Está en la página 1de 3

PLAN DE TUTORÍA

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1.- Institución Educativa : Félix Cipriano Coronel Zegarra – El Alto


1.2.- Nivel : Secundaria
1.3.- Sección : Segundo
1.4.- Grado : “A”
1.5.- Director : David Hugo De La Cruz Aguirre
1.6.- Coordinador Tutoría : Luis Carlos Córdova Cordero
1-7.- Responsable: : Silvia Bayona Amaya

II.- FUNDAMENTACIÓN
El presente plan de tutoría es un servicio permanente y orientador de los estudiantes que tiene como finalidad brindar un acompañamiento afectivo y
cognitivo a los niños y niñas para contribuir a su desarrollo humano y formación integral.
Las actividades de tutoría están destinadas a la integración de la familia, a la escuela, al buen trato, a lograr estudiantes sanos y promover una educación en
valores.

III.- OBJETIVOS
3.1.- General: acompañar y orientar en la gestión de emociones creando condiciones para que sus interrelaciones sean saludables y pueda formar su auto
concepto, el que le servirá para fortalecer su identidad personal y social.
3.2.1.- Atender y dar respuesta a las necesidades afectivas, emocionales, educativas y sociales de los estudiantes.
3.2.2.- Establecer comunicación asertiva, docente, estudiante, padres de familia a partir de la escuela activa, el diálogo, actitud crítica y compromisos para
mantener la armonía en las relaciones interpersonales.
3.2.3.- Propiciar el cultivo de valores éticos, cívicos, patrióticos, religiosos a partir de la planificación ejecución y evaluación de proyectos solidarios donde se
propicie el altruismo reciprocidad y favorezca la disciplina y convivencia escolar democrática.
3.2.4.- Identificar a los estudiantes que se encuentren en situaciones de discriminación, bullying, etc.
3.2.5.- Dialogar con los alumnos, alumnas y padres de familia sobre la violencia escolar y familiar tomando conciencia en sus afectos negativos en la
convivencia escolar, familiar y plantear formas de soluciones.
IV.- ENFOQUES TRANSVERSALES
 Enfoque de derecho
 Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad
 Enfoque de orientación al bien común
 Enfoque de búsqueda de la excelencia
 Enfoque ambiental
 Enfoque igualdad de género

V.- ESTRATEGIAS
Talleres
Conversatorios
Llamadas por teléfono y WhatsApp.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS CON LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO “B” DE SECUNDARIA


TEMAS O ACTIVIDADES CRONOGRAMA

M A M J J A S O N D
-Presentación sobre la orientación de tutoría. X
-Llenan ficha diagnostica a través del WhatsApp X
- Normas de convivencia en el grupo de WhatsApp X
-Conversamos como nos cuidamos del Covid-19 X
-Valores: respeto, responsabilidad y puntualidad X
-Me comunico con mis padres X X
-Uso de las redes sociales
-Resiliencia
X X
-Deserción escolar
-Empatía X
X
VI.- METODOLOGÍA

Las sesiones se desarrollarán mediante estrategias y acciones que promuevan la práctica de valores y posibiliten la atención a las inquietudes planteadas
por los alumnos: juego de roles, dilemas morales, dinámicas grupales, etc. Toda sesión de tutoría tendrá en cuenta la siguiente metodología: VER – JUZGAR
– ACTUAR (Ver: motivación; Juzgar: reflexionar; Actuar: (toma de decisiones)

VII. RECURSOS
- HUMANOS:
Alumnos y alumnas Tutor, Padres y madres de familia, Personas invitadas
- MATERIALES
Ficha personal, lecturas, historietas, computadora, trípticos, , audio y vídeo , libros digitales, WhatsApp.
La evaluación no es para asignar nota sino para obtener información obtener información que nos permita mejorar nuestro trabajo como tutores y
cumplir con nuestros objetivos.

__________________________ __________________________ _____________________________

Docente: Luis Carlos Córdova C. Docente: David H. De La Cruz Aguirre Docente: Silvia Bayona Amaya
Coordinador Tutoría Director: I.E- F.C.C.Z. El Alto Tutora 2°A

También podría gustarte