Está en la página 1de 7

¿QUÉ ES EL CANON?

Toda Escritura es dada por inspiración de Dios, y es útil para enseñar, para redargüir, para
corregir, para instruir en justicia, (2 Timoteo 3:16 La Nueva Biblia de los Hispanos)

La palabra “canon” significa “estándar” o “regla”. Es la lista de Escrituras autorizadas e inspiradas.

El término "canon de la Escritura" significa la completa colección de libros que se consideran con
autoridad divina. La palabra "canon" en el griego significa una vara recta, regla o medida.

Entendemos por canon al conjunto de Escrituras oficialmente aceptada por su inspiración, y autoridad
reconocida.

Mire usted mi hermano la situación del canon en el mundo, vemos que esto no lo asentó Jesús, pero el
mundo se ha encargado de desvirtuar las escrituras y lo que estableció Jesús, la sana doctrina a través del
ministerio apostólico.

Veamos esto.

En el judaísmo, el canon consiste sólo de los libros del Antiguo Testamento. En el protestantismo
cristiano, el canon es el cuerpo de la Escritura compuesto por la Biblia la cual contiene 39 libros en el
Antiguo Testamento y 27 en el Nuevo Testamento.

En el año 1546, el Catolicismo Romano agregó diferentes libros a la Biblia, los cuales son conocidos
como los libros deuterocanónicos: Tobías, Judit, 1º y 2º de Macabeos, La Sabiduría de Salomón,
Eclesiástico (Sirac), y Baruc. Es importante señalar aquí que los Libros Apócrifos son considerados
como inspirados por el Catolicismo Romano, los Ortodoxos del Este, la Iglesia Cóptica (Egipto y
Etiopía), y la Armeniana. El movimiento protestante nunca ha aceptado los libros deuterocanónicos en la
Biblia como inspirados.

En el mormonismo, cuatro libros adicionales han sido agregados al Canon: El Libro del Mormón, el
Libro de Abraham, la Doctrina y los Pactos y la Perla de Gran Precio.

En la Ciencia Cristiana un libro adicional ha sido agregado al Canon: “Ciencia y Salud con Clave para
las Escrituras” escrito por Mary Baker Eddy.
En el Islam el único libro inspirado de ellos es el Corán.

¡Ve usted que tremendo es esto!!!!!!!!!!!!!!

El término griego kanon su sentido inicial fue el de «caña», una regla, un modelo. El término griego
“kanón” es afín a los vocablos “káne”, “kánne”, “kánna” = caña. Más tarde la palabra tomó el
significado de «vara larga» o listón para tomar medidas utilizado por albañiles y carpinteros. El hebreo
kaneh tiene ese significado (Ez 40.3, 5). El latín y el castellano transcribieron el vocablo griego en
«canon». La expresión, además, adquirió un significado metafórico: se utilizó para identificar las normas
o patrones que sirven para regular y medir.

En la tradición judeocristiana el canon tiene un propósito triple. En primer lugar, identifica y conserva la


revelación, a fin de evitar que se confunda con las reflexiones posteriores en torno a ella. Tiene el
objetivo, además, de impedir que la revelación escrita sufra cambios o alteraciones. Por último, brinda a
los creyentes la oportunidad de estudiar la revelación y vivir de acuerdo a sus principios y
estipulaciones. En el siglo IV la palabra «canon» se utilizó para referirse propiamente a las Escrituras. El
«canon» de la Biblia es el catálogo de libros que se consideran normativos para los creyentes y que, por
lo tanto, pertenecen con todo derecho a las colecciones incluidas en el Antiguo y el Nuevo Testamento.

Los libros de la Biblia hebrea son 24, divididos en tres grandes secciones.

La primera sección, conocida como Torá (vocablo hebreo que por lo general se traduce «ley», pero cuyo
significado es más bien «instrucción» o «enseñanza») contiene los llamados «cinco libros de Moisés»:
Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.

