Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Guía de Aprendizaje
Grado: 5°
Área: Español
Periodo: 1
Nombre del docente o colectivo docente: María Agapita Buenaños, Leonilde Abuhatab, Juan
Bautista Cuesta, Lilia Maria Ferreira, Viviana Luna, Leira Patricia Hilera, Leonilde Mendoza.
Correo:
Teléfono: María Agapita Buenaños, Leonilde Abuhatab, Juan Bautista Cuesta, Lilia Maria Ferreira,
Viviana Luna, Leira Patricia Hilera, Leonilde Mendoza.
Objetivos de aprendizajes:
Introducción
Página 1 de 13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO MARIA CLARET
¿Qué es lenguaje, lengua, habla y dialecto? ¿Cuál es la diferencia entre lengua, idioma y
dialecto? ¿Qué es la lengua del idioma?
Observa el video a través del siguiente link (puedes poner el cursor sobre el enlace y dar
doble clic sobre él, también puedes sombrearlo con el cursor, copiarlo y pegarlo en la
aplicación de google. En caso de no poder acceder así, puedes observarlo en tu dispositivo
ya que el video será compartido por tu docente)
https://www.youtube.com/watch?v=WKbK2xL64g0
Estructuración de conocimiento
LENGUAJE
Página 2 de 13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO MARIA CLARET
Aunque todas las formas de lenguajes son importantes, lo más utilizados en el verbal son:
Español mandarín
Inglés francés
Portugués
LENGUAJE POÉTICO: Es el que expresa las ideas de una manera bella, es utilizado por
los poetas y escritores.
Se emplean muchos en los poemas y poesía. Ejemplo: eres hermosa como los pétalos de
una flor.
Página 3 de 13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO MARIA CLARET
LA LENGUA
EL HABLA
Página 4 de 13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO MARIA CLARET
La ausencia de alguno de estos elementos impediría un ejercicio correcto del habla y, por lo
tanto, la facultad para comunicarse se vería seriamente limitada.
El habla, como concretización de una lengua, tiene algunas características que la definen,
especialmente si la consideramos en contraste con la lengua y el lenguaje. A continuación,
te explicamos algunas de sus características más relevantes.
Página 5 de 13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO MARIA CLARET
Es el patrimonio de una
comunidad.
Se expresa a través del habla.
Es social.
Está conformada por signos Es concreta.
que se organizan por reglas y Está sujeta cambios
convenciones. Es un patrimonio universal. geográficos,
Cambia con el tiempo. Requiere de la lengua y el culturales, fìsicos y
Es intangible. habla para ser expresado. otros.
Característica Es arbitrario, pues corresponde Es una habilidad humana Se manifiesta
s a acuerdos de cada innata. mediante la palabra
comunidad. Es intangible. hablada o escrita.
Lengua materna
Segunda lengua
Lengua natural
Lengua construida
Lengua viva Lenguaje oral.
Lengua muerta Lenguaje escrito. No está categorizada
Tipos por tipos.
Una carta, un mensaje de
Lengua española, inglesa, voz, un artículo científico, Una conversación,
Ejemplos francesa, italiana, etc. etc. un discurso.
Página 6 de 13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO MARIA CLARET
DIALECTO
Variedad típica de una lengua de origen; presentan leves matices respecto a las lenguas;
especialmente marcado es el acento, aunque también tienen importancia a la hora de
diferenciarles otros fenómenos fonéticos.
Práctica
1. Escriba en cada uno de los siguientes casos si hablamos de lengua, lenguaje,
habla o dialecto.
Observa con atención las siguientes ilustraciones y escribe, sobre la línea, que tipo de
lenguaje se utiliza para comunicarse.
2.
Página 7 de 13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO MARIA CLARET
Página 8 de 13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO MARIA CLARET
3.
Página 9 de 13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO MARIA CLARET
EVALUACIÓN DE ESPAÑOL
Página 10 de 13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO MARIA CLARET
A. Fonética
B. Fonología
C. Gramática
D. Lengua
A. la lengua
B. el habla
C. el dialecto
D. el idioma
A. la lengua
B. el habla
C. el dialecto
D. el idioma
Página 11 de 13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO MARIA CLARET
A. Italiano
B. Portugués
C. Francés
D. Español
A. Poemas y Poesía
B. Cantos y Poemas
C. Poemas y Novelas
D. Poemas y Bailes
Página 12 de 13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO MARIA CLARET
HOJA DE RESPUESTA
ALUMNO: ____________________________________________________
1 AB
CD 5 9
AB
CD
2 6
13 10
3 7
14 11
4 8
15 12
16
Bibliografía
Página 13 de 13