Está en la página 1de 30

Manual para Instalación de la Incubadora

para Infante Saps Isoterm 2K.

Lea y conserve estas instrucciones M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15


Página intencionalmente dejada en blanco

2 M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15


Contenido

CAPÍTULO 1 Elementos del sistema.


Elementos del sistema..................................................................... 5

CAPÍTULO 2 Instalación del equipo.


Desempaque del equipo
Comprobaciones mecánicas y eléctricas del equipo................... 6

CAPÍTULO 3 Diagrama de revisión funcional del equipo.


Diagrama de revisión funcional del equipo............................... 17

CAPÍTULO 4 Cierre de equipo.


Autoprueba....................................................................................... 26
Calibración del equipo.................................................................... 27

M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15 3


Página intencionalmente dejada en blanco

4 M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15


CAPITULO 1 EIementos del sistema

ELEMENTOS DEL SISTEMA


La función principal de una incubadora de infante es el control de variables que tienen impacto en el bien-
estar del paciente. Las incubadoras cerradas, es decir, aquéllas en las que el compartimiento del infante
está limitado y cerrado por un “capacete”, logran el control de dichas variables por medio de la circulación
forzada del aire en su interior.

CONJUNTO CAPACETE
Forma una barrera protectora y aislante,
sin obstruir significativamente la visibili-
dad para la observación del mismo.

MODULO BÁSICO
Aloja los elementos cuya
integridad es indispensa-
ble para el buen funciona-
miento de la incubadora.

COMPARTIMIENTO CONTROLADOR
DE INFANTE El controlador contiene
La función del comparti- los elementos de control
miento del infante es alojar del sistema.
al recién nacido.

PLATAFORMA
La plataforma es la estructura de soporte del
equipo que permite su desplazamiento dentro del
servicio hospitalario.

M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15 5


CAPITULO 2 Instalación del equipo

INSTALACIÓN DEL EQUIPO


Con el propósito de realizar una correcta instalación, este manual es dividió en pasos e indicaciones que
ayudan al instalador a realizar el ensamble del equipo de una manera rápida y efectiva, garantizando así
que el equipo queda operando dentro de las instalaciones de manera eficiente y segura.
Para facilitar la instalación del equipo es importante que el instalador se cerciore que exista el espacio
adecuado para realizar todas las maniobras que requiera durante la instalación, al mismo tiempo que debe
contar con todas las herramientas mencionadas en este manual para evitar retrasos.

1.0 Desempaque del equipo

1.1 Apertura de la caja.


Herramientas: desarmador Phillips
Como primer paso se procede al desempaque del
equipo, es importante verificar lo siguiente:
• Verificar que la etiqueta “Por favor Manejese con
cuidado”(ubicada en un costado de la caja) se
encuentre en posición correcta para su lectura,
esto garantizará que al abrir la caja el equipo no
se encuentre en una posición incorrecta.
• Se retiran las Pija T.R. 6x50 (x4) con la ayuda de
un desarmador Phillips.
• Se saca el equipo levantándolo un poco para
evitar lastimar las llantas.
• Se retira todo el empaque con el que cuenta el
equipo y se coloca con cuidado cada pieza en una
zona en al que no estorbe durante el ensamble y
el instalador pueda tener rápido acceso a ellas.

¡IMPORTANTE!
Es conveniente que el instalador cuente con un am-
plio espacio para realizar las maniobras al mismo
tiempo que debe de tener mucho cuidado al desem-
pacar el equipo pues contiene elementos frágiles
que pueden llegar a tener un mal funcionamiento si
son golpeados bruscamente.

6 M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15


CAPITULO 2 Instalación del equipo

2.0 Comprobaciones mecánicas y eléctricas del equipo

En este apartado se describen las instrucciones ¡SUGERENCIA!


necesarias para realizar una inspección del equipo Antes de usar la incubadora, lleve a cabo el
detallada, tanto mecánica, antes de que sea utilizado procedimiento de revisión. No ponga en operación
con la finalidad de asegurar un funcionamiento la incubadora si no cumple alguna de las pruebas
eficiente y seguro. del procedimiento de revisión; retírela y notifique al
personal correspondiente para que el equipo sea
Comprobaciones mecánicas revisado y, en su caso, reparado por personal califi-
cado o autorizado por Arroba • Ingeniería.
Una vez que el equipo se desempaca compruebe
que:
• Inspeccione la unidad para verificar que se
encuentren todos los componentes y que estos
se encuentren en buen estado.
Comience la inspección de abajo a arriba, es decir,
primero por la estructura base, el compartimiento del
infante externa e internamente y por último revise
todos los accesorios.

