Está en la página 1de 3

La membrana plasmática o celular.

Recubrimiento de la célula

La membrana celular consiste en una bicapa (doble capa) lipídica que es semipermeable.

Características:

-Elástica

-Fina

-Flexible

-Grosor 7,5 a 10 nanómetros

Formada principalmente por:

-Proteínas (55%)

-Fosfolípidos (25%)

Parte de su estructura:

-Colesterol (13%)

-Otros lípidos (4%)

-Hidratos de carbono (3%)

Una de sus funciones son separar el medio extracelular del medio intracelular o citoplasma a
través de la bicapa lipídica.

Aspectos importantes:

1. Bicapa lipídica
2. Proteínas de la membrana
3. Hidratos de carbono de la membrana
Bicapa lipídica

Estructurando una película fina de doble capa de lípidos, cada una de las cuales tiene una única
molécula de grosor.

De esta forma sale un concepto, La permeabilidad:

Facilidad con la que ingresan las sustancias que esta dad por la estructura de las mismas y la
cantidad de moléculas de colesterol en la membrana celular.

PROTEINAS DE MEMBRANA

Se trata de masas globulares que flotan en la bicapa lipídica, generalmente son glucoproteínas y
consta de 2 grupos:

Van a constituir canales o polos para el


paso de moléculas hidrosolubles como
iones, además permite el transporte
activo celular y pueden estar
estructurando enzimas y receptores
celulares.

Están se caracterizan porque se unen a


una sola superficie de la membrana
celular (sin atravesarla).
HIDRATOS DE CARBONO

Se unen a proteínas y lípidos formando respectivamente glucosa proteínas y glucolípidos.

Un componente importante de este segmento


gluco se produce hacia el exterior, hacia el medio
extracelular formando un recubrimiento débil de
hidratos de carbono que se conoce como
glucocálix, el mismo que brinda funciones
indispensables para la célula y para la membrana
celular.

Funciones indispensables:

-Presenta una carga eléctrica negativa que repele otras moléculas o cargas negativas.

-Algunas de estas células se unen a otras células por el grupo glucocálix.

-Otras actúan como receptores para las hormonas (como la insulina).

-Reacciones inmunitarias.

También podría gustarte