La segunda división, conocida como Nebiim (profetas), se subdivide, a su vez, en dos grupos: Los
profetas anteriores, en los que figuran Josué, Jueces, Reyes y Samuel; y Los profetas posteriores: Isaías,
Jeremías, Ezequiel y el Libro de los Doce.

La tercera sección de la Biblia hebrea se conoce como Ketubim (escritos) e incluye once libros: Salmos,
Proverbios y Job; un grupo de cinco libros llamados Megilot (rollos), Cantar de los cantares, Rut,
Lamentaciones, Eclesiastés y Ester; y finalmente Daniel, Esdras-Nehemías y Crónicas.
Con las iniciales de Torá, Nebiim y Ketubim se ha formado la palabra hebrea Tanaj, que significa «la
Biblia».
Los 24 libros de la Biblia hebrea son idénticos a los 39 que se incluyen en el Antiguo Testamento de las
Biblias protestantes. Es decir, no contienen los libros deuterocanónicos. La diferencia en número se basa
en contar cada uno de los doce profetas menores y en la separación, en dos libros cada uno, de Samuel,
Reyes, Crónicas y Esdras-Nehemías. Al unir el libro de Rut al de Jueces y el de Lamentaciones al
de Jeremías, se identifican 22 libros; el 22 corresponde, además, al número de caracteres del alefato
hebreo.

El Concilio de Trento se convocó en el año 1545 en el entorno de una serie de controversias con grupos
reformados en Europa. Se discutió abiertamente la cuestión del canon, y se promulgó un decreto con el
catálogo de libros que estaban en el cuerpo de las Escrituras y tenían autoridad dogmática y moral para
los fieles. Se declaró el carácter oficial de la Vulgata Latina, y se promulgó la obligación de
interpretar las Escrituras de acuerdo a la tradición de la iglesia, no según el juicio de cada persona.
Además, el Concilio aceptó con igual autoridad religiosa y moral los libros deuterocanónicos,
según se encontraban en la Vulgata.

Esto lo hicieron hermano a pesar de que la vulgata latina contenía los libros deuterocanónicos y mire
como aceptaron los libros deuterocanónicos con la misma autoridad que los demás, ¡Que tremendo!

Lutero, en su traducción del 1534, agrupo los libros deuterocanónicos en una sección entre los dos
Testamentos, con una nota que indica que son libros «deuterocanónicos». La Biblia de Zurich (1527–
29), en la cual participó Zuinglio, relegó los libros deuterocanónicos al último volumen, pues no los
consideraba canónicos.

En Inglaterra la situación fue similar al resto de la Europa Reformada. La Biblia de Wyclif (1382)
incluyó únicamente el canon hebreo. La versión King James (1611) imprimió los deuterocanónicos entre
los Testamentos.

La Confesión de Westminster (1647) reaccionó al Concilio de Trento y a las controversias entre


católicos y protestantes: afirmó el canon de las Escrituras hebreas. En su declaración en torno al canon,
la Confesión
indica que los deuterocanónicos (identificados como falsos) no son inspirados por Dios, y por lo tanto
no forman parte del canon de la Escritura y carecen de autoridad en la Iglesia.
Luego de muchas discusiones teológicas y administrativas, la British and Foreign Bible Society decidió,
en 1826, publicar Biblias únicamente con el canon hebreo del Antiguo Testamento. La Biblia Reina-
Valera se publicó por primera vez sin los deuterocanónicos en 1850.

