Está en la página 1de 1

1.

Con tus propias palabras define qué es Balance General y Estado de


Resultados.
R# Es un informe contable y financiero que refleja el estado económico y
financiero de una empresa. El balance general es un estado financiero el cual nos
brinda información sobre los activos, pasivos y patrimonio neto de una compañía,
durante un período de tiempo determinado.
2. ¿Por qué es importante determinar el flujo de efectivo de una empresa?
R# Dado que representa las entradas y salidas de efectivo que es de
consecuencia de las operaciones diarias de la compañía, es transcendental tener
un buen control sobre su manejo y así evitar posibles errores.
3. ¿A tu criterio, cuáles son las limitaciones de la información que proporcionan los
estados financieros?
R# Las limitaciones de los estados financieros son la información financiera que
resulta limitada por el entorno operativo y también por su propia información
contable. Los informes contables anuales están limitados por operaciones,
cambios financieros internos y otras situaciones que afectan directamente su
comparabilidad. Por otro lado, sólo reflejan el valor en libros de sus activos y
pasivos.
4. Describe brevemente qué son las calificadoras de riesgo, cuál es importancia y
cuál es su funcionamiento.
R# Las agencias calificadoras son empresas que se dedican específicamente a
evaluar el riesgo crediticio de empresas o gobiernos. Evaluar la solvencia de una
empresa, es decir, la probabilidad de que los gobiernos y empresas federales,
estatales y locales satisfagan sus demandas mediante el pago a tiempo de sus
obligaciones contractuales.
¿Por qué es importante?
Las calificaciones emitidas por estas agencias calificadoras internacionales
generalmente tienen un impacto positivo o negativo en las percepciones de los
inversionistas sobre los instrumentos financieros emitidos por la entidad calificada.
Por lo tanto, las calificaciones regulares son de gran importancia tanto para el
gobierno como para el sector privado. Porque una calificación más baja podría
impactar en la cantidad de inversionistas interesados en absorber la deuda
emitida, lo que a su vez significa menos recursos para la empresa. hay que invertir
productivamente

También podría gustarte