Está en la página 1de 2

Estabilidad macroeconómica: que tu pbi crezca

El estado sacó políticas públicas para incrementar el desarrollo de la agroindustria.


El estado no debe hacer actividad empresarial.
La empresa estatal debe competir en igualdad de condiciones con las privadas.
La libre competencia dice que si hay competencia de empresas, deben competir libremente,
porque hace que la demanda se beneficie, cuando son pocas las ofertas se restringe el
servicio.

“El Estado facilita y vigila la libre competencia. Combate toda práctica que la limite y el
abuso de posiciones dominantes o monopólicas. Ninguna ley ni concertación puede
autorizar ni establecer monopolios.” Se protege el mercado económico del abuso y en
beneficio de la demanda.

Los contratos son el vehículo que permite el intercambio económico.

Cuando ocurre el intercambio económico (ocurre en un mercado).

Precios dumping, cuando un país establece determinados beneficios (subsidios) para que el
precio que sale a la demanda externa sea menor a lo que se comercializa en el mundo.

Asimetría de la información: La oferta siempre tiene más información que la demanda,


conocer las características de lo que vas a comprar.
La oferta sabe como crear un bien, la demanda sabe como usar el bien. Es por esto que se
crea la garantía.
El estado nos representa.
OEFA te sanciona porque dañas el ambiente

También podría gustarte