Está en la página 1de 2

CASO PTRATICO

g) Iniciativa: corresponde al gobierno, mediante los procesos de ley, al congreso y al Senado,


con la presentación de proposiciones de ley. Las asambleas legislativas de las instituciones
autónomas podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir al
congreso una proposición de ley.

Igualmente, hoy se reconoce la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de ley.


Sí exigirá al menos 500000 firmas acreditadas y no procederá en materia propia de la Ley
Orgánica, tributaria o de carácter internacional, ni en lo relativo a la prerrogativa de gracia.

Aprobación: Un proyecto de ley ha de ser aprobado en Consejo de Ministros, que lo


presentará al congreso. Una vez aprobado por el Congreso, su presidente dará inmediata
cuenta al presidente del Senado, el cual lo someterá a la deliberación.

El Senado, en el plazo de 2 meses a partir del día de recepción del texto, hoy puede oponer su
veto o introducir enmiendas. El veto deberá ser aprobado por mayoría absoluta.

El proyecto no podrá ser presentado al rey para sanción sin que el Congreso ratifique el texto
inicial por mayoría absoluta en caso de veto, o por mayoría simple una vez transcurridos dos
meses desde su interposición, o se pronuncie sobre la enmienda, aceptándolas o no por
mayoría simple.

Los requisitos legales que se han de cumplir para que la ley aprobada puede aplicarse y son la
sanción y la promulgación real, actos mediante los cuales el rey ratifica la ley y ordena que se
cumpla su publicación en el Boletín oficial del Estado. el rey sancionará en el plazo de 15 días la
ley aprobada por las Cortes generales, las promulgará y ordenará su inmediata publicación.

ACTIVIDAD 1

Desde el punto de vista de las relaciones humanas: es el conjunto de principios y normas que
sirven para regular la convivencia en una sociedad.

Desde el punto de vista subjetivo: el derecho sería la facultad concedida por las normas
jurídicas a una persona para hacer algo o exigir una determinada conducta u otras personas.

ACTIVIDAD 2

Deben se justas que en su elaboración y aplicación han de guiarse por una idea de justicia, de
conducta convenida por la sociedad y obligatorias que pueden ser impuestas por la autoridad y
su cumplimento puede ser exigido de forma coactiva.

ACTIVIDAD 3

Las fuentes del derecho es todo aquello que la ley y las reglas jurídicas toman como
principio, modelo o fin su funcionamiento. Es decir que entre las fuentes del derecho
se encuentra todo aquello que contribuye a crear, sostener o aplicar la ley.
Fuentes directas: se trata de las fuentes que contienen la norma jurídica y son
directamente aplicables.
Fuentes indirectas: son las fuentes que no contienen la norma, pero ayudan a
interpretarla o aplicarla

También podría gustarte