Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

CURSO: FUNDAMENTOS DE LA SALUD: MACRO Y MICRONUTRIENTES

SEMANA 4 – SESIÓN 2
FIBRA DIETÉTICA

Grupo :

Profesor:

Fecha de entrega
Logro de la sesión
Al finalizar la sesión el estudiante explica la importancia de la fibra en la alimentación y
la identifica en alimentos de consumo diario.
1. RECURSOS MATERIALES
Tabla Peruana de composición de alimentos peruanos 2017 (TPCA).
https://usil.instructure.com/courses/48049/modules/items/3832467
Tablas auxiliares para la formulación de regímenes alimentarios 2016 (TAFERA)
https://usil.instructure.com/courses/48049/modules/items/3832469
2. PROCEDIMIENTO
1. Investiga en las tablas de composición de alimentos el contenido de fibra de los siguientes
grupos de alimentos: Cereales, Leguminosas. Frutos secos y semillas oleaginosas, frutas y
verduras

2. Indica 10 alimentos comunes con mayor contenido de fibra en 100g de parte comestible
según el grupo de alimentos al que pertenecen.

CEREALES LEGUMINOSAS

Alimento 100g Fibra (g) Alimento 100g Fibra (g)

3. Sugiere que alimentos en porciones cubren el mínimo requerido de fibra al día y distribuye
estos alimentos en las comidas principales

Alimento Medida casera Peso (g) Fibra (g) Tiempo de


comida

Total
3. CONCLUSIONES

Describe 3 conclusiones de la actividad desarrollada

También podría gustarte