Está en la página 1de 3

‘El Rey León’, una mirada psicoanalítica - Blog del Centro ELEIA https://www.centroeleia.edu.mx/blog/el-rey-leon-una-mirada-psicoanali...

LICENCIATURA MAESTRÍA DOCTORADO EDUCACIÓN CONTINUA BLOG


‘El Rey León’, una mirada
MÁS ELEIA

psicoanalítica
 CENTRO ELEIA  30 JULIO, 2019  PSICOLOGÍA / TERAPIA PSICOANALÍTICA

(https://www.centroeleia.edu.mx
/blog/wp-content/uploads/2019/07
/nota_rey_leon.jpg)Por Sara Fasja

Este verano tuvimos el


placer de mirar cómo la
tecnología y el desarrollo de las
imágenes generadas por
computadora llevaron la clásica
historia de dibujos animados de
1994 a convertirse en una obra de alto nivel pictográ co que permite a la audiencia
revivir las maravillosas escenas y diálogos que nos cautivaron hace 25 años.

El Rey León está impregnado de sentidos y signi cados emocionales, y es lo que


quiero exponer en estas cortas líneas, señalando de forma sintética algunos de los
conceptos psicoanalíticos a la luz de las teorías de Sigmund Freud y las valiosas
aportaciones del psicoanalista postkleiniano Donald Meltzer. Cabe mencionar que
también podríamos pensar estos mismos temas desde otras perspectivas y otras
escuelas psicoanalíticas, que nos ofrecen importantes y valiosas ideas alrededor de
estos mismos conceptos.

Simba tiene tantas ganas de ser grande como lo vemos en cualquier niño chiquito
que se cree grande, fuerte y poderoso como su papá, y que no se da cuenta de la
diferencia generacional sino a través de sus propios fracasos y de la comparación con
los adultos. Es interesante observar cómo Simba se pone en peligro en repetidas
ocasiones sólo para probar que ya tiene ese rugido de grande o, como Freud lo
plantea, ese “pene grande” que tanto desea el hijo que envidia al padre y cree que se
puede conseguir en forma rápida y omnipotente (esta comparación con el padre es un
concepto que inferimos gracias al psicoanálisis de niños y adultos). La canción “I Just
Can’t Wait to Be King” re eja precisamente eso: a Simba le urge ser rey, pero esa
urgencia de sentirse libre haría de él un gobernante prepotente que desea el poder y
el reino, más por una motivación infantil que por querer gobernar con
responsabilidad y cuidado.

1 de 3 05/08/2020 9:41
‘El Rey León’, una mirada psicoanalítica - Blog del Centro ELEIA https://www.centroeleia.edu.mx/blog/el-rey-leon-una-mirada-psicoanali...

Mufasa muestra la imagen de un sabio que tiene buenos consejos y actos, pero su
autoridad es desa ada una y otra vez. No logra parar al niño frenético. Él y Sarabi se

Eleia es Sólo Psicología


muestran ingenuos y débiles cuando se trata de su hijo, al igual que a veces los padres
cerramos uno o hasta los dos ojos cuando se trata de los nuestros.

No sé si podría aventurarme a pensar a Zazú como el superyó, esa prohibición de


los padres que inicialmente es externa y en algún momento se internaliza. Zazú ocupa
el lugar de la conciencia moral en la película: una gura perseguidora que
posteriormente se convierte en protectora. Cuando se acepta el lugar de los padres, se
puede admitir a ese superyó como una PLANTELgura bondadosaSUR, CIUDAD DE MÉXICO
que cuida y protege, y no
   Av.
como un ente perseguidor del que uno quiere escapar. Insurgentes Sur 1971,
Piso 3, nivel terraza, Plaza Inn,
NEWSLETTER
Skar es el prototipo de la perversión, Col.
entendida desde los desarrollos teóricos de
Guadalupe Inn,
Suscríbete al Newsletter mensual.
Donald Meltzer. Este médico y psicoanalista estadounidense
Ciudad de México. describe que el perverso
tiene dentro de su mente un outsider, un personaje que utiliza los dolores infantiles
 como propaganda para engatusar al niño  de  5661-2177
la mente y convencerlo de hacer
maldades, justamente para triunfar sobre esos sentimientos infantiles dolorosos.
 Cuando Skar convence a Simba de ir al cementerio de elefantes,
   Encuéntranos utiliza lo que sabe
en el mapa
que más le duele, es decir, su pequeñez y sus límites, la comparación con los adultos,
 el enojo contra su padre y su rivalidad con él. No hace falta más que usar esa
Ampliar el mapa
propaganda para desatar la desobediencia en Simba, y es esa misma propaganda la

