Está en la página 1de 14

Holcim El Salvador, S.A.de C.V. Tel.

+503 2505-0000
Ave. El Espino y Blvd. Sur, Fax +503 2505-0777
Madreselva, Antiguo Cuscatlán www.holcim.com.sv
La Libertad, El Salvador

Fortaleza. Desempeño. Pasión.


Holcim El Salvador, S.A.de C.V. Tel. +503 2505-0000
Ave. El Espino y Blvd. Sur, Fax +503 2505-0777
Madreselva, Antiguo Cuscatlán www.holcim.com.sv
La Libertad, El Salvador

ESPECIFICACIONES DEL DISEÑO DE MEZCLA

En el presente documento se describen los criterios, pasos y ensayos que se consideranen


el diseño de mezcla del Concreto 280 Bomba, Retardado y Control de Temperatura ≤
30°C,

Se anexan los respaldos correspondientes que soportan los valores considerados en el


diseño, los cuales son presentados por la empresa Holcim Concretos, S.A. de C.V.

El diseño de mezcla es para ser utilizado en el proyecto denominado: "MEJORAMIENTO Y TRAMO DE


APERTURA DE CAMINO RURAL SAN16N, TRAMO: CANTÓN LA MAGDALENA-EL COCO-FRONTERA CON
GUATEMALA, MUNICIPIO DE CHALCHUAPA, DEPARTAMENTO DE SANTA ANA, SUBTRAMO DE
ESTACIONAMIENTO 8+550 AL 14+370.81”.

Realizado por la empresa RENOVA INGENIEROS S.A. de C.V.

En el cuadro 1, se muestran las principales características del Diseño de Mezcla:

Requisito Detalle

Tipo de Cemento ASTM C 1157 GU


Resistencia Especificada f´c 280
Resistencia especificada 28 días
Tamaño Nominal de Agregado No. 57, ø 25 mm
Temperatura al llegar a Obra ≤ 30° C
Asentamiento en Obra Valor
Mínimo 3½”
Nominal 5”
Máximo 6½”
Cuadro 1: Especificaciones de la Mezcla de Concreto para el Proyecto

Fortaleza. Desempeño. Pasión.


Holcim El Salvador, S.A.de C.V. Tel. +503 2505-0000
Ave. El Espino y Blvd. Sur, Fax +503 2505-0777
Madreselva, Antiguo Cuscatlán www.holcim.com.sv
La Libertad, El Salvador

1. DISEÑO DE MEZCLA
Descripción de los Materiales a Utilizar.

Cemento.
Se empleará cemento norma ASTM C 1157 GU. El Cemento se despachará
directamente de la Planta Cementera de Holcim El Salvador ubicada en la ciudad de
Metapán, departamento de Santa Ana. El Cemento será suministrado a Granel y
transportado por medio de Camiones Cisternas hasta la Planta de Concreto Premezclado
de donde será suministrado el concreto.

Agregados.
Para la elaboración de la mezcla de concreto, se utilizarán los agregados suministrados
por LA CANTERA S.A. de C.V. y por Pedrera Tepeagua S.A. de C.V., las cuales tiene
sus instalaciones en el municipio de La Libertad.
Las granulometrías para los agregados gruesos las trabajaremos en base a la
especificaciónASTM C-33 para la clasificación de agregados gruesos. Las granulometrías
de los agregadosgruesos se realizan en base a la ASTM C136
Gravas.
Se utilizará grava triturada de Tepeagua que se encuentra disponible en los siguientes
tamaños:

Las características físicas de las gravas, son las siguientes de acuerdo a datos tomados
recientes:

Grava # 57 Grava # 8
Propiedades
Tepeagua Tepeagua
Dentro de límites Dentro de límites
Granulometría
ASTM C33 ASTM C33
Densidad, gr/cm³ 2.60 ± 0.04 2.55 ± 0.04
Absorción, % 1.5 ± 0.5 2.0 ± 0.5
Peso volumétrico seco varillado, 1,450 ± 50 1,450 ± 25
kg/m³

Fortaleza. Desempeño. Pasión.


Holcim El Salvador, S.A.de C.V. Tel. +503 2505-0000
Ave. El Espino y Blvd. Sur, Fax +503 2505-0777
Madreselva, Antiguo Cuscatlán www.holcim.com.sv
La Libertad, El Salvador

Arenas.
En el diseño de mezcla de concreto se utiliza como agregado fino la Arena Triturada
Tepeagua y Arena Triturada La Cantera, las características físicas de las arenas son las
siguientes.

