Está en la página 1de 2

Lagom

Es un concepto sueco que hace referencia a que algo no es “ni más, ni menos” ósea, la
medida exacta. Su objetivo es buscar la estabilidad o equilibrio.
Realmente es una palabra que se puede aplicar a todo, como: el hogar, la decoración, frases,
etc. De hecho, muchas personas la usan como un estilo de vida, lo cual lo hace muy
interesante porque se adapta a tus necesidades.
La pregunta es ¿Cómo aplico el lagom?
Si lo quieres adaptar a nivel profesional o estudiantil, lo primero que puedes hacer es una
agenda, donde pongas tus tiempos de trabajo, tus tiempos de descanso y tus pendientes, de
manera que llegues a un equilibrio para ti.
En general si aplicas este concepto adecuadamente a tu vida, pudieras notar cambios en tu
persona, por ejemplo, tendrías nuevos hábitos como: separar la basura, hacer rutinas de
horarios específicos para comer, dormir, salir a caminar, etc.
(En algunos casos, pudieras adoptar también un estilo minimalista que pudieras aplicar en
tú hogar para que sea más armónico y ordenado.
-Recuerda que, para el minimalismo entre menos, es más-)
Todo suena bien ¿no? Pues lo es, porque tampoco busca agobiarte con tus actividades. Solo
tienes que adaptarlo a tú vida y, para llegar a ello, se necesita perseverancia en los hábitos,
compromiso y motivación por hacer un cambio.
¿De qué sirve?
Tal vez te estés cuestionando que no es la gran cosa, no es lo más innovador, pero si nos
podemos a pensar en una vida sin orden, te harás una idea.
Te pondré un ejemplo. Conocí a una chica de 23 años, que tenía varios problemas. Todo
comenzó cuando empezó a ir a fiestas, lo que ocasionó que llegará en la madrugada a su
casa y, por consiguiente, casi no durmiera. Al día siguiente se levantaba tarde y de mal
humor, entonces, no le daba tiempo de ni arreglase ni de desayunar, por lo cual llegaba
tarde a la escuela y… la bolita siguió creciendo.
Cuando se dio cuenta, su día ya era un caos. Perdió parte de una clase, le costó poner
atención, le dolió la cabeza por falta de sueño, se vio afectada su rutina, etc.
¿Te suena esta historia?

Con esto no quiero que pienses que ir a fiestas por la noche está mal, ni mucho menos
quedarse más tiempo (siempre y cuando no tengas compromisos)
Pero precisamente lagom busca un equilibrio para toda clase de situaciones. No significa
que no disfrutes de una fiesta, pero sí que busques la hora ideal para ti, para que no te afecte
en tu día.
¿Te atreverías a intentarlo?

También podría gustarte