Está en la página 1de 2

LA NUEVA ESCUELA MEXICANA EN LÍNEA

Rangos de estrategia de enseñanza

1.- Aprendizaje activo

El aprendizaje está basado en el estudiante, en la motivación del estudiante.

2.- Aprendizaje basado en proyectos

Implica desarrollar habilidades de colaboración, implica que el estudiante sea capaz de tomar de las manos su
propio aprendizaje pero también de colaborar con estudiantes de otra materias de otros grados, esto es en la vida
laboral, en salón de clases dejar estos proyectos que los estudiantes sean dueños de estos proyectos

3.- Aprendizaje personalizado

Se enfoca en el estudiante, el tener alumnos afines a diferentes materias, mate, física, artes, esto no es un reto, es
una gran ventaja, esto permite tener una área diversa.

4.- Activación cognitiva

Poner a prueba el pensamiento crítico de los estudiantes.

Estrategia basada en 4 ejes principales

1.- La utilización de G suite para educación

Suite sin costo, tiene un dominio centralizado, drive memoria ilimitada, se tiene procesador de texto, base de
datos, calendario, se puede hacer videoconferencias.

También google clasroom. Hacerlo desde cuenta isntitucional para que sea mas seguro para docentes y
alumnos.

2.- contenido alineado al plan de estudios

3.- la capitacione en acompañamiento


4.- youtube para el aprendizaje

Red magisterial, en google clasroom ya se tiene precargadas clases, material y videos, examnes, reactivos.

Como se entra se recibe cuenta isntitucional, este se dio a la SEP.

Se entra por clasroomgoogle.com o directamente al waflle nombre de usuario

Google for education.

Sobre formación y acompañamiento

Es en seminarios, webinars formativos, no obligatorios.

Direcciones oficiales del secretario de SEP

@emoctezumab tiwter

Esteban Moctezuma Barragán youtube

Centro de aprendizaje

YouTube.com/learning

Canales educativos, playlist, videos

También podría gustarte