Arena Triturada Arena Triturada


Propiedades
Tepeagua La Cantera
Dentro de los limites Dentro de los limites
Granulometría ASTM C33 ASTM C33

Módulo de Finura 2.8 ± 0.2* 2.9 ± 0.3*


Densidad, gr/cm³ 2.54 ± 0.04 2.55 ± 0.04

Absorción, % 3.0 ± 1 3.0 ± 1

* Rango de variación histórico de el Modulo de Finura, cuando el MF varié en más de 0.20 del considerado
originalmente en el diseño, se realizarán ajustes a la dosificación.
** Las Arenas Trituradas pueden incumplir en algunas mallas los limites dados por la ASTM C33, sin
embargo, el numeral 6.3 de la ASTM C 33 permite su uso si se demuestra una adecuada manejabilidad
de los concretos elaborados con dichas arenas.

ASTM C 33-18 (Traducción Libre):


6.3 El agregado fino que no cumpla con estos requisitos de clasificación deberá
cumplir con los requisitos de esta sección siempre que el proveedor pueda demostrar
al comprador o especificador que el concreto de la clase especificada, fabricado con
agregado fino en consideración, tendrá propiedades relevantes (verNota 6). al menos
iguales a los del hormigón elaborado con los mismos ingredientes, con la excepción
de que el agregado fino de referencia se seleccionará de una fuente que tenga un
historial de desempeño aceptable en construcciones de concreto similares.
NOTA 6 — Las propiedades relevantes son aquellas propiedades del concreto queson
importantes para la aplicación particular que se está considerando. STP 169D6
proporciona un análisis de las propiedades importantes del hormigón.

Los concretos elaborados con estas arenas, han sido ajustados para proporcionar
una adecuada manejabilidad y cohesión en el concreto fresco.

Fortaleza. Desempeño. Pasión.


Holcim El Salvador, S.A.de C.V. Tel. +503 2505-0000
Ave. El Espino y Blvd. Sur, Fax +503 2505-0777
Madreselva, Antiguo Cuscatlán www.holcim.com.sv
La Libertad, El Salvador

Limitaciones y Permisos Medioambientales para las Arenas.

En cumplimiento de las disposiciones medioambientales vigentes, resulta imposible


cumplir con lo solicitado en SIECA 703.01 Agregado Fino, ya que no existen canteras de
Arenas Naturales que se encuentren autorizadas por el Ministerio del Medio Ambiente.

Conocedores de esta limitante, se procedió a diseñar una mezcla que permita entregar
la manejabilidad adecuada para su colocación, compactación y acabado.

SIECA.
703.01 Agregado fino. Deberá cumplir con los requisitos especificados en AASHTO
M-6, agregado fino para concreto de cemento Portland.

………………

El agregado fino podrá estar constituido por arena natural o por una mezcla de arena
natural y arena de trituración, en proporciones tales que permitan al concreto reunir
las características y propiedades especificadas. El porcentaje de arena de trituración
no podrá ser > 30% del total de agregado fino.
Los diseños de mezcla contemplan el uso del 100% de Arenas Trituras provenientes de
canteras con permisos Medioambientales Vigentes.
Algunas Arenas Trituradas pueden superan el Modulo de Finura de 3.10, que es el valor
máximo dado en los documentos de referencia SIECA, 703.01 Agregado Fino, por lo que
hacemos una combinación de ambas arenas buscando acercarnos a este valor.

Módulo de Porcentaje en
Equivalente de
Proveedor Finura Peso en la
Arena Total
Promedio Mezcla
Tepeagua 3.0 30%
3.1
La Cantera 3.2 70%
Módulo de Finura Ponderado
Durante la etapa de diseño, se revisó el Equivalente de Arena ya que es uno de los
requisitos más estrictos para el uso de arenas en concreto.
Porcentaje en
Equivalente de Equivalente de
Proveedor Peso en la
Arena Arena Total
Mezcla
Tepeagua 66.9% 30%
72.82 %
La Cantera 72.5% 70%
Equivalente de Arena Ponderado
Fortaleza. Desempeño. Pasión.
Holcim El Salvador, S.A.de C.V. Tel. +503 2505-0000
Ave. El Espino y Blvd. Sur, Fax +503 2505-0777
Madreselva, Antiguo Cuscatlán www.holcim.com.sv
La Libertad, El Salvador

