Está en la página 1de 16

METODOLOGÍA DE PROYECTO TECNOLÓGICO

METODOLOGÍA DE PROYECTO TECNOLÓGICO

Es la secuencia de acciones o pasos a seguir


en cada una de las fases o etapas que se
desarrollan para elaborar un objeto
tecnológico o prestar un servicio,
resolviendo así un problema y satisfaciendo
una necesidad.
¿Cuáles son los pasos de la metodología de
proyecto tecnológico?

• Identificar problema tecnológico.


• Identificar de la necesidad.
• Plantear propuestas solución.
• Diseñar de la solución.
• Planificar las acciones a seguir.
• Seleccionar los recursos a utilizar.
• Diseñar sistema de control de calidad.
• Diseñar sistema de prevención de riesgos.
• Proceso productivo: Construir el objeto o prestar el servicio.
• Evaluar la calidad del objeto construido.
Proceso productivo:
elaboración del
objeto o prestación
del servicio
FASES DEL PROYECTO TECNOLÓGICO

1
3
Investigación: Producción:
• Identificar y analizar el problema y la necesidad
• Proponer soluciones Elaboración del objeto
Prestación del servicio

2
Diseño:
4
• Representación gráfica del producto
Evaluación:
• Especificaciones técnicas
Evaluar el producto
• Diseño de pasos a seguir terminado
• Diseño de normas de control y prevención
FASE 1: IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

• Identificar el problema que se suscita por la


insatisfacción de la necesidad, analizarlo y
describirlo.
FASE 1: IDENTIFICAR DE LA NECESIDAD
• Una vez analizado y descrito el problema se debe
identificar cual es la necesidad que no esta siendo
satisfecha.
SER:
Autodesarrollo, logro de metas, éxito.

ESTIMA:
Autoreconocimiento, confianza, aceptación social.
PERTENENCIA:
Familia, amigos, comunidad, afecto.
SEGURIDAD:
Vivienda, educación, salud, trabajo, seguro.
FISIOLÓGICAS:
Agua, alimento, descanso, vestuario, aire, ocio.
FASE 1: PLANTEAR PROPUESTAS SOLUCIÓN

• Luego se debe proponer


posibles soluciones al
problema que permitan
resolver el problema y
satisfacer la necesidad.
FASE 2: DISEÑAR LA SOLUCIÓN

• Posteriormente se debe
seleccionar aquella propuesta
de solución que sea la mas
adecuada de acuerdo al
contexto y los recursos
disponibles.

• Luego se debe realizar el


diseño del objeto
tecnológico.
FASE 2: PASOS DEL DISEÑO DE UN OBJETO

ESPECIFICACIONES
REPRESENTACIÓN GRAFICA
TÉCNICAS

• BOCETO • FUNCIÓN
• DIBUJO TÉCNICO • FUNCIONAMIENTO
• FORMA DE ENERGÍA
• PERSPECTIVA • MATERIALES
• VISTAS • FORMA
• DESPIECE • COLOR
• ACOTADO
FASE 2: PLANIFICAR LAS ACCIONES A SEGUIR
• Una vez creado el diseño del producto se debe
planificar los pasos a seguir para su elaboración:

• Adquisiciones
• Técnicas
• Procesos
• Sistemas de control
• Costos
Fase 3: PROCESO PRODUCTIVO
(construir el objeto)

ENTRADA TRANSFORMACIÓN SALIDA

Materiales Pasos a seguir prueba

Herramientas elaboración Evaluación


final
Equipos Evaluación
de proceso
Fase 3: ASPECTOS A CONSIDERAR PARA ELABORAR UN OBJETO
CARENCIA OBJETO

PRODUCTO

PROBLEMA NECESIDAD SERVICIO

SOLUCIÓN RECURSOS

DISEÑO
• MATERIALES
• HERRAMIENTAS
REPRESENTACIÓN ESPECIFICACIONES • MAQUINARIAS
GRAFICA TÉCNICAS • EQUIPOS
• PERSONAL CAPACITADO
• TIEMPO
• BOCETO • FUNCIÓN
• DIBUJO TÉCNICO • FUNCONAMIENTO
• PERSPECTIVA • FORMA DE ENRGÍA
PROCESO
• VISTAS • MATERIALES
PRODUCTIVO
• DESPIECE • FORMA
• ACOTADO

También podría gustarte