Está en la página 1de 11

PRACTICA 8

Bases de la genética yleyes de Mendel


--~ OBJETIVO 0 PRELAB0RATORIO
Determinar las bases ¡ Introducción
experimentales de Los estudios realizados por el monje austría
las leyes de Mendel (1822-1884) y publicados en 1865, fueron c¡° Greg0 t
y sus ventajas la genética, ciencia que estudia los procesosedcoill.ienz0 e~de¡
para los estudios . l'og1ca.
b10 . Mende1observo, que mue hos rasg e la here1¡ d.e
os de I c1a
genéticos. como el color, la textura, la forma o el tarna • osor
de una generación a la siguiente, en un interno, se trans!~%~
carnb·1 ··~t'1
dominantes y recesivos. º de e ª~
arac¡
A través de sus experimentos, Mendel logró e b e
sta lec
• La primera ley, o principio de la segregación er dos le¡,1
los descendientes de padres híbridos, obtenicf que afirllla
. ., d h . os a su 9~e
una primera generac10n e omoc1gotos pre Vez de
' sentar'
los fenotipos. an todos
• La segunda ley, o ley de la distribución independi
los caracteres, que sostiene que los factores hered_en~e de
. , fu . ttarios
determman un caracter no se s10nan entre ello . que
. . d d . , s, sino q
mantienen su m epen enc1a a traves de las gene . Ue
y se distribuyen al azar entre los descendientes. raciones

O Descubre el mensaje secreto relacionado con el planteamiento de la introducción.

15 12

10 11
H
10 11 15 16 10
e
20 14

21 15 10 22

O Escribe una hipótesis sobre los fundamentos que sustentan la primera y la segunda ley de Mendd.

36 BASES DE LA GENÉTICA Y LEYES DE MENDEL


oRATORIO
9
, l> . cía 1..... Primera ley de Mendel
.} EtPer~::nto . ,.
procedl siguientes cruces h1potet1cos entre plantas de Pisum sativum.
ealicen los úsculas indican carácter domi~ante, mientras que las minúsculas
1l ras rnaY . , .
vs let rácter reces1vo. .
ii1dican ca
Resultados
parte A el cruce entre dos individuos de raza pura.
rvpleten
ca (:";\ . •
P, ..
J \ J \
GametosdeP1 OOOO
-· ~
F, 0000
parteB . di .d d · di 'd
Completen el cruce entre un m v1 uo e raza pura con un m v1 uo
de raza híbrida.

P, 0
J \
•J \
Gametos de P1 0000
Parte C
F, 0000
Completen el cruce entre dos individuos de raza híbrida.

P, 0 0
J \ J \
GametosdeP1 OOOO
F, 0000
BASES DE LA GENÉTICA Y LEYES DE MENDEL 37
. ·-> Experiencia 2..... Segunda ley de Mendel
Procedimiento
Realicen el cruce hipotético entre organismos de plantas Pisum sati
, ul . di , vuni h
para dos caracteres. L1s letras mayusc as m can caracter dominante º%e¡
indican carácter recesivo. D significa flores axiales y d flores terminal~ las tllj%;ºto1
vaina verde y m, amarilla; utilicen color para presentar este carácter. - s1&tl.if¡c~1,1
e,
Resultados
O Determinen el genotipo de la F, y el resultado del cruce f I x F
t en el cua
~ - - . - -C
_r_uc-,-e.. .F
:. !1. ~X:..:f-11 :::: F2 dro:
Gametos
F,

······· . ................. ................. .-> Experiencia 3 Construcción de genealogías


Procedimiento
O Escojan un rasgo fenotípico de los miembros de una misma familia, por
ejemplo: lóbulo de la oreja libre, (dominante) o lóbulo de la oreja unido
(recesivo); pelo rizado (dominante) y pelo liso (recesivo); ojos oscuros
(dominante) y ojos claros (recesivo).
f) Observen a los miembros de la familia, identificalos con números y anota
el rasgo que presentan.
9 El esquema debe constar de un nivel por cada generación. Las generaciones
se identifican con un número romano y sus individuos con números arábigos,
de izquierda a derecha. Los hombres se simbolizan con un cuadrado y las
mujeres con un círculo. Los matrimonios se denotan con una línea horizontal
y los hijos con líneas verticales que surgen del segmento horizontal.
8 Los individuos que tienen el rasgo fenotípico estudiado se representan coloreando
todo el símbolo si es dominante o la mitad si la caracteástica es recesiva.
Resultados
Armen la genealogía de la familia partiendo del matrimonio más antiguo hasta
los descendientes actuales. Utiliza una hoja aparte si es necesario.