Aún con el uso del 100% de Arenas Trituradas, no se logra alcanzar el valor mínimo solicitado
por SIECA del 75%.
Necesitamos utilizar un porcentaje de arena Tepeagua como un agregado correctivo ya que la
arena La Cantera tiene un mayor Modulo de Finura.
Uso de Arena Trituradas con Características Marginales.
Insistimos que, ante la imposibilidad de obtener Permisos Medioambiental no es viable usar
Arenas Naturales y en este sentido, los requerimientos indicados en SIECA Sección 703.01, no
son congruentes con la legislación vigente en El Salvador.
Sabedores de esta limitante, la mezcla fue diseñada para cumplir con los requisitos relevantes
de Trabajabilidad en Concreto Fresco y de Resistencia a Compresión en Concreto Endurecido,
como lo recomienda la Nota 6 de la ASTM C 33-18.

Aditivos Químicos.
Para el retardo de fraguado y la reducción de agua en las mezclas, se emplean los
diferentes aditivos, Plastiment Liquid (retardante de fraguado) y Sikament534 (reductor
de agua), según la especificación ASTM C 494. Ver Hojas Técnicas de los productos en
Anexos.
Agua.
El agua que se utiliza para elaborar el concreto satisface los requisitos aplicables de la
especificación ASTM C 1602.

Criterios utilizados para el Diseño de Mezcla.


El diseño de las mezclas se realiza siguiendo el Procedimiento de Diseño y Optimización
de Holcim Concretos e incorporando los requerimientos descritos en las Especificaciones
Técnicas del Proyecto.
Esto incluye:
1. Pruebas de Laboratorio para determinar la demanda de agua para lograr alcanzar el
Revenimiento Objetivo en Obra.
2. Sostenibilidad del Revenimiento durante el tiempo estimado de transporte y
colocación.
3. Adecuada manejabilidad para ser colocado en forma directa o utilizando una
Bomba Impulsadora de Concreto, con la menor segregación posible.
4. Determinación del Tiempo de Fraguado (Cuando es solicitado por el Cliente).
Fortaleza. Desempeño. Pasión.
Holcim El Salvador, S.A.de C.V. Tel. +503 2505-0000
Ave. El Espino y Blvd. Sur, Fax +503 2505-0777
Madreselva, Antiguo Cuscatlán www.holcim.com.sv
La Libertad, El Salvador

5. Evaluación de la resistencia a la edad compromiso.


En las mezclas de prueba de laboratorio se calibran las principales propiedades exigidas
al concreto en estado Fresco y en estado Endurecido.

Características del Concreto “280 Bomba con control de Temperatura ≤ 30°C,”.


Utilizando nuestro procedimiento de Diseño y Optimización encontramos la cantidad de
agua de mezcla y de los aditivos reductores de agua y retardadores considerandos el
tiempo de transporte y colocación del concreto, así como la granulometría combinada de
los agregados para que permita una adecuada manejabilidad.
Como se mencionó anteriormente, nuestras dosificaciones de mezcla las realizamos
siguiendo nuestros procedimientos internos de diseño e incorporando los requisitos
técnicos especificados para cada proyecto.
Nuestros procedimientos de diseño no se basan en el ACI 211.1, sin embargo, se nos
ha solicitado que describamos los criterios utilizados siguiendo los pasos descritos por
el ACI.

Fortaleza. Desempeño. Pasión.


Holcim El Salvador, S.A.de C.V. Tel. +503 2505-0000
Ave. El Espino y Blvd. Sur, Fax +503 2505-0777
Madreselva, Antiguo Cuscatlán www.holcim.com.sv
La Libertad, El Salvador

2. DESCRIPCIÓN DE LOS PASOS ACI 211.1


Los Pasos descritos en el ACI 211.1, Práctica Estándar para la Selección de las
Proporciones para Concreto de Peso Normal, Peso Pesado y Masivo, son los siguientes:

Paso 1. Selección del revenimiento.

Paso 2. Elección del tamaño máximo del agregado.

Paso 3. Estimación de agua de mezcla y el contenido de aire.

