Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Actividad No. 3
Formación Ambiental
INSTRUCTOR
APRENDIZ
GRUPO: ____69295_______
SENA CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA
FORMACIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN AMBIENTAL.
Es un conjunto de actividades, normas e instrumentos para la
planeación, gestión, ejecución y supervisión de obras en el espacio
público, con el objeto de mitigar, corregir y compensar los impactos
ambientales negativos y potenciar los impactos ambientales positivos
generados por las obras en el medio ambiente urbano.
ACTIVIDAD:
Realizar un trabajo conjunto en equipo presentarlo de manera escrita sobre
los siguientes temas:
1. Elabore el rompecabezas ambiental y tome evidencia de
envió.
2. Observar los videos que van a ser proyectados en el
auditorio del Centro de Gestión Ambiental. Realizar
apuntes.
A)
B) Una carta para el año 2070 https://www.youtube.com/watch?
v=EWbYS5gLPnw&spfreload=10
C) Las 10 ciudades más contaminadas del mundo.
https://www.youtube.com/watch?v=8NmKxS66Z6o&spfreload=10
D) El efecto de invernadero.
https://www.youtube.com/watch?v=_AjbLTbJ1l4&spfreload=10
E) Soluciones ambientales
https://www.youtube.com/watch?v=jVGPjKocO3g
https://www.youtube.com/watch?v=shBfeilDSQk
F) La verdad incomoda o Antes que sea tarde
https://www.youtube.com/watch?
v=xvuJ6hQRU84https://www.youtube.com/watch?v=xvuJ6hQRU84
1)
2)
Tierra
en una gran escala,esto provocado de manera directa o indirecta por actividades
humanas.un claro ejemplo es todos los arboles las deforestaciones,zonas verdes
que se pierden, Las tierras áridas aumentan a la vez que crece la población y la
presión sobre los entornos naturales. Es como un círculo, si se pierde cubierta
vegetal esto favorece la erosión del suelo lo cual a su vez aumenta la destrucción
del la tierra.
Para concluir la devastación del suelo es perjudicial para medio ambiente y tiene
consecuencias en todas las formas de vida, La contaminación del suelo es
devastadora para el medio ambiente y tiene consecuencias para todas las formas
de vida a las que afecta. Las prácticas agrícolas insostenibles reducen la materia
orgánica del suelo y pueden facilitar la transferencia de contaminantes a la
cadena alimentaria. Por ejemplo, el suelo contaminado puede liberar
contaminantes en las aguas subterráneas que luego se acumulan en los tejidos
de las plantas y pasan a los animales que pastan, a las aves y finalmente a los
humanos que se alimentan de las plantas y los animales. Los contaminantes en
el suelo, aguas subterráneas y en la cadena alimentaria pueden causar diversas
enfermedades y una excesiva mortalidad en la población, desde efectos agudos
a corto plazo –como intoxicaciones o diarrea–, hasta otros crónicos a largo plazo,
como el cáncer.
agua
Cada día, se generan millones de toneladas de residuos que hay que tratar de
manera especial para evitar que contaminen el medio ambiente. Por desgracia,
muchos de los principales contaminantes del agua no son sometidos a estos
procesos y terminan acelerando contaminación hídrica de los mares, ríos,
océanos, etc.
1) Desechos industriales
2) Uso de pesticidas en la agricultura
3) Derrames de petróleo
4) Deforestación
4)
Contaminación hídrica
llegando a ser una situación alarmante originada porque los principales centros
urbanos del interior de Colombia han crecido de forma descontrolada alrededor
de cuerpos de agua continentales o marítimos.
A pesar que Colombia es el sexto país con la mayor oferta de agua en el mundo,
el Ministerio de Medio Ambiente de Colombia calcula que la mitad de sus
recursos hídricos se encuentran contaminados.
Hoy día, ciudades como Barranquilla poseen solo lagunas de oxidación antes del
vertimiento de las aguas, y en el caso de Bogotá, se estima que su plan de
tratamiento de aguas solo procesa el 20% de los desechos que produce la
población.
Elevada deforestación
Basura
Informes oficiales indican que Colombia generó 9 millones 967 mil toneladas de
basura durante el año 2015. El 96.8 % de estos desechos sólidos fueron vertidos
en rellenos sanitarios, la mayoría de los cuales está llegando al final de su vida
útil.
En las áreas donde se localizan estos rellenos sanitarios, son evidentes los
problemas sociales y de contaminación que se generan, afectando a las
comunidades que deben convivir a diario con malos olores y enfermedades.
Otros datos oficiales estiman que cerca del 30% de los residuos sólidos que se
producen en más de la mitad de los municipios colombianos son vertidos en
rellenos a cielo abierto. Cada habitante en Colombia genera en promedio 0,71
residuos por día. 70% de ellos son materia orgánica.
Y es comun ver que las personas sus desechos los botan a las calles
obstruyendo las alcanarillas,Colombia produce toneladas de basurqa al mes y no
todas va aun mismo lugar como anteriormente se dijo,una parte va a los
acueductos,otra a los subsuelos ya que muchas empresas no les hacen
tratamientos adecuados,otras a los mares y rios, o su manera de tartar como la
combustion afectan el aire.
Internacionales
China
Aunque los autos son una de las principales fuentes de contaminantes, las
medidas implementadas por las autoridades chinas desde 2018 se centran en la
reducción de carbón de las áreas industriales de las ciudades. Para ello, se
busca la sustitución de este combustible por fuentes de energía más limpias,
como el gas natural. También se está trabajando en la sustitución de los sistemas
de calefacción de los hogares.
Todo esto causa que normalmente los habitantes de este país utilicen el
tapabocas para su seguridad y no respirar aquellas particular.
India
Según los organismos internacionales, la capital del país, Delhi, es la ciudad más
contaminada del mundo. El país cuenta desde 1981 con una ley de protección del
aire, pero la quema de biomasa y combustibles ha aumentado de forma
significativa en los últimos años y ahora se sitúa en el tercer puesto del escalafón
mundial.
Rusia