Está en la página 1de 12

UNIDAD 2.

PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD
OBJETIVOS

1. Distinguirá el concepto de estructura de una empresa.


2. Conocerá las etapas del desarrollo histórico de la
producción.
3. Diferenciará los procesos de producción
contemporáneos.
4. Describirá el concepto de productividad y su influencia
en los resultados de la empresa.
5. Conocerá la medición de la productividad.
Empresa
Es una organización que tiene objetivos claros de
servicio para la sociedad, en el que a través de la
administración de sus recursos, del capital y del
trabajo, se producen bienes o servicios tendientes a
la satisfacción de las necesidades de una comunidad.
Producción
Desarrollo Histórico de la Producción
Procesos de Producción
Contemporáneos
Producción rígida:
La idea principal de la producción rígida
(producción en masa) es producir grandes
cantidades de productos poco diferenciados,
utilizando un alto grado de mecanización, de
forma a obtener economías de escala.
Una empresa tiene economías de escala si su
coste medio disminuye a medida que
aumenta el volumen de producción.
Producción flexible:
El sistema de producción flexible tiene un objetivo
diferente al de la producción rígida. Mientras que en la
producción rígida se trata de producir series largas de un
número muy reducido de productos, en la producción
flexible se trata de producir series cortas de un número
elevado de productos. Se denomina “flexible” porque
con este sistema la empresa puede adaptarse fácilmente a
la demanda:
- Puede producir productos diferentes para diferentes
segmentos del mercado.
- Puede cambiar fácilmente sus productos si percibe que
la demanda está cambiando.
¿PARA QUÉ MEDIMOS LA PRODUCTIVIDAD?

La productividad se mide en relación con tres aspectos


relevantes:

-Como medida de progreso.


-Como medida de eficiencia.
-Para evaluar el desempeño.

También podría gustarte