D-rü
familia: _ _ _ __ Genealogía
Rasgo fenotípico GENERACIÓN!
dominante: _ _ __
Rasgo fenotípico
recesivo: _ _ __

38 BASES DE LA GENÉTICA Y LEYES DE MENDEL


soRATORIO
'll ANAus1s v o1scus1óN
·. Expriquen los resultad
"ºstlft
r ·encia 1
Comparen 1 ?s Yestablezcan conclusiones.
.. .... .......... as co_
nclus1ones con la hipótesis.
~~peri ··· ···· ·· ·············· ·····•

p8rt8 ·f¡ca textura de semilla lisa y a tex


& s1gtl1 1 F -;i p , tura de se-:11
SiI• . ·duos de a 1· ¿ or que? uua rugosa ·qu' . d
11

¡os ¡¡1di"1 _________ . '' e tipo e semilla tendrán

pert8 ·f¡ca tallo alto y e tallo enano,


Si E51,gt110 serán los tallos de los individuos de 1
a) ,.com, orcentaJe . de 1a F1 tendrá el tallo ª p?·
.Que p . enano?
b) , , porcentaje de la f 1 tendrá el tallo alt ?
e) lQue º·--
p9rt9 n11ifica color de los cotiledones amarill ------------
Si eSI¡;·-
, color ten dr'an 1os cotiledones de la po?y C color de 1os cot1·1edones verdes,
,Que
a) ' al ula el porcentaje de la f 1 con cotiledo
b) C e., .
1•
::.=~-~-----------
nes amarillos.
conclus1on. ----------

--> Experiencia 2
, leuáles fenotipos y genotipos conforman la F?
2 • '·Cuál es su proporción
. fenotípica y genotípica?

•,
•Cómo sabes si la distribución

de los caracteres en la F2 provi·no de una distn.buc1on
.,
independiente y aleatoria de los caracteres? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __

Conclusión: _________________________

-->Experiencia 3
¡Se expresó el carácter fenotípico recesivo en todas las generaciones? ¿Por qué crees que
ocurrió esto? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __

Conclusión: _________________________

I
1
' l.ABORATORIO VIRTUAL
j CIENCIA RECREATIVA Suban el árbol genealógico a una red
1

\ ' Elaboren árboles genealógicos familiares con fotografías social y traten de establecer contacto
\ de los miembros de su familia. con miembros de su familia que no
\ ' Bajo la foto de cada persona pueden especificar el nombre, conocen en persona, como tíos
• la fecha de nacimiento y algunos hechos relevantes 0 primos lejanos.
' de su vida. BASES DE LA GENÉTICA y LEYES DE MENDEL 39

l
PRÁCTICA 9

Aplicación de las leyes de Mendel


·· ·-~ OBJETIVO #j PRELAB0RATORI0
Resolver problemas Introducción
de cruces monohíbridos Las dos leyes de Mendel constituyen la base d 1
con dominancia moderna, y representan un modelo de razon e .ª genéti
completa e intermedia, y de rigurosidad científica. Su aplicación en ;nuento ló;.a
y cruces dihíbridos con de problemas permite explicar: ª resolucióntco
dominancia completa.
La herencia
de los caracteres
se explica
a través de
Cruces
monohíbridos
con

Dominancia
completa
con

Dominancia en los cuales


se presentan ----
en los cuales
se presenta

Dominancia intermedia Carácter


de caracteres

por ejemplo por ejemplo


1
por ejemplo

] Semillas lisas
de Pisum sativum
Semillas rugosas
de Pisum sativum

O Completa el mapa conceptual de la introducció


proporcionados. n con las palabras de los recuadros aquí

[___D
_o_m_in_an_te_~)
Color de las flores
Mirabilis jalapa [___i_nt_er_m_ed_iª_~J ( Dihfbridos J
f) Escribe una hipótesis sobre la importancia de la res 1 . ,
de la aplicación de las leyes de Mendel. o uc10n de problemas de genética a través

40 A?IJC.OC1óN DE LAS LEYES DE MENDEL


f"
• RATORIO
• LAªº . .,
I ienc1a 1 Expres1on 9enotipic •.
• f~per
,., . ª Yfenot1p1ca
en plantas de arve1as
edimiento
procali · ruces entre plantas de arvejas Pisu .
o e cen cque las letras mayusculas
, indican cni ,sat1vu 111 , tenien
• do
enta . , 1 . di aracter donun
"'. e•ntras q.ae las mmuscu a, m can carácter reces1v. . ante,
J'
J!lle
0
J'llrl'Iemo
A nohíbrido. de arvtja, de flore,