Paso 4. Selección de la relación agua/cemento o agua/materiales cementantes.

Paso 5. Cálculo del contenido de cemento.

Paso 6. Estimación del contenido de agregado grueso.

Paso 7. Estimación del contenido de agregado fino.

Paso 8. Ajustes de peso por humedad de los materiales.

Paso 9. Ajustes en la mezcla de prueba.

Fortaleza. Desempeño. Pasión.


Holcim El Salvador, S.A.de C.V. Tel. +503 2505-0000
Ave. El Espino y Blvd. Sur, Fax +503 2505-0777
Madreselva, Antiguo Cuscatlán www.holcim.com.sv
La Libertad, El Salvador

Paso 1. Selección del Revenimiento.


El revenimiento es seleccionado principalmente en base al tipo de colocación, ya sea
esta Directa o por medio de la utilización de una Bomba Impulsadora de Concreto.
Adicionalmente se consideran requisitos particulares de la estructura como
congestionamiento de acero, anchos de encofrados, métodos de vibrado, etc.
Para el Concreto 280 Bomba, el Revenimiento Objetivo en la Obra es de 5”.
El Rango de Aceptación esta tomado de acuerdo a la ASTM C 94, Especificaciones para
Concreto Premezclado, numeral 7.1.2.
- Revenimiento Objetivo = 5” ± 1 ½ “.
De acuerdo a lo establecido en numeral 12.7 de ASTM C 94, en caso que el concreto se
encuentre con un revenimiento menor 3”, se procederá a colocar aditivo reductor de agua
para recuperar la trabajabilidad.
Paso 2. Elección del Tamaño Máximo de Agregado.

El agregado grueso cumple la Granulometría 57, con agregado nominal de 25 mm ( =1”)


según ASTM C 33.
- Tamaño máximo del agregado es de ø 25 mm, Granulometría 57.

Paso 3. Estimación del Agua de Mezcla y el Contenido de Aire.


En las mezclas de laboratorio se determinó el contenido de Atrapado del 1.5%.
- Agua de Mezcla, 180 Litros/m³.
- Aire Atrapado, 1.5%.

Paso 4. Selección de la Relación Agua/Cemento o Agua/Materiales Cementantes.

- Relación Agua/Cemento, 0.44

Paso 5. Cálculo del Contenido de Cemento.


Del Agua de Mezcla determinada en el Paso 3 y la Selección de la Relación
Agua/Cemento del Paso 4, se determina el Contenido de cemento por m³.
Relación Agua/Cemento de Diseño, 0.44.
Contenido de Cemento, Cemento = Agua Total / (A/C) = 180 / 0.44 = 410 kg/m³.
- Contenido de Cemento, 410 kg/m³.

Fortaleza. Desempeño. Pasión.


Holcim El Salvador, S.A.de C.V. Tel. +503 2505-0000
Ave. El Espino y Blvd. Sur, Fax +503 2505-0777
Madreselva, Antiguo Cuscatlán www.holcim.com.sv
La Libertad, El Salvador

Paso 6. Estimación del Contenido de Agregado Grueso.


En este paso es donde nuestro procedimiento de diseño más difiere con la guía dada
por el ACI 211.1 ya que la selección de la combinación de los agregados la realizamos
utilizando Criterios de Granulometrías Integrales y, además, los pesos determinados
para las arenas y gravas se calculan en condición Saturado Superficie Seca, como lo
solicita la ASTM C 94, ACI 301 y ACI 304.
El criterio de selección de la cantidad de grava a utilizar se basa en muestras de
laboratorio que generen la adecuada trabajabilidad, como lo declara la nota que aparece
en tabla 6.3.6 del ACI 211.1.

Tabla 6.3.6 ACI 211.1


Nota de Tabla 6.3.6 del ACI 211.1.
* Los volúmenes se basa en agregados en condiciones varillado en seco, como se
describe en la norma ASTM C 29.
Estos volúmenes se han seleccionado a partir de relaciones empíricas para producir
concretos con un grado de trabajabilidad adecuado a la construcción reforzada
común. …….

Fortaleza. Desempeño. Pasión.