M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15 7


CAPITULO 2 Instalación del equipo

Revisión plataforma
La plataforma del equipo permite el desplazamiento
de la incubadora dentro del servicio hospitalario.
Para la revisión de la estructura base se reco-
mienda el siguiente procedimiento:
• Revise las ruedas verificando que no exista nin-
gún material que pueda impedir el movimiento del
equipo.
• Quite primero el freno de las ruedas y pruebe
que la incubadora pueda moverse fácilmente.
• Posteriormente, ponga el freno de las dos ruedas
que lo tienen y confirme la inmovilidad de la
incubadora, tanto al giro como al traslado.

Fig.1

Fig.2

8 M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15


CAPITULO 2 Instalación del equipo

Revisión conjunto capacete


Verifique el abatimiento del panel frontal
• Libere los seguros del panel frontal girándolo
90º .
• Sujete el panel y comience a desplazarlo hacia
abajo, teniendo cuidado con la doble pared
frontal.
Si cuenta con panel posterior realice la misma ve-
rificación.
Verifique que cada doble pared se encuentra ubi-
cada en su posición correcta.

Fig.6

Fig.7

M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15 9


CAPITULO 2 Instalación del equipo

Verifique el abatimiento del capacete


• Sujete el capacete de las bisagras frontales y
abátalo completamente.
• La bisagra lateral derecha cuenta con un seguro
que inmoviliza el capacete cuando se abate hacia
atrás .
• Para desbloquear el seguro y cerrar el capacete,
es necesario jalar a palanca que lo libera hacia el
frente .

3
¡SUGERENCIA!
En su uso normal para el abatimiento del ca-
pacete no es necesario retirar el gabinete de sen-
sores, sin embargo si se recomienda retirarlo si se
realiza la comprobación del funcionamiento del me-
canismo.
Fig.8

Revisión compartimiento del infante


Revisión Charola porta-cartuchos de RX.
Si cuenta con Charola porta-cartuchos de RX verifique
que se desplace con un movimiento suave y continuo

Fig.9

10 M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15


CAPITULO 2 Instalación del equipo

Verifique que el colchón para infante este


colocado correctamente.

Sonda de control
SP20320

Consulte el manual
Fig.10
de operación

Verifique el funcionamiento del sistema de


inclinación de los elevadores.

• Esta comprobación puede ser hecha con el


capacete abierto o cerrado.
1
• Gire el elevador derecho y observe como se
eleva la charola. Sonda auxiliar
SP20320
• Realice la comprobación para ambos elevadores
izquierdo y derecho.

Fig.11

M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15 11


CAPITULO 2 Instalación del equipo

Verifique la posición de la charola de infante


• Verifique que al colocar la charola de infante
coincidan los carriles del sistema de elevadores
con la forma de la charola.
• Retire la charola porta-cartuchos de RX para
continuar con las comprobaciones previas,
deslice la charola y levántela.

Fig.12

Revisión modulo básico


El módulo básico incluye al laberinto de distribución
FILTRO

de aire, la charola de filtro, el módulo de admisión de


oxígeno, el humidificador y el espacio destinado para
el controlador.
Verifique la posición de la charola principal Fig.13

• Coloque los filtros de aire como se muestra en la


imagen. Los filtros se encuentran en la bolsa de
consumibles.
• Verifique que al colocar la charola principal cubra
correctamente el laberinto.

Fig.14

12 M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15


CAPITULO 2 Instalación del equipo

Verifique la posición del laberinto.


• Verifique que el laberinto esta colocado
correctamente. Debe de coincidir el barreno
central con el barreno del centro del piso de
laberinto.

