion rage conditions of platelet concen- et al. Prevalence of platelet trans-
Medicine Reviews 1993; 7: 65-77 trates prepared from pooled buffy fusion reactions before and after
7. Blajchman MA, Singal DP. The role coats. Vox Sang. 70;11-15, 1996. implementation of leukocytedeple-
of red blood cells antigens, histo- 16. Van der Meer et al. WBC-reduced ted platelet concentrates by filtra-
compatibility antigens, and blood platelet concentrates from pooled tion. Vox Sang 1993;65:103-7.
transfusions on renal allograft buffy coats in additive solution; an 25. Heddle NM, Klama LN, Griffith L,
survival. Transfusion Medicine Re- evaluation of in vitro and in vivo et al. A prospective study to iden-
views 1989; 3: 171-179. measures. Transfusion 41;917- tify the risk factors associated with
8. Snyder EL, Stack G, Napychank P, et 922,2001. acute reactions to platelet and
al. Storage of pooled platelet con- 17. Van der Meer et al. Leucoreduced red cell transfusions. Transfusion
centrates: in vitro and in vivo analy- platelet concentrates in additive 1993;33:794-7.
sis. Transfusion 1989;29:390- 5. solution: an evaluation of filters 26. Muylle L, Joos M, Wouters E, de
9. Moroff G, Holme S, Dabay MH, et and additives solutions. Vox Sang. Bock R, Peetermans ME. Increased
al. Storage of pools of six and eight 81;102-107. tumour necrosis factor alpha (TNF-
platelet concentrates. Transfusion 18. Krailadsiri et al. Platelet storage le- alpha), interleukin 1 and interleukin
1993;33:374-8. sion of WBC-reduced, pooled, buffy 6 (IL-6) levels in the plasma of stored

