Está en la página 1de 7

Parcial 4

EL MANEJO
FINANCIERO DEL
EMPRENDIMIENTO
Objetivo: Comprender los conceptos de “ingresos”, “gastos” e “inversiones” como
elementos fundamentales para la toma de decisiones.
Activación de
Conocimientos previos
Gastos Proyecciones
Inversión Inicial Pre-operacionales financieras:

Gastos por trámites para cumplir con las Una proyección financiera es
Cantidad de dinero que es leyes ecuatorianas para la creación de una un análisis que te permite
necesario invertir para poner empresa: pagos en notarías, patentes calcular cuál será el
en marcha un proyecto de municipales, etc., así como el pago de desenvolvimiento de tu
negocio. honorarios a los abogados que se empresa o negocio en un
contraten para la constitución del futuro determinado.
emprendimiento.
Flujo de
Fondos
Proyectado
El flujo de fondos proyectado, también conocido como flujo de caja
proyectado, debe incluir todos los ingresos y egresos de dinero que
tendrá el emprendimiento.
En este concepto, no solamente se incluyen ingresos por ventas y egresos por
costos y gastos, sino también la compra de activos fijos, los préstamos bancarios,
el pago de los préstamos o créditos, la inversión en activos, gastos pre
operacionales y capital de trabajo, etc.
Para la elaboración de este estado financiero proyectado se deben
segregar los ingresos y egresos de fondos.

https://www.youtube.com/
watch?v=m2DqJHV-ENk

El flujo de fondos proyectado es una proyección financiera que solicitan los bancos y los
inversionistas para financiar los emprendimientos
Para la elaboración de este estado financiero proyectado se deben segregar
los ingresos y egresos de fondos, de acuerdo con cada una de las siguientes
categorías:

Movimientos operacionales
Son los ingresos y egresos originados por el giro principal del emprendimiento.

También podría gustarte