Biblia Hebrea (BH) Septuaginta (LXX) Vulgata (Vlg)


Torá: Pentateuco: Pentateuco:
Génesis Génesis Génesis
Éxodo Éxodo Éxodo
Levítico Levítico Levítico
Números Números Números
Deuteronomio Deuteronomio Deuteronomio

Nebiim: Profetas Anteriores Libro Históricos: Libros Históricos:


Josué Josué Josué
Jueces Jueces Jueces
Samuel (2) Rut Rut
Reyes (2) Samuel (2)
Monarquía: Reyes (2)
Posteriores: Samuel (2) Crónicas (2)
Isaías Reyes (2) Esdras
Jeremías Paralipómenos (2) Nehemías
Ezequiel Crónicas (2) *Tobías
Esdras (4) *Judit
Los doce: **I, IV Esdras Ester
(Oseas, Joel Amós II Esdras (=Esdras) *Macabeos (2)
Abdías, Jonás, III Esdras (= Nehemías)
Miqueas, Nahúm, *Ester (con adiciones griegas) Libros Poéticos:
Habacuc,Sofonías, *Judit Job
Hageo, Zacarías *Tobias Salmos
Malaquías) Macabeos (4) Proverbios
*Macabeos (2) Eclesiastés (= Qohelet)
Quetubim: Escritos: *III, IV Macabeos Cantar de los cantares
Salmos *Sabiduría
Job Libros Poéticos: *Eclesiástico (= Siracida)
Proverbios Los doce: (=Oseas, Amós, Miquea, etc)
Rut Isaías Libros Proféticos:
Cantar de lo cantares Jeremías Isaías
Qophelet (Eclesiastés) *Baruc 1-5 Jeremías
Lamentaciones Lamentaciones Lamentaciones
Ester Carta de Jeremías (=Baruc 6) *Baruc 1-6
Daniel 1-12 Ezequiel Ezequiel
Esdras- Nehemías *Susana (=Daniel 13) Daniel 1-14
Crónicas (2) Daniel 1-12 Los doce:
*Bel y el Dragón (=Daniel 14) (Oseas, Joel, Amós, etc)
* Deuterocanónicos
** Seudoepigráficos
La formación del Canon del Antiguo Testamento.

El canon de la Escritura fue al principio gradual y no fue creado por alguna autoridad eclesiástica. El
inicio fue realizado por Moisés (Ex. 17:14). En el tiempo de David el oficio de registrar fue establecido
y los registros detallados fueron guardados por todos los reyes de Israel.

La colección final de escritos y el canon del Antiguo Testamento fue completado durante el tiempo de
Esdras, Nehemías (Esd. 7:6), la gran sinagoga y Simón el justo (292 a. C.). Por lo menos el canon del
Antiguo Testamento estaba terminado en el tiempo de la versión griega de la Septuaginta del Antiguo
Testamento (294-289 a. C.).

Después de la destrucción de Jerusalén (70 d. C.), el Sanedrín se movió a Tiberias y luego a Jamina, un
pequeño poblado 21 Km. al sur de Jope donde, en 90 d. C., el canon del Antiguo Testamento fue de
nuevo determinado. Los libros deuterocanónicos del AT (la mayoría de los cuales habían sido escritos
los últimos tres siglos antes de Cristo) fueron rechazados del canon judío de la Escritura.

La formación del canon del Nuevo Testamento.

Los libros del Nuevo Testamento escritos por los apóstoles guiados por el Espíritu Santo, fueron
rápidamente tenidos como sagrados e inspirados al igual que los libros del Antiguo Testamento; se
convirtieron en la regla de fe para la iglesia desde el primer siglo.

En la formación del canon del Nuevo Testamento, 20 de los 27 libros fueron universalmente aceptados
inmediatamente como genuinos.

Solo Hebreos, II y III de Juan, II Pedro, Judas, Santiago y Apocalipsis fueron cuestionados por algunos.

 Las objeciones principales fueron.

- Hebreos no tenía el nombre del escritor.

- II Pedro difiere en estilo de la primera epístola.

- Los escritores de Judas y Santiago se llaman siervos en lugar de apóstoles.

- El escritor de II y III Juan se llamó anciano en lugar de apóstol.


- El libro de Apocalipsis fue cuestionado a causa de su carácter particular.