98 Volumen 68 · Nº 1 · Enero · Marzo 2010


Recomendaciones para la leucorreducción de componentes celulares

platelet concentrates: relationship et al. Reduction of febrile but not by leukoreduction of red blood cells.
between TNF-alpha and IL-6 levels allergic reactions to red cells and Transfusion 2005; 45:591.
and febrile transfusion reactions. platelets following conversion to 43. Preiksaitis J K. The Cytomegalovi-
Transfusion 1993; 333-195-199. universal prestorage leukoreduc- rus-“Safe” Blood Components: Is
27. Goodnough LT, Riddell J, Lazrus H, tion. Transfusion 2004;44:16-24. Leukoreduction Equivalent to Anti-
Chafel TL, Prince G, Hendrix D, Yomto- 35. King KE, Tanz W, Shirey S, et al. Uni- body Screening? Transfusion Medi-
vian R. Prevalence of platelet transfu- versal leukoreduction decreases the cine Reviews 2000; 14: 112-136.
sion reactions before and after im- incidence of febrile nonhemolytic 44. D H Pamphilon, J R Ridler, J A J
plementation of leukocyte-depleted transfusion reactions to red cells. Barbara and L M Williamson. Pre-
platelet concentrates by filtration. Transfusion 2004;44:25-9. vention of transfusion-transmitted
Vox Sanguinis 1993; 65: 103-107. 36. Davis KB, Slichter SJ, Corash L. cytomegalovirus infection. Trans-
28. Heddle NM, Klama L, Meyer R, et Corrected count increment and fusion Medicine, 1999, 9:115-123.
al. A randomized controlled trial percent platelet recovery as mea- 45. Bowden RA, Slichter SJ, Sayers
comparing plasma removal with sures of postransfusion platelet M et al. A comparison of filtered
white cell reduction to prevent response: problems and a solution. leucocyte-reduced and cytomega-
reactions to platelets. Transfusion Transfusion 1999; 39: 586-592. lovirus (CMV) seronegative blood
1999;39:231-8. 37. British Commitee for Standards in components for the prevention of
29. Heddle NM, Klama L, Singer J, Ri- Haematology. Blood Transfusion transfusion-associated CMV infec-
chards C, Fedak P, Walker I, Kelton Task Force. Guidelines on the clini- tion after marrow transplant. Blood
JG. The role of plasma from pla- cal use of leucocyte-depleted blood 1995; 86; 3598-3603.
telet concentrates in transfusion components. Transfusion Medicine 46. Ronghe, MD, Foot, AB, Cornish,
reactions. N Engl J Med 1994; 331; 1998; 8: 59-71. JM, et al. The impact of transfusion
625-628. 38. Kiefel V, König C, Kroll H, Santoso of leucodepleted platelet concen-
30. Sirchia G, Rebulla P. Leucocyte-de- S. Platelet alloantibodies in trans- trates on cytomegalovirus disease
pletion of red cells. En: Leucocyte fused patients. Transfusion 2001; after allogeneic stem cell trans-
depleted blood products. Eds. Lane 41: 766-770. plantation. Br J Haematol 2002;
TA, Myllyla G. 6-17, Karger, Basel. 39. Sanz C, Freire C, Alcorta I, Ordinas 118:1124.
31. Practice Parameter for the Use of A, Pereira A. Platelet-specific anti- 47. Milind D Ronghe, Annabel B M
Red Blood Cell Transfusions. De- bodies in HLA-immunized patients Foot, Jaqueline M Cornish, Colin G
velopped by the Red Blood Cell receiving chronic platelet support. Steward, David Carrington, Nicho-
Administration Practice Guideline Transfusion 2001; 41: 762-765. las Goulden, David I Marks, Anthony
Development Task Force of the 40. Kurtz M, Knöbl, P, Kalhs P, Greinix Oakhill and Derwood H Pamphilon.
College of American Pathologists. HT, Höcker P, Panzer S. Platelet- The impact of transfusion of leuco-
Arch Pathol Lab Med 1998; 122: reactive HLA antibodies associated depleted platelet concentrates on
130-138. with low postransfusion platelet cytomegalovirus disease after allo-
32. Heddle NM, Blajchman MA, Meyer increments: comparison between geneic stem cell transplantation. Bri-
RM, et al. A randomized controlled the monoclonal antibody-specific tish Journal of Haematology, 2002,
trial comparing the frequency of immobilization of platelet antigens 118: 1124-1127.
acute reactions to plasmaremoved assay and the lymphocytotoxicity 48. Nichols WG, Price TH, Gooley T,
platelets and prestorage WBC- test. Transfusion 2001; 41: 771-774. Corey L, Boeckh M. Transfusion-
reduced platelets. Transfusion 41. Seftel MD, Growe GH, Petraszko transmitted cytomegalovirus infec-
2002;42:556-66. T, Benny WB, Le A, Lee CY, Spinelli tion after receipt of leukoreduced
33. Yazer MH, Podlosky L, Clarke G, et JJ, Sutherland HJ, Tsang P, Hogge blood components. Blood 2003;
al. The effect of prestorage leu- DE. Universal prestorage leukore- 101: 4195-4200.
koreduction on the rates of febrile duction in Canada decreases plate- 49. For preventing post-transfusion
nonhemolytic transfusion reac- let alloimmunization and refractori- CMV, does recent data merit a reas-
tions to PC and RBC. Transfusion ness. Blood 2004; 103: 333-9. sessment of the equivalence of leu-
2004;44:10-5. 42. Qu, L, Xu, S, Rowe, D, Triulzi, D. Effi- koreduction to use of seronegative
34. Paglino JC, Pomper GJ, Fisch G, cacy of Epstein-Barr virus removal donors? CBBS e-Network Forum

RAA 99
guías nacionales para el uso apropiado
de la sangre y sus componentes

[Posted: May 29, 2003, ADDEN- me in fifty “untransfused” patients. 477-484.


DA: June 1 & 2, 2003] http://www. Ann Inter Med 1986; 104: 461-466. 52. Slichter SJ. Transfusion and bone
cbbsweb.org/ 51. Storb R, Weiden PL, Deeg HJ, Gra- marrow transplantation. Transf
50. Anasetti C, Doney KC, Storb R, Me- ham TC, Atkinson K, Slichter SJ, Medic Rev 1988; 2: 1-17.
yers JD, Farewell VT, Buckner CD, Thomas ED. Rejection of marrow 53. Walters MC, Patience M, Leisenring
Appelbaum FR, Sullivan KM, Clift from DLA-identical canine litter- W, Eckman JR, Scott PL, Mentzer
RA, Deeg HJ, Fefer A, Martin PJ, mates given transfusions before WC, Davies SC, Ohene-Frempong
Singer JW, Sanders JE, Stewart grafting: antigens involved are K, Bernaudin F, Matthews D, Storb
PS, Witherspoon RP, Thomas ED. expressed on leukocytes and skin R, Sullivan KM. Bone marrow trans-
Marrow transplantation for severe epithelial cells but not on platelets plantation for sickle cell disease. N
aplastic anaemia: longterm outco- and red blood cells. Blood 1979; 54: Engl J Med 1996;335: 369-376.

100 Volumen 68 · Nº 1 · Enero · Marzo 2010

También podría gustarte