Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
LABORATORIO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PRIMER SEMESTRE 2011

N° SESION FECHA NOMBRE EXPERIENCIA OBJETIVO GENERAL


Conocer la labor y el funcionamiento del Laboratorio de Psicología de la Universidad de
Santiago de Chile. Mediante una visita guiada a las diferentes áreas de trabajo del
Laboratorio, el estudiante debe ser capaz de identificar los espacios, los procesos que se
11 al 15 INDUCCIÓN AL TRABAJO llevan a cabo en sus dependencias y los métodos de trabajo del laboratorio visitado,
LAB 1 incluyendo su normativa. Describir las características y aplicaciones principales de
de Abril de 2011 DE LABORATORIO EN PSICOLOGÍA
aquellos instrumentos, materiales y aparatos que pertenecen a cada una de las
dependencias o áreas del laboratorio visitado. Describir la visión, misión y objetivos del
laboratorio visitado.
Conocer la estructura utilizada en Psicología para efectuar reportes de investigaciones
científicas por medio de un informe técnico de laboratorio, distinguiendo la función que
18 al 22 CONSTRUCCIÓN DE INFORMES DE cumplen cada uno de sus apartados y diferenciando qué tipo de información se incluye en
LAB 2 ellos. Familiarizarse con el Modelo de Informe y la Pauta de Evaluación que se emplea
de Abril de 2011 LABORATORIO EN PSICOLOGÍA
en el laboratorio para la construcción y revisión de informes. Identificar las distintas
fuentes de información científica útiles para la elaboración de reportes de investigación.
Aplicar técnicas matemáticas y estadísticas, tanto gráficas como analíticas, que
25 de Abril al 06 INTRODUCCIÓN AL ANALISIS DE posibiliten el manejo y análisis de información proveniente de un conjunto de datos
LAB 3 cuantitativos o información cualitativa, realizando cálculos de medidas estadísticas
de Mayo de 2011 DATOS EN PSICOLOGÍA
descriptivas, utilizando softwares estadísticos.
Aplicar la estadística descriptiva al análisis de resultados de dos instrumentos
psicométricos en el contexto de una investigación psicológica, de acuerdo a la teoría de la
TEORÍA DE LA MEDICIÓN: medición. Obteniendo datos de dos instrumentos psicológicos aplicados a una muestra de
09 al 20
LAB 4 Una Aplicación en Instrumentos estudiantes de psicología, se reconocerá la operativización de variables en la
de Mayo de 2010 investigación psicológica, se efectuará un análisis e interpretación descriptiva de los
Psicométricos
resultados obtenidos a partir de la muestra y se aprenderá a relatar el procedimiento
seguido para la recolección, sistematización y análisis de datos.
Utilizar técnicas gráficas y estadísticas para analizar relaciones entre variables,
23 de Mayo al 03 ANÁLISIS DE RELACIONES:
LAB 5 determinando de acuerdo a los distintos niveles de medición el grado de asociación entre
de Junio de 2011 Una Aplicación a Métodos de Correlación ellas.
Adquirir la capacidad de detectar, concebir, delimitar y formular correctamente un
PLANIFICACIÓN DE LA problema susceptible de ser investigado en el ámbito de la práctica psicológica,
06 al 17
LAB 6 INVESTIGACIÓN: estableciendo los objetivos de la investigación, definiendo las variables conceptual y
de Junio de 2011 operacionalmente, formulando una hipótesis científica y construyendo un marco teórico
Una Introducción a la Psicología Ambiental
que la sustente. Esto se efectuará en base a la actividad experimental de dibujo en espejo.
Aplicar el conocimiento adquirido para la planificación de un proyecto de investigación
20 al 24 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN acotado susceptible de ser ejecutado, de carácter descriptivo o correlacional, basado en
LAB 7 temáticas psicológicas sobre estilos de aprendizaje y/o actitud hacia la estadística,
de Junio de 2011 PSICOLOGÍA
utilizando los datos recabados en experiencias previas de laboratorio.

Coord. Prof. Iván Milos Méndez Laboratorio Metodología de la Investigación I

También podría gustarte