Está en la página 1de 8

Citoesqueleto

Filamentos intermedios
Partes del citoesqueleto

• Filamentos intermedios

• Microtúbulos

• Filamentos de actina.
Filamentos intermedios

• Gran resistencia a la tensión

• Permite que las células toleren las fuerzas mecánicas asociadas con el

estiramiento.

• Diametro de 10 mm
Características

• Se encuentran en el citoplasma formando una red que rodea al núcleo y se extiende


hacia la periferia celular.
• Suelen estar anclados a la membrana en el sitio de uniones intercelulares, como los
desmosomas. También se encuentran dentro del núcleo formando la lámina nuclear.
• Adoptan una disposición semejante a una cuerda que le confieren resistencia a la
tensión.
Estructura

• Las subunidades de los filamentos intermedios son proteínas fibrosas alargadas


compuestas por una cabeza globular N-terminal, una cola globular C-terminal y un
dominio bastoniforme alargado central (A).

• El dominio central consiste en una región α helicoidal que permite que se formen
dímeros entre filamentos intermedios con disposición en espiral (B).

• Estos dímeros se asocian mediante enlaces no covalentes formando un tetrámero (C) y


varios tetrámeros se unen entre si formando el filamento intermedio final (D y E)
Funciones
• Se clasifican en 4 clases:

1. Filamentos de queratina de las células epiteliales.

2. Filamento de vimentina y relacionados con vimentina de las células de tejido


conectivo, células musculares y de la neuroglia (sostén del SN). Desmina en las
células musculares.

3. Neurofilamentos de las células nerviosas.

4. Laminas nucleares
Muchas Gracias !

También podría gustarte