¡ADVERTENCIA!
Revise que no existan elementos que obstru-
yan la circulación del aire dentro de la incubadora.
Una obstrucción del paso del aire provocará un mal
funcionamiento del equipo e incluso pone en riesgo
el desempeño del sistema eléctrico-electrónico del
equipo.

Fig.15

M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15 13


CAPITULO 2 Instalación del equipo

Revisión de accesorios
Si el equipo cuenta con porta-infusiones
revise que se puede realizar correctamente el
desplazamiento de la varilla.
Para verificar el correcto funcionamiento del
módulo porta-infusiones
• Gire la perilla del poste porta-infusiones para
liberar la varilla .
• Desplace la varilla a la altura deseable y vuelva
a girar la perilla pero en sentido contrario con la
finalidad de apretar la varilla .

Fig.16

Instalación y revisión de repisa lateral


Si el equipo cuenta con repisa lateral debe de
desempacarla e instalarla como se describe a
continuación.

• Coloque la repisa lateral abrazando el


portainfusiones.
• Gire el clamp movil para abrazar completamente
el poste.
• Gire la perilla para apretar los clamps al poste.

14 M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15


CAPITULO 2 Instalación del equipo

Si el equipo cuenta con repisa lateral verifique


que el brazo se encuentre anclado firmemente
al poste porta-infusiones cerciorándose que la
perilla se encuentra firmemente ajustada.
Verifique que el brazo lateral se desplaza
correctamente.
Verifique que la repisa lateral gire también sobre
su centro.

Fig.17

Revisión de cajoneras
Verifique que los cajones se desplacen correcta-
mente, de una manera suave y continua.

Fig.18

M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15 15


CAPITULO 2 Instalación del equipo

Si desea retirar el controlador debe primero quitar


la puerta de Forro Derecho Superior. Esto se logra
retirando los 3 tornillos que la cierran. (3 Tornillo
6-32x1/4” cabeza gota ranurada acero inoxidable T
6-32X1/4-GRIS).
Sí el equipo cuenta con fototerapia ésta va colocada
en la parte superior del capacete, con la finalidad de
dar terapia al infante durante su estancia dentro de
la incubadora. Al sacarla del capacete con cuidado Fig.19
se debe de colocar en la parte superior de éste y
asegurarla con sus soportes para evitar que se caiga
si se abre el capacete.

Fig.20

16 M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15


CAPITULO 3 Diagrama de revisión funcional del equipo

Diagrama de revisión funcional del equipo

• Realice el diagrama de revisión de funcionamiento del equipo.


• Si se percibe alguna anomalía al realizar la inspección visual, el procedimiento de comprobaciones previas
así como en el diagrama de revisión de funcionamiento del equipo debe ser documentado y reportado.
• El presente documento sirve como diagrama de revisión, no de corrección.
• Si en el momento de realizar la siguiente verificación se detecta que el equipo no realiza alguna de las
funciones enumeradas; el verificador debe recurrir al Manual de Servicio Correctivo de Isoterm o en su
defecto, a personal previamente capacitado por Arroba • Ingeniería.

Diagrama de verificación inicial del equipo

INICIO
SI

Identifique las características con las que


cuenta su equipo, para evitar revisar
sistemas que no están presentes.

Verifique que el equipo se encuentre


conectado correctamente
(Ver Manual de operación SAPS ISOTERM
Capítulo 3 fig. 15 )

SI

Encienda el equipo (mediante el interruptor


principal de alimentación)

SI

Presione durante 3 segundos la tecla de


encendido del panel de control

SI

¿Se inicializó el LCD? NO


(Pantalla de Bienvenida)

SI

¿Se realizó rutina de NO


autoprueba?

SI

¿Al inicializar se detectó SI


FALLA DE SISTÉMA?

NO SI SI Comuníquese con el servicio técnico


Reinicie totalmente el
¿La falla persiste? especializado de Arroba Ingeniería
equipo

¿Inicializó correctamente
(en modo aire,
NO
programado a 36°C)? NO

SI
Verifique que el gabinete de sensores esté
conectado correctamente al equipo
(Ver Manual de operación SAPS ISOTERM
Capítulo 4 fig. 17 )

SI

Verifique la integridad y SI SI Comuníquese con el servicio técnico


¿Se muestra la temperatura conexión del gabinete y los ¿La falla persiste? especializado de Arroba Ingeniería
de AIRE? sensores sea correcto y que la
temperatura ambiente no sea
menor a 10°C.

