Está en la página 1de 2

UNIVERDIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICA – CARRERA DE ING. PETROLERA


2do PARCIAL DE IMPACTOA AMBIENTAL

NOMBRE Y APELLIDO: Luis Fernando Soliz Cáceres REG. 216095131


FECHA : 19/03/21

1. En la búsqueda y exploración de yacimientos hidrocarburiferos con que método se realizan los estudios
a. Relevamientos topográficos en gran escala
b. Relevamientos geológico de afloramientos rocosos
c. Relevamientos geofísicos
d. Método geoquímico
e. Todos los anteriores
f. Ninguno de los anteriores
2. Las fuentes de contaminación atmosférica pueden ser naturales o artificiales
Según intervenga o no la actividad humana. Diga cuál de siguiente fuente de contaminación NO es natural
a. Volcanes
b. Putrefacción en ambientes aeróbicos y anoxicos en descomposición (agua y suelo)
c. Tormentas eléctricas
d. Centrales nucleares
e. Incendios forestales por rayos
3. Hay muchas formas de clasificar los contaminantes, en función de la fuente de la que proceden, en función de
su composición. Según la fuente los contaminantes se clasifican en dos grupos: Primarios y Secundarios. Diga
a que fuente corresponde la siguiente definición. Se originan en el aire por reacciones químicas entre dos o
más contaminantes primarios, o entre contaminantes primarios y constituyentes naturales de la atmósfera.
a. Primario
b. Secundario
c. Ninguno de los dos
4. La composición del agua natural es muy buen disolvente, de hecho es el disolvente universal, por lo que
nunca va a estar en la naturaleza en estado puro. El agua, en su ciclo natural, atraviesa la atmósfera y el suelo,
y va arrastrando y disolviendo sus componentes. El agua natural tiene muchísimos componentes, tanto
inorgánicos como orgánicos. El agua se puede clasificar según su: LOCALIZACIÓN. Diga cuál de estos subíndices
es erróneo (solo uno)
a. Superficial: está en la superficie (ríos, pantanos...).
b. Subterránea o profunda: de los acuíferos (una gran masa de agua debajo de la tierra)
c. Freática: capa más superficial del acuífero.
d. De fuente o pozos
e. Lacustre
f. De infiltración: lluvia que se filtra en el suelo y alimenta los acuíferos subterráneos
g. Agua de mar
h. Pluvial: agua de lluvia
5. Las fuentes de contaminación del agua pueden ser naturales (también llamadas geoquímicas: el suelo) o
artificiales (antropogénicas). Diga cuál de estas respuesta es erróneo.
a. La industria
b. Los vertidos urbanos
c. La infiltración hacia los acuíferos
d. El transporte en ductos
e. La agricultura y ganadería
6. Elija la correcta definición de del objetivo de La ficha Ambiental:
a. Proceso para recolectar y documentar información sobre los efectos ambientales y sociales de las actividades.
b. Potenciando los efectos potenciales positivos y los efectos adversos mitigarlos.
c. Identificación preliminar de impactos y mitigación, para categorización del proyecto
d. Procedimiento jurídico-administrativo para la aprobación, modificación o rechazo de un proyecto
7. Por qué es importante la contaminación del suelo
a. Por sus implicaciones legales
b. Sólo es importante si el terreno es susceptible de uso agrícola
c. Por su baja reversibilidad
d. Por el alto precio del terreno

8. Según ISO 14001 La auditoría del Sistema de Gestión Ambiental debe realizarse:
a. Anualmente como máximo
b. Cada tres años como máximo
c. Cada tres años como máximo o en plazos menores según los casos
d. No se establece la periodicidad

9. Con respecto a la documentación del sistema de gestión ambiental, cuál de las siguientes afirmaciones NO es
correcta:
a. El uso y control de la documentación debe evaluarse con respecto a la eficacia y eficiencia de la organización
b. Los documentos del sistema de calidad incluyen los registros de la calidad
c. El sistema acceso a la documentación debe garantizar que sólo acceden las funciones/personas de la
organización afectada
d. La documentación del sistema puede mantenerse en formato electrónico sin necesidad de realizar copias en
papel.
10. Las políticas de la compañía en el SGA, deben ir dirigidas hacia:
a. El exterior de la empresa como imagen corporativa
b. El interior de la empresa
c. La satisfacción de los Clientes
d. El interior y exterior de la empresa
11. ¿Cómo se contamina el aire, cite cinco aspectos? (forma natural y artificial)
a. Gases sulfurosos
b. Pulverización de agua marina
c. Emisiones de vehículos
d. Desforestación
e. Generación de Energía y Vapores

12. Discrimine el impacto ambiental que es incorrecto en la fase de las operaciones sísmica

a. Desestabilización de suelos por operaciones de cableados


b. Deforestación en la construcción de helipuertos
c. Pérdida de Biodiversidad por presencia humana en las operaciones
d. Generación de Ruidos en operaciones de perforación
e. Contaminación de cuerpos de agua en fase de carga de explosivos
f. Contaminación de acuíferos profundos en la perforación con lodos base aceite en la carga explosivos

También podría gustarte