Holcim El Salvador, S.A.de C.V. Tel. +503 2505-0000
Ave. El Espino y Blvd. Sur, Fax +503 2505-0777
Madreselva, Antiguo Cuscatlán www.holcim.com.sv
La Libertad, El Salvador

ACI 211.1
6.3.6.1 For more workable concrete, which is sometimes required when placement is
by pump or when concrete must be worked around congested reinforcing steel, it may
be desirable to reduce the estimated coarse aggregate content determined using Table
6.3.6 by up to 10 percent.
Traducción Libre.
6.3.6.1 Para un concreto más trabajable, que a veces se requiere cuando la colocación
se realiza con bomba o cuando el concreto debe trabajarse alrededor de acero de
refuerzo congestionado, puede ser conveniente reducir el contenido estimado de
agregado grueso determinado utilizando la Tabla 6.3.6 hasta en un 10 por ciento.

La cantidad de agregado grueso sugerida por el procedimiento ACI 211.1 no es un valor


único, ya que permite ajustarlo hasta encontrar la adecuada trabajabilidad necesaria para
cada proceso constructivo.
Relevancia del Módulo de Finura en el Procedimiento ACI 211.1.
Dentro del procedimiento de diseño dado por el ACI 221.1, el Modulo de Finura
únicamente sirve para encontrar un primer estimado de la cantidad de grava a utilizar y
como ya vimos, esta cantidad sugerida puede ser ajustada hasta encontrar la cantidad
adecuada para el proceso cada constructivo.
Durante las mezclas de prueba de laboratorio se determinó que la cantidad de grava que
permitía una adecuada trabajabilidad y una baja tendencia a la segregación, tomando en
cuenta los métodos de colocación habituales, no debe sobrepasar los 800kg/m³.
La cantidad de grava final, cumple con los parámetros volumétricos para un concreto de
peso normal como lo sugiere el ACI 211.1.
Las mezclas de prueba son parte del Paso 9, Ajustes en las Mezclas de Prueba.
- Grava No. 57 = 800 kg/m³ en condición S.S.S.

Paso 7. Estimación del Contenido de Agregado Fino.


Hasta el paso anterior se tienen estimados todos los componentes del concreto excepto
el agregado fino, cuya cantidad se calcula por diferencia volumétrica.
En la presentación del Proporcionamiento Volumétrico se calcula el aporte de cada
material para garantizar un rendimiento de 1,000 Litros por m³ de Concreto Fresco y
Compactado.

Fortaleza. Desempeño. Pasión.


Holcim El Salvador, S.A.de C.V. Tel. +503 2505-0000
Ave. El Espino y Blvd. Sur, Fax +503 2505-0777
Madreselva, Antiguo Cuscatlán www.holcim.com.sv
La Libertad, El Salvador

Paso 8. Ajustes de Pesos por Humedad de los Materiales.


El octavo paso consiste en ajustar las mezclas por humedad de los agregados, el agua
que se añade a la mezcla se debe reducir en una cantidad igual al agua constituida por
la humedad libre de los agregados, es decir, humedad total menos absorción.
Este cálculo se toma en cuenta durante las mezclas de prueba y dosificaciones de
producción.

Paso 9. Ajustes en las Mezclas de Prueba.


El último paso se refiere a los ajustes a las mezclas de prueba, en las que se debe
verificar el peso volumétrico del concreto, su contenido de aire, la manejabilidad, así
como las propiedades de acabado.
En estas Mezclas de Prueba se determinó.
- Cantidad de Agua de mezcla.
- Contenido de Aire Atrapado.
- Contenido de Agregado Grueso.

Fortaleza. Desempeño. Pasión.


Holcim El Salvador, S.A.de C.V. Tel. +503 2505-0000
Ave. El Espino y Blvd. Sur, Fax +503 2505-0777
Madreselva, Antiguo Cuscatlán www.holcim.com.sv
La Libertad, El Salvador

Diseño de Mezcla para Concreto


280 Bomba - Retardado - T° 30°C

Fortaleza. Desempeño. Pasión.


Holcim El Salvador, S.A.de C.V. Tel. +503 2505-0000
Ave. El Espino y Blvd. Sur, Fax +503 2505-0777
Madreselva, Antiguo Cuscatlán www.holcim.com.sv
La Libertad, El Salvador

Ing. César Vega


Jefe de Optimización y Desarrollo
Holcim Concretos El Salvador

Fortaleza. Desempeño. Pasión.

También podría gustarte