SI
NO

M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15 17


CAPITULO 3 Diagrama de revisión funcional del equipo

Verifique que la sonda de infante está


correctamente conectada al equipo, si
dispone de una sonda de prueba, mucho
mejor.

SI

Verifique la integridad de la SI SI Comuníquese con el servicio técnico


¿Se muestra la temperatura sonda, su calibración y de ser ¿La falla persiste? especializado de Arroba Ingeniería
de PIEL? necesario los arneses.

SI
NO

Configure el equipo en Modo AIRE y con


una temperatura de 36.0°C

SI

NO Revise que no estén activas SI SI Comuníquese con el servicio técnico


¿Es perceptible el aumento de las fallas de SOBRE- ¿La falla persiste? especializado de Arroba Ingeniería
temperatura en el despliegue? CALENTAMIENTO o de
FLUJO.

SI
NO

Entre al menú “HUMEDAD” y configure


algún la humedad relativa del equipo en
50%.

SI

NO Verifique que el recipiente SI SI Comuníquese con el servicio técnico


¿Puede detectar que el tenga agua y esté correcta- ¿La falla persiste? especializado de Arroba Ingeniería
humidificador encendió? mente conectado a la
incubadora.

SI
NO

Entre al menú de SERVOCONTROL DE


OXIGENO y realice la calibración.

SI

¿La calibración finalizó NO Verifique que el gabinete de SI SI Comuníquese con el servicio técnico
exitosamente sensores se encuentra ¿La falla persiste? especializado de Arroba Ingeniería
(marca 21%) ? correctamente conectado y
que el sensor de O2 es
nuevo y está en buen estado.

SI NO

¿Puede percibir el sonido de NO Revise los arneses del SI SI Comuníquese con el servicio técnico
la electro válvula de módulo de O2. ¿La falla persiste? especializado de Arroba Ingeniería
control de O2 encendiendo
intermitentemente?

NO

El proceso de revisión inicial de las


funciones básicas del equipo termina aquí.

SI

Detectó alguna falla no NO


contemplada en éste diagrama? Documente y reporte la falla
al representante de servicio
técnico especializado.

FIN

18 M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15


CAPITULO 3 Diagrama de revisión funcional del equipo

FALLA PODER

Desconecte el equipo
de la alimentación
En la parte posterior en el módulo básico se
eléctrica.
(Manual de operación localiza el conector de alimentación eléctrica.
SAPS ISOTERM Desconecte el cable poder.
Capítulo 4).

La pantalla se apaga y no
despliega ninguna información.

Verifique que suena un beep


continuo.

Reconecte el equipo a la
alimentación eléctrica.

Verifique que todas las varia-


bles programadas permaneces
igual que antes de la interrup-
ción.

M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15 19


CAPITULO 3 Diagrama de revisión funcional del equipo

MODO BEBÉ

Presione tecla de bloqueo.


Entre al MODO BEBÉ
Utilice teclas de navegación hasta MODO BEBÉ.
(Manual de operación
Presione Entrar.
SAPS ISOTERM
Capítulo 4).

Verifique que la temperatura


desplegada es similar a la
ambiental.

Caliente el
sensor
de la sonda de
temperatura.

Verifique que la temperatura


desplegada aumenta.

Cuando la temperatura
medida sobrepasa en 0.5°C o
más a la temperatura progra-
mada se activa la alarma de
temperatura de piel alta.

Cuando la temperatura
medida se encuentra 0.5°C o Vuelva a
Desconecte la Verifique que se enciende y
más por debajo de la tempe- conectar
sonda del se escucha la alarma de falla
ratura programada se activa la sonda T1.
puerto T1. de sonda.
la alarma de temperatura de
piel baja.

20 M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15


CAPITULO 3 Diagrama de revisión funcional del equipo

MODO AIRE

Presione tecla de bloqueo.


Entre al MODO AIRE
Utilice teclas de navegación hasta MODO AIRE.
(Manual de operación
Presione Entrar.
SAPS ISOTERM
Capítulo 4).