que en la mente de Skar justi ca la crueldad y malicia de matar a su propio hermano.
Las ganas de ganarle a su hermano, la inferioridad y los celos ─emociones todas
naturales entre hermanos─ en Skar se convierten en la justi cación de sus actos
asesinos.
Datos de mapas ©2020 INEGI
Simba siente que ha matado a su padre (aunque eso no fue del todo verdad), pues
sus deseos inconscientes probablemente sí eran deshacerse de su padre para tener él
PLANTEL NORTE, ESTADO DE MÉXICO
la fuerza, el reino y a las leonas. Freud nos ha enseñado que la culpa viene por los
   Av. Cerro de las Campanas 3
deseos inconscientes infantiles, ya sean sexuales o agresivos. La culpa de Simba es
Nivel 5, San Andrés Atenco,
demasiado grande para soportarla, no la aguanta, necesita escapar.
Tlalnepantla (Periférico/ Pirules),
Estado
Ahora de México
vayamos a los personajes divertidos de la película: Timón y Pumba. Estos
dos llevan a Simba a encontrar la defensa perfecta para dejar de sentir esos dolores
   5370-9648
insoportables con los que escapa, que son la culpa intolerable, la indecible tristeza por
la pérdida de su padre y la pérdida de su hogar. Esos sentimientos tan dolorosos son
rápidamente   Encuéntranos endos
sustituidos por el mapa
palabras mágicas, Hakuna Matata o, como se diría en
México, “me vale”. Con esa losofía ya no duele nada, todos esos sentimientos son
negados y escondidos en lo más profundo de la conciencia. Ya no se ven. Pero con esa
Ampliar el mapa
negación también sobreviene una limitación grande para convertirse en quien uno
puede ser. Se necesita poner esfuerzo para dejar esos sentimientos afuera, y esto
implica que no queden fuerzas disponibles para hacer algo más, para asumir ninguna
responsabilidad, para ser uno mismo. Simba pasa de ser carnívoro a comer insectos,
de ser el rey de la selva a ser uno más de los animales que no hace nada especial. Sí,
ya no siente tristeza nimapas
Datos de culpa, pero
©2020 el precio es caro.
INEGI

Pienso que la línea de la vida de la que hablan Timón y Pumba contrasta con el
círculo de la vida de Mufasa, pues la primera representa la bidimensionalidad y el

2 de 3 05/08/2020 9:41
‘El Rey León’, una mirada psicoanalítica - Blog del Centro ELEIA https://www.centroeleia.edu.mx/blog/el-rey-leon-una-mirada-psicoanali...

segundo la tetradimensionalidad de las que habla Meltzer. La línea no conlleva ni


responsabilidad ni2017.
Copyright © sentido, simplemente
Todos los derechos uno nace, come
Aviso y se muere,
de Privacidad sin in uir
Información de ni ser
in uido,reservados.
sin hacer nada importante. El círculo representa un sentido, unContacto
impacto de lo
que uno hace en los demás y en uno mismo, una circularidad de la vida que implica
pensar.

Pensar duele y no todos lo aguantan, porque nos enfrenta con la vida, con uno
mismo, con el dolor, la culpa y la responsabilidad. Meltzer dice que el núcleo de la
mente son las emociones, y el enemigo número uno de la mente es el
antipensamiento, que uno utiliza para defenderse del dolor mental, quedándose en la
protomentalidad al rehusarse a entrar en contacto con lo más profundo de sí mismo,
precisamente porque esto lo enfrentaría a un dolor intenso.

El proceso por el que pasa Simba para hacerse responsable y sacar su potencial es
muy parecido a lo que sucede en un análisis, obviamente sin considerar que Simba lo
 hace en unos pocos minutos. El primer paso es cuestionarse, escuchar a Nala, quien
representa a un amigo verdadero que hace re exionar, o en nuestra analogía
 podríamos pensar en el trabajo del analista. Después de la confrontación y una mirada
afuera de sí mismo, Simba se enfrenta con las dudas acerca de quién es, pero Ra ki le
 muestra que su padre está dentro de él.

 Esta maravillosa imagen de Mufasa re ejado en él mismo di ere de la de Narciso,


quien también se re eja en un lago, pero lo que ve es su propia imagen, a diferencia
de Simba, quien logra ver en el agua el re ejo de su padre, una gura interna que
representa su pasado, su herencia y su papel en el ciclo de la vida. Puede ver a ese
padre que creía perdido, valorarlo y guardarlo dentro de sí. De esta manera logra
internalizar a un padre bueno, creativo, que se convierte en fuente de admiración,
inspiración y motivación. Esta posibilidad de introyección de los padres es lo que le
permite a Simba tener la fuerza y la valentía para enfrentarse a sí mismo y a Skar.

Meltzer propone que, cuando hay un verdadero pensamiento, el mundo se voltea


patas arriba, uno deja de ser quien era antes, se produce angustia, miedo y a la vez
alivio y coraje. Esos verdaderos sentidos son por los que vale la pena el esfuerzo de
pensar, y es algo que se puede producir en un proceso analítico. Es este sentido lo que
llevó a Simba a esforzarse, luchar y ocupar su lugar como el Rey León.

Referencia

Meltzer, D. (1974). Los estados sexuales de la mente. Buenos Aires: Kargieman.

Share via:

3 de 3 05/08/2020 9:41

También podría gustarte