Después de un examen riguroso, estos libros fueron también reconocidos y recibidos como genuinos y
auténticos. Al principio del siglo IV, todos los 27 libros habían sido recibidos por la mayoría de las
congregaciones.

El concilio de Nicea, 325 d. C. de Hipona, 394 d. C. y de Cártago, 397 d. C. reconocieron la inspiración


de estos libros.

¿Cuándo y por qué establecieron oficialmente los judíos su canon de las


Escrituras?

Por una serie de circunstancias que se conjugan alrededor del 90-100 d.C. es que los judíos ven la
necesidad de oficializar ese canon ya reconocido tácitamente. Esas circunstancias las podemos enumerar
básicamente como:

 Las secuelas que trajo consigo el no tener templo en Jerusalén después del año 70 D.C. (recordemos que
esta profecía de que el templo seria destruido la anuncio nuestro Señor Jesús;
Y Jesús le dijo: ¿Ves estos grandes edificios? No quedará piedra sobre piedra que no sea
derribada. (Marcos13:2LBLA)

El resultado fue que en el Sínodo de Yabnet (Jamnia), alrededor de 90 D.C., los rabinos fijaron
oficialmente los límites del canon judío. Se hacía necesario que quedara formalmente constituido el
canon hebreo como tal, este dictamen lo dan las autoridades judías en este concilio. Allí se incluyeron
los 39 libros de la Biblia hebrea actual, divididos entre la Ley, los Profetas y los Escritos.

En el Antiguo Testamento, desde Moisés a Malaquías, en el 425 a.C. que cerró esta primera parte del
Canon, tanto los autores, que afirmaban sin miedo ser receptores de la Palabra de Dios, como el pueblo
de Dios, que revisó los Escritos sin hallar error alguno, y la lectura aceptada por todos en las sinagogas,
en especial en la gran sinagoga del último periodo, donde estaban los últimos compiladores de este
Canon, la escuela de escribas de Esdras, todos mostraban la información correcta tanto teológica, como
histórica, como profética, como geográfica, siguiendo una correlación espiritual e inspiradora de parte
de Dios.
Veamos en donde aparecieron los libros deuterocanónicos mi hermano:

Hubo unos catorce libros escritos tras el tiempo de la gran sinagoga que se intentaron añadir al Canon,
pero no mostraban las cualidades para ello, como Macabeos I y II, Tobías, Judit, Susana, y otros. El
pueblo judío finalmente no los aceptó. Pero curiosamente la iglesia católica sí aceptó esos libros, ya
conocidos como deuterocanónicos, en el Concilio de Trento en 1,546 d.C. Lo cual explica que algunas
doctrinas heréticas como la oración por los muertos se halle en esta iglesia, falsedad que no es aceptada
por los judíos, ni por los cristianos.

Pero hay algo terrible que está ocurriendo desde que existen las universidades, sobre todo europeas, y es
el ataque anticristo que sufren nuestros hijos al acudir a estudiar. La estadística dice que el 80% de los
jóvenes cristianos que van a la universidad pierden la fe ante el ataque de sus profesores anticristo,
quienes niegan que la Biblia sea la Palabra de Dios y la desacreditan como un libro fuera de moda, etc.
Sin embargo, la Biblia está volviendo a ser relevante ante las evidencias científicas del Creacionismo y
el Diseño Inteligente que emana la Creación y la actual desacreditación del darwinismo por evidentes
imposibilidades científicas de su teoría, ya obsoleta.

La palabra de Dios nos dice:

Instruye al niño en su carrera: Aun cuando fuere viejo no se apartará de ella. (proverbios 22:6 RV
1909)

Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina; antes, teniendo las orejas sarnosas, se
amontonarán maestros que les hablan conforme a sus concupiscencias, (2 Timoteo 4:3 Sagradas
Escrituras 1569)

Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, y en la comunión, y en el partimiento del pan, y en


las oraciones. (Hechos 2:42 RVG)

También podría gustarte