Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL QUICHE QUSACQ


ERCL51 ESTRATEGIAS Y RECURSOS DE APRENDIZAJE
DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 11
LICDA. MIRIAM MARCELINA

INVESTIGACIÓN
ROSA LISBETH LAINES CALEL 202141625 2996197961401

SANTA CRUZ DEL QUICHE, QUICHE 27 DE FEBRERO DEL 2023


Lenguajes
Un lenguaje es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y
ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.
Lenguaje literario. Hace referencia a aquel lenguaje que es específico de los escritores. ...
 Lenguaje científico. ...
 Lenguaje formal. ...
 Lenguaje verbal. ...
 Lenguaje oral. ...
 Lenguaje escrito. ...
 Lenguaje simbólico/icónico. ...
 Lenguaje de signos.
 Lenguaje kinésico
 Lenguaje braille
 Lenguaje sensorial
Un lenguaje es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y
ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.
El habla es la realización de una lengua o idioma, es decir, el acto individual por medio del cual
una persona hace uso de una lengua para poder comunicarse, elaborando un mensaje según las
reglas y convenciones gramaticales que comparte con una comunidad lingüística determinada.
La palabra proviene del latín fabŭla.
El uso de determinadas palabras, las pronunciaciones y las construcciones gramaticales son
características de esos niveles. Estos niveles de uso de la lengua se dividen en tres categorías: el
vulgar, el medio y el culto.
Nivel vulgar
En este nivel se encuentran los vulgarismos, que son los usos o expresiones inapropiadas que
utilizan algunos hablantes y que no siguen la norma de la lengua. Es utilizado por personas que
desconocen la norma lingüística, bien sea por descuido o por la falta de educación.
Nivel medio
Es el nivel más hablado por las personas en el mundo, independientemente de su idioma. En el
lenguaje coloquial se relaja la fonética y se cuida menos la sintaxis. Se caracteriza por: Es de uso
común y regular en la cotidianidad de la mayoría de las personas.
Nivel culto
La lengua culta es una variedad del lenguaje con un alto grado de formalidad. Se manifiesta
claramente en la lengua escrita (tratados, ensayos...), pero esto no signifca que no se den
situaciones comunicativas en las que sea necesario su uso: discursos políticos, sentencias
jurídicas... Uso restringido del léxico.

También podría gustarte