Si acaba de encender el equipo


la temperatura medida debe ser
similar a la ambiental.

La potencia del calefactor


estará al 100% al encender si
está conectada la caja de
sensores.

Desconecte la
caja de
sensores.

Verifique que se enciende y se


escucha la alarma de falla de
sensor.

Cuando la temperatu- Cuando la temperatura


ra medida sobrepasa medida se encuentra Una vez que el equipo se
Vuelva a conec-
en 1.0°C o más a la 1.0°C o más por debajo encuentra en estado estable,
tar la caja de la temperatura medida es
temp. programada se de la temp. programada
sensores. se activa la alarma de igual a la temp. de control +/-
activa la alarma de
temperatura de aire temperatura de aire 1.0°C .
alta. baja.

Verificar que se active la


alarma "Vigilar paciente" cada
10 min.

M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15 21


CAPITULO 3 Diagrama de revisión funcional del equipo

CONTROL DE
OXÍGENO

Asegúrese de que el
sensor de O2 se
encuentra conectado
correctamente en la
caja de sensores y
esta al equipo.

Durante la calibración debe


desplegarse un valor alrededor
de 15% y al final de la calibración
desplegar entre 20% y 22%.

Desconecte la
caja de
sensores.

Verifique que se enciende y se


escucha la alarma de falla de
sensor en el recuadro de
Oxígeno.

Vuelva a conec-
tar la caja de
sensores.

22 M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15


CAPITULO 3 Diagrama de revisión funcional del equipo

LUZ DE
EXAMINACIÓN.

Presione el
botón de luz de
examinación.

La luz de examinación
enciende.

Presione el
botón de luz de
examinación.

La luz de examinación
apaga.

M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15 23


CAPITULO 3 Diagrama de revisión funcional del equipo

HUMIDIFICADOR

Rellene el
humidificador
hasta la mitad
de su
capacidad.

Después de 30 min. no
se presentan filtraciones
de agua.

Programe una
humedad mayor
en 6% a la
desplegada.

Se activa la alarma de Programe una


humedad baja. humedad menor
en 6% a la
desplegada.

Se activa la alarma de
humedad alta.

Conecte el El equipo marca Llene el humidi- Conecte el Programe una


humidificador depósito vació en ficador hasta la humidificador humedad mayor a
vació al equipo. modo humedad. mitad de su al equipo. la ambiental.
capacidad.

El humidificador no
marca depósito
vacío.

Aunque no se aprecia
visualmente, se
escucha el burbujeo
del agua dentro del
humidificador

24 M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15


CAPITULO 3 Diagrama de revisión funcional del equipo

BÁSCULA
INTERCONSTRUIDA.

Verifique que los elementos


que son soportados por la
báscula no tocan las pare-
des del capacete u otro
objeto que pueda interferir
con la medición.

Retire cualquier objeto que


se encuentre sobre la
superficie del colchon de
infante.

Entre al menú
de Báscula
Interconstruida y
"tare" el equipo.

Entre al menú de
Báscula Interconstrui- Verifique que el peso
da y realice una desplegado sea CERO.
medición de peso,
SIN GUARDAR.

Coloque un peso
cercano a 1Kg,
Verifique que el peso De no ser asi, repita Retire el peso del
controlado y previa-
desplegado sea el la medición. colchón y vuelva a
mente verificado, esperado +/- 3g. "tarar".
sobre el centro del
colchón de infante.

FIN

M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15 25


CAPITULO 4 Calibración y autoprueba

Procedimiento para la realización de la


autoprueba
2
La auto-prueba, también, se puede realizar en
cualquier momento por el operador, de la siguiente
manera:

• Estando ubicado en la pantalla de despliegue 2

principal, fuera de cualquier menú, presione


Fig.20
simultáneamente que se muestran en la figura
durante aproximadamente 5 segundos y
sueltelas.
Al igual que cuando usted enciende el equipo puede
observar como se despliega en la pantalla la imagen
de presentación de la empresa, al mismo tiempo
se van iluminando en secuencia cada uno de los
indicadores que se encuentran en el panel de control.

26 M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15


CAPITULO 4 Calibración y autoprueba

Calibración de las sondas de infante ¡ADVERTENCIA!


