Está en la página 1de 2

Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas.

1.- ¿Qué son las finanzas?

2.- ¿Qué es un balance general?

3.- ¿Cuál es la diferencia entre costo y gasto?

4.- ¿Qué es el capital de trabajo?

5.- ¿Con que otro nombre se le conoce al ciclo financiero?

Instrucciones: Subraya la respuesta correcta

1.- Es el nivel en que la empresa ni gana ni pierde, es decir; donde sus ingresos son iguales a sus gastos.

a) capital de trabajo b) punto de equilibrio c) nivel financiero d) Ciclo financiero

2.- Es un estado financiero proyectado de las entradas y salidas de efectivo en un periodo determinado,

a) flujo de efectivo b) punto de equilibrio c) estado de resultados d) ciclo financiero

3.- Son derechos exigibles que tiene una empresa por: mercancías vendidas a crédito, otorgamiento de préstamos y
servicios prestados.

a) flujo de efectivo b) cuentas por cobrar c) punto de equilibrio d) capital de trabajo.


Instrucciones: Relaciona las columnas según corresponda

1.- Es la forma en la que se clasifican las razones


financieras
_____ Cuentas por cobrar
2.- Razones que miden la capacidad de la empresa
_____ Flujo de efectivo
para cubrir sus obligaciones a corto plazo, con
vencimiento menores a un año. _____ Operativo y financiero
3.- Es la forma en la que se clasifican las razones de _____ Rotación de inventarios – rotación de
eficiencia y operación proveedores
4.- Es la fórmula del ciclo financiero _____ Rotación de activo total, rotación de
inventarios, rotación de cuentas por cobrar, rotación
5.- Son los tipos de punto de equilibrio.
de proveedores, ciclo financiero.
6.- Se realiza con el fin de conocer la cantidad de
_____ Razones de liquidez
efectivo que requiere que requiere el negocio para
operar durante un periodo determinado. _____ Razones de liquidez, razones de
endeudamiento, razones de eficiencia y operación y
7.- Representan el crédito que concede una empresa
razones de rentabilidad
a sus clientes, sin más garantía que la promesa de
pago en un tiempo determinado.

Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Cuáles fueron los principales conocimientos que obtuviste durante el semestre?

2.- Menciona los aspectos que consideras que debes retomar en relación a la materia.

3.- Menciona 5 temas que recuerdas haber visto en el ciclo.

También podría gustarte