Está en la página 1de 2

4.

Explicar con sus palabras la influencia y la relación entre economía liberal y

apropiación

Antes de poder explicar la relación entre los dos supuestos polos, voy abrir esto con una

frase que me gusta decir. “la claridad de los intereses ocultada con la preocupación del

bondadoso” dando mas relevancia a esta frase la explicare ya que esta será muy importante,

hablamos de intereses con una forma clara, el fuerte siempre intentado someter al “fuerte” y el

débil siempre cayendo en su juego, la pregunta recae acá, el fuerte en necesariamente fuerte, o el

débil es necesariamente débil, en un mundo de diplomacia depende de la calidad de su estrategia

para determinar quien es realmente el débil, por lo tanto acá solo se utiliza la manipulación del

ser para llegar a cumplir los intereses, muchos autores presentan estas conductas en sus historias,

novelas, relatos, etc. ¿Pero por qué? En sencillo apreciar el infierno desde el cielo y el cielo

desde la tierra, pero no es fácil estar en la tierra y apreciarlo como el infierno, la cuestión de ello

es hacer creer al individuo que siempre esta bajo control, que las acciones en su entorno son de

ellas y para ellas, pero no es así en lo absoluto, simplemente están cayendo en los hilos del

titiritero y solo esta actuando de forma cuadrada.

El manipulador, el fuerte, el débil sometido. Siempre pero siempre tiene claro los

movimientos que hará en su ajedrez, y el acto de sumisión sirve para conocer los intereses y

convertirlos en sus debilidades, en el arte de la guerra se declara específicamente, que el poder

no es absoluto, el enemigo siempre es débil y que el débil siempre es fuerte, pero no lo dice de

forma motivacional, simplemente lo dice por la concepción del poder, puesto que al débil lo

subestiman creando oportunidades suficientes para así someter al sometedor y el débil

convertirse en el vencedor. En efecto todo esto tiene que ver con lo ya mencionado y con lo que

seguirá.
La economía liberal, o tratado de libre comercio es un gran módulo de manipulación

imperial, apreciando el hecho de los “beneficios” e ignorando las consecuencias, así actúan ante

tal movimiento monopólico, es sencillo de apreciar, las grandes potencias observan a las

pequeñas naciones como unas simples granjas las cuales podrán administrar o utilizar a su favor,

pero porque las pequeñas naciones no se dan cuenta de ello, lo imposible se hace visible y es

sencillo, quienes toman las decisiones no son mas que aquellos asociados a los tentáculos de esos

movimientos, por lo cual en busca de su beneficio personal simplemente pretenden hacer creer

que eso será la mejor opción para el mercado así creando una brecha comercial la cual no se es

capaz de solventar, es igual que manejar y someter a un habitante de la calle adicto a alguna

sustancia, solo se tiene que dar un poco de lo que desea y el sucumbirá ante la expectativa y

optimismo. Creando como resultado un peón más para así poder hacer lo que quieran, el ejemplo

tal vez se vea fuera de contexto, pero solo es algo que se ve muy a menudo, historias de adictos

que asesinan gente por encargos de valía monetaria minia a cargo se suplir una necesidad

inexistente y así ocultar las falencias de lo que son. El tratado de libre comercio es solo un

movimiento monopólico mas que hay en el país.

En ese orden la apropiación es correctamente manipulación la cual lleva al control total,

igual que el tratado de libre comercio, hace tan satírico el accionar y pensar de la sociedad,

ignorancia en su máximo esplendor.

También podría gustarte