----
cruc . 1 ta homoc1gotas con arvejas de flores P1
color VIO e heterocigotas. El color violeta
~oleta
coloronuna
. nte sobre el blanco. X
es d

ºº-- --
· ultados 61
Res 1ete n el cuadro y determinen la F •
Co111P
1 F1
parte B
S cruzaron dos plantas
. blde arvejas: una Genotipo:

-- --
( .
cu 1er
de b' ta de semilla anca reces1vo) y la otra Fenotipo:
de tipo desconocido, cuyo resultado de la f
e feno
5O¾ plantas con cub'1erta de semilia gris. 1
fue: . ºnte) y 50% plantas con cubierta
(do1111na
de semilla blanca.
P1
Resultados . .,
Comp1eten el cuadro y determinen la generac1on 61
OO X

parental P1•

. . F1
Se cruzaron dos plantas de arveJas de vaina
. ancha.
h Genotipo: _ _

--
En la F1 se Obtuvo 75%. de plantas de vaina anc a
y 25 %de plantas de vaina estrecha.

--
Fenotipo: _ _
Resultados
R 1 d p XP =F 1

Genotipo de P1
1 Cruce P1X P1

Gametos

l
J J
APt.rocrON DE LAS LEYES DE MENDEL 41
.............................. ................ ·> Experiencia 2 Cruces monohíbridos con dorninanc¡
completa a
Procedimiento
Parte A .
Se desea saber si una ~lanta d: Pisum sat,vum de tallo alto es hornocigota
o heterocigota para dicho caracter.
Resultados
Hagan el cruce O los cruces necesarios para averiguarlo.

Parte B
Los conejillos de indias (cobayos) pueden t~ner pelo rizado (dominante) li
(recesivo). ¿Cuál será el fenotipo y el genotipo de F, y F2 del cruce entre 0 so
homocigotos de pelo rizado? J Os
cone·il]

Resultados
Realicen el cruce de P 1 X P 1 = F1

• Fenotipo F 1 : _ _ _ _ _ _ _ _ __ • Genotipo F 1 : _ _ _ _ _ _ _ __
• Fenotipo F2 : _ _ _ _ _ _ _ _ __ • Genotipo F 2 : _ _ _ _ _ _ _ __
Parte e
Se cruzaron cobayos de pelo negro (dominante) con otros de pelo blanco
(recesivo). En la F 1 nacieron cantidades iguales de cobayos de pelo negro
y de pelo blanco. ¿Cuál es el fenotipo de los padres (P 1) y de los hijos (F 1)?
Resultados
Planteen el cruce o los cruces necesarios para averiguarlo.

• Fenotipo P 1 : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
• Genotipo F 1 : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __

42 APlJCACtON DE LAS LEYES DE MENDEL


erienc1·a 3 Cruces dihíbridos con dominancia completa
, f~P edlfll. ¡ento
.., .
p,oc
.tº f,. d la pulpa del tomate (R) es dominante sob
PB••" roJ·0 e(E) es donunante
. re e co or aman o
1 1 •u
lor sobre el tallo baio (e) A ali
¡ co · 0 alto . :i • n cen e1 cruce entre
P) pi ra1l de tomate: una de pulpa amarilla Y tallo alto, y otra de pulpa roia
(r · ¡aritas J
dos p rianº·
Joe
y dOS .
aes~ltll
r ·rieri e1 fenotipo de las plantas P1 y determinen F y F .
1 2•
oeterJtll . .
• l 11

Gametos

Genotipo Cruce F, x F, = F2
Gametos

1
'

s..----
' Fenotipo F2: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
, Genotipo F2: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
Parte B
En un cruce entre una planta de tomates de pulpa roja y tallo alto (heterocigota),
con otra planta de fenotipo desconocido, la F1 resultante fue: 9/16 plantas con pulpa
roja y tallo alto, 3/16 con pulpa roja y tallo enano, 3/16 plantas con pulpa amarilla
ytallo alto, y 1/16 plantas con pulpa amarilla y tallo enano.
Resultados
Planteen el o los cruces necesarios para averiguar el genotipo y el fenotipo de la planta
incógnita P1•