Debe calibrar el equipo una vez instalado y
Para verificar el correcto funcionamiento del MODO
cada vez que sea trasladado de un lugar de ope-
CONTROLADO POR EL BEBÉ usted debe de
ración a otro; en caso de no hacerlo, la medición
realizar la calibración de las sondas de infante una
puede no corresponder a la temperatura real del
vez instalado el equipo donde estará funcionando
infante, lo que puede provocar que se caliente en
y cada vez que sea desplazado de un lugar de
exceso, o bien en forma insuficiente al infante.
operación a otro.

Procedimiento de revisión de la prime-


ra sonda Sonda de control
SP20320

Después del haber iniciado la incubadora


radiante, debe realizar el siguiente procedimiento
de verificación del correcto funcionamiento de la
1° sonda. Consulte el manual
de operación

• Conecte la sonda patrón al puerto de sonda


de control que se encuentra ubicado en el
controlador.
Sonda auxiliar
SP20320

Después de haber conectado la sonda en el des-


pliegue de TEMPERATURA BEBÉ T1 (1), debe ser Fig. 21
desplegado el valor de 36.0 °C.

Si al conectar la sonda, en el despliegue de


TEMPERATURA BEBÉ T1 se mostró un valor
diferente a 36.0°C debe realizar el siguiente 2 5 5
procedimiento: 3

Entre al MODO CONTROLADO POR EL BEBÉ


• Presione las TECLAS DE NAVEGACIÓN
ubicándose sobre el ícono del modo .
4
• Ya que se encuentre en el ícono de MODO
CONTROLADO POR EL BEBÉ presione Fig.22
ENTRAR .

M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15 27


CAPITULO 4 Calibración y autoprueba

• Inmediatamente después de entrar al modo


presione TECLA DE NAVEGACIÓN durante
por lo menos 10s y sin soltarla presione y suelte
la TECLA DE SELECCIÓN .
• Al terminar debe de desplegarse la temperatura
de 36.0°C.

Fig. 23

Procedimiento de revisión de la segun-


da sonda Sonda de control
SP20320

Si su equipo cuenta con la opción de segunda


sonda
• Conecte la sonda patrón al conector de sonda Consulte el manual

de auxiliar que se encuentra ubicado en el


de operación

gabinete de puertos, y realice los pasos del


procedimiento de la primera sonda. 1
Sonda auxiliar
SP20320

Fig. 24

28 M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15


CAPITULO 4 Calibración y autoprueba

Si al conectar la sonda, en el despliegue de


TEMPERATURA BEBÉ T2 se mostró un valor
diferente a 36.0°C debe realizar el siguiente
procedimiento:
2
Después de haber conectado la sonda en el des-
pliegue de TEMPERATURA BEBÉ T2 debe ser
desplegado el valor de 36.0 °C.

3
Entre al MODO CONTROLADO POR EL BEBÉ
Fig. 25
• Presione las TECLAS DE NAVEGACIÓN
ubicándose sobre el ícono del modo .

• Ya que se encuentre en el ícono de MODO


CONTROLADO POR EL BEBÉ, presione
ENTRAR .

• Inmediatamente después de entrar al modo


presione la TECLA DE NAVEGACIÓN durante
por lo menos 10s y sin soltarla presione y suelte
la TECLA DE SELECCIÓN .

• Al terminar debe de desplegarse la temperatura Fig. 26


de 36.0°C en el despliegue de TEMPERATURA
BEBÉ T2.

Procedimiento para la realización de la


autoprueba
2
La auto-prueba, también, se puede realizar en cual-
quier momento por el operador, de la siguiente manera:

• Estando ubicado en la pantalla de despliegue


principal, fuera de cualquier menú, presione 2

simultáneamente que se muestran en la figura


Fig.27
durante aproximadamente 5 segundos y
sueltelas.
Al igual que cuando usted enciende el equipo puede
observar como se despliega en la pantalla la imagen
de presentación de la empresa, al mismo tiempo se van
iluminando en secuencia cada uno de los indicadores
que se encuentran en el panel de control.
M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15 29
Página intencionalmente dejada en blanco

30 M-INS-IS13 REV 01 26/Dic/15

También podría gustarte