Está en la página 1de 6

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

DE PUEBLA

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA

MATERIA
SEGURIDAD TURÍSTICA Y MANEJO DE CRISIS

TEMA
COMPETITIVIDAD TURÍSTICA

PROFESOR
MARIA DE LOS DOLORES ZAMORA FERNANDEZ

INTEGRANTES
CARMONA ZAMORA ROCÍO
ROCHA MENDEZ VANIA C.
SANCHEZ FLORES DAYANA

Horario
2:00 – 3:00 pm
México respecto al factor de seguridad y sus subcriterios 2009-2021

Tabla
Año
Criterio 2009 2011 2013 2015 2017 2019 2021
Ambiente de negocios 62 61 61 98 96 98 97
Seguridad y protección 126 128 121 124 113 126 117
Salud e higiene 74 64 72 70 72 70 60
Recursos humanos y Mercado Laboral 63 73 53 76 70 75 73
Preparación para las TIC 69 75 78 78 70 81 61
Priorización de viajes y Turismo 35 30 34 32 30 29 80
Apertura Internacional 90 73 65 57 53 48 51
Competitividad de precios 77 45 33 55 63 84 70
Infraestructura de Transporte Aéreo 40 47 49 42 39 37 34
Infraestructura Terrestre y portuaria 84 79 69 72 68 75 76
Infraestructura de servicios al turista 49 43 61 64 43 46 35
Recursos naturales 18 10 8 4 2 1 2
Recursos culturales 20 19 21 11 10 10 5
Sustentabilidad 101 114 105 126 116 108 103

Gráfica
Conclusión
Es evidente la importancia adquirida por el turismo en el caso de México, esa actividad se ha convertido
en la tercera fuente de divisas, gracias a la existencia de gran número de factores que han favorecido el
desarrollo del turismo, ya sea desde el punto de vista ambiental, económico y social.
México, es un país en vías de desarrollo que ha ocupado las primeras posiciones dentro del ranking
mundial de turismo, gracias a sus atractivos naturales y culturales los cuales lo hacen único y las
acciones de diversas instituciones, han contribuido al aprovechamiento de tales atributos.
En las gráficas podemos observar los esfuerzos realizados por México, para mejorar su nivel de
competitividad turística, así como, los factores que representan fortalezas, debilidades, oportunidades y
amenazas. Los resultados, indican que México ha logrado mejorar sustancialmente ya que, tan solo en
siete años avanzó 25 posiciones dentro del Índice de Competitividad en Viajes y Turismo (ICVyT),
elaborado y presentado por el World Economic Forum (WEF), esto gracias a la implementación de
diversos planes y programas orientados a mejorar la calidad de los servicios turísticos, redituando en un
incremento de la afluencia de visitantes así como, su retorno dentro del ranking mundial del turismo.
Si bien es cierto que muchos de los factores son estructurales, y deben trabajarse desde la raíz, se
necesitan estrategias para atender las emergencias en el corto plazo, así como para aprovechar las
oportunidades de contexto que se nos presentan.
Sin embargo, en los últimos año y gracias a la pandemia el país ha decaído dentro del ranking mundial
ya que uno de los factores más importantes es que carece de una buena seguridad turística, esto debido a
la corrupción que existe dentro de la nación, esto hace que turistas internacionales y nacionales
disminuyan su desplazamiento dentro de México.

Referencias
Informes. (2023). Foro Económico Mundial. https://es.weforum.org/reports?utf8=%E2%9C%93
Administrator. (2022). FUNDESA - Travel and Tourism Competitiveness Report. Fundesa.org.gt.
https://www.fundesa.org.gt/en/indexes-and-country-assessments/international-indexes/global-
competitiveness-4-0/travel-and-tourism-competitiveness-report
Travel & Tourism Competitiveness Report 2009. (2022). Scribd.
https://www.scribd.com/document/102847999/Travel-Tourism-Competitiveness-Report-2009

También podría gustarte