APLICACIÓN DE LAS LEYES DEM ENDE~ 3


>Experiencia 3 ·····) Cruces dihíbridos con domina ncia completa
Procedimiento
Parte A
El color rojo de la pulpa del tomate (R) es dominante sobre el color amarillo
(r). El tallo alto (E) es dominante sobre el tallo bajo (e).Analicen el cruce entre
dos plantas de tomate: una de pulpa amarilla y tallo alto, y otra de pulpa roja
y tallo enano.
Resultados
Determinen el fenotipo de las plantas P 1 y determinen F1 y F2:
Genotipo
. .
Cruce P, X P, = F,

Gametos

Genotipo Cruce F, x F, = F2

Gametos

• Fenotipo F2: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
• Genotipo F2: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
Parte B
En un cruce entre una planta de tomates de pulpa roja y tallo alto (heterocigota),
con otra planta de fenotipo desconocido, la F1 resultante fue: 9/16 plantas con pulpa
roja y tallo alto, 3/16 con pulpa roja y tallo enano, 3/16 plantas con pulpa amarilla
y tallo alto, y 1/ 16 plantas con pulpa amarilla y tallo enano.
Resultados
Planteen el o los cruces necesarios para averiguar el genotipo y el fenotipo de la planta
incógnita P 1•

1
g
so

APuCAC16N oe LAS Leves oeM eNoe~"3


• ·························································> Experiencia 4 Cruces monohíbridos con dominanci
intermed ia ª
Procedimiento
Parte A
Se desea saber cuál será el fenotipo y el genotipo de la F 1 y la F2 al cru2
una planta del género Mirabilis de flores rojas (homocigota) con otra d ;
blancas (homocigota) . e ores
Resultados
Realicen el cruce de P 1 X P 1 = F1 y el F 1 X F1 = F2 .

• Fenotipo F 1 : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
• Genotipo F 1 : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __

Genotipo de P1 Cruce f1 X f1

--
Gametos

• Fenotipo F2 : _ _ _....:.,...._ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
• Genotipo F 2 : - - - ' - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Parte B
Determinar el fenotipo y genotipo de la F 1 del cruce de una gallina andaluza
blanca con un gallo andaluz negro. Los gallos y gallinas de raza andaluza presentan
dominancia intermedia para el color de las plumas. Así, hay homocigotos negros,
homocigotos blancos y heterocigotos azulados.
Resultados
/
Planteen el cruce necesario para averiguar el fenotipo y el genotipo de F1•
Cruce de P 1 X P1 = F1

• Fenotipo P : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ____
1
• Genotipo F : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
1
44 APLICACIÓN DE LAS LEYES DE MENDEL
fj) ANÁLISIS Y DISCUSIÓ N .

@ PosTLABORATORIO :
:
Expliquen los resultados y establezcan conclusiones.
Comparen las conclusiones con la hipótesis.
. · ·· · •· · ··· ··· · · ···· · · ·· · · ·· ·· · ·· · ······· · ····· · · · ···· · ·· ·•
-·················> Experiencia 1
Parte A
• ¿Será posible determinar cuál de las plantas es la homocigota y cuál la heterocigota? ¿Por qué?

Parte B
• ¿Se obtendría la misma generación F 1 si ambas plantas de la generación parental tuvieran
las mismas características genotípicas de la planta de fenotipo desconocido? _ _ _ _ _ _ __

Parte C
• ¿Con base en los resultados del cruce, cuál es el carácter dominante y el genotipo de P 1?
¿Cuál es el fenotipo de la F 1? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __

Conclusión: __________________________________

·············> Experiencia 2
¿Por qué los ejercicios de esta experiencia representan cruces monohíbridos con dominancia
completa?------------------------------------

Conclusión:_________________________________

Experiencia 3
¿Será posible considerar que, en los seres humanos, los rasgos de tipo de pelo (liso o rizado) y color
de los ojos (claro y oscuro) representan cruces diht'bridos con dominancia completa? ¿Por qué?

Conclusión: _________________________________

···· Experiencia 4
¿Cuáles rasgos en el ser humano pueden considerarse de dominancia intermedia?

Conclusión:__....:::_______________________________

1 CIENCIA RECREATIVA LABORATORIO VIRTUAL


Hagan un árbol genealógico de sus familias. Busquen fotos En http ://www.ge noom.com/es/
de sus familiares: padre, madre, hermanos, hermanas, tíos, arbol-gen ealogico puedes conse-
tías, abuelos, abuelas, bisabuelos y bisabuelas. Analicen guir información sobre los tipos
los rasgos comunes, como color de ojos, color de cabello, de árboles genealógicos y cómo
estatura y contextura. ¿Cuáles son los caracteres visibles elaborarlos .
más dominantes? ¿A qué familiar te pareces más?

APLICACIÓN DE LAS LEYES DE MENDEL 45

También podría gustarte