Está en la página 1de 38

Genética y

Tipología Sanguínea

Mag. Luis Emilio Zegarra Paredes


A. Definición
B. Fenotipo
C. Genotipo
D. Los Genes
E. Leyes de Mendel
F. Tipología Sanguínea
A. Genética
 Es una rama de la Biología que estudia la Herencia y sus
Variaciones.
 HERENCIA: Es la transmisión de los caracteres hereditarios
psíquicos y físicos de padres a hijos o de una generación a otra,
mediante los genes de los cromosomas.
 VARIACIONES: Son las características particulares internas o
externas de un individuo, que sirven para diferenciarse de los
demás. Ej. color de ojos, color de una flor, Grupo sanguíneo,
portador de diabetes, etc.
 Las variaciones se deben principalmente a factores
hereditarios y a veces a factores ambientales (no hereditario)
como dieta, clima, actividad física, etc.
 Si un factor ambiental ingresa a formar parte del código
genético, modificando el carácter de un gen y se transmite a la
siguiente generación, se convierte en una Mutación.
B. Fenotipo
El Fenotipo, son las características externas visibles de un
individuo o grupo de individuos de una misma especie, que
sirven para diferenciarse de los demás.
Por ejemplo: color de ojos, color de un ave, color de una flor,
Grupo Sanguíneo, etc.

Grupos sanguíneos: “O”, “A”, “B”, “AB”


C. Genotipo
El Genotipo, es el conjunto de genes que forma la estructura de
un Cromosoma.
El Genotipo individualmente está constituido por dos genes
alelos, los cuales se simbolizan con letras: por lo tanto, como
los genes están en parejas, serán 2 Letras; porque un gen
viene de la madre y el otro gen viene del padre.
• Grupos sanguíneos: “O”, “A”, “B”, “AB” Fenotipo
“OO”, “AA”, “BB”, “AB” Genotipo
Negro Blanco : Fenotipo

: Genotipo
D. Los Genes
 Cada gen determina un carácter hereditario.
 Cada variación que tiene un gen se denomina alelo..
 Por ejemplo, si un gen determina el color de una flor, cada
variación se llaman alelos: rojo y blanco.
 Los organismos que tienen dos alelos iguales, se
denominan Homocigóticos y los que tienen dos alelos
diferentes se denominan Heterocigoticos.
 El alelo que tiene más fuerza se denomina Dominante, y el
que tiene menos fuerza recibe el nombre de Recesivo.
 Los alelos de un mismo gen se representan con la misma
letra: color de ojos, color de una flor, grupo sanguíneo, etc.
 Aplicando Mayúscula para el alelo Dominante y Minúscula para
el Recesivo.
AA: Homocigótico Dominante aa: Homocigótico Recesivo
Aa Heterocigótico
1. Clases de Genes
a. Genes Dominantes: Dominan. Dominantes Recesivos
Letras mayúsculas:
NN, LL / «AA», «BB»
b. Genes Recesivos: débiles.
Letras minúsculas:
nn, ll / «OO»
c. Genes Homocigotes:
Genes iguales NN nn
NN, nn, LL. ll / «AA», «BB», «OO»
d. Genes Heterocigotes:
genes diferentes:
Nn, Ll, / «AO», «BO»
El fenotipo de los genes
heterocigóticos es
igual al gen Dominante.
2. Cruce de Genes Homocigóticos

a. Cruce de Genes Homocigóticos Dominantes.


b. Cruce de Genes Homocigóticos Recesivos.
FENOTIPO : AMARILLO
GENOTIPO :

GAMETOS :

FAMILIA 1 :
a. Cruce de Genes Homocigóticos
Dominantes

NN NN

NN
b. Cruce de Genes Homocigóticos
recesivos

nn nn

nn
E. Leyes de Mendel
1. Primera Ley de Mendel: Ley de la Dominancia o Ley del
Predominio.
2. Segunda Ley de Mendel: Ley de la Separación de
Caracteres o Ley de la Segregación.
3. 2da Ley
1. 1ra. Ley: Ley de la Dominancia
Cuando se cruzan dos individuos Homocigóticos (raza pura),
uno con carácter Dominante y el otro con carácter Recesivo.
Todos los descendientes de la Primera Generación (F1) son
iguales al Gen Dominante.
Ley de la Dominancia

• FENOTIPO :

• GENOTIPO : RR rr
• FAMILIA 1 : Rr : Rr : Rr : Rr

• FENOTIPO F1 : 4 ó 100 %

• GENOTIPO F1 : 4 Rr
2. 2ª. Ley: Separación de Caracteres
• Cuando se cruzan dos individuos Heterocigóticos, se obtiene
una descendencia de 3:1. 3 con el carácter dominante (75 %)
y 1 con carácter recesivo (25 %).
3. Dominancia Incompleta
• Cuando se cruzan dos individuos Homocigóticos (raza
pura), uno con carácter Dominante y el otro con carácter
Recesivo; se obtiene una descendencia del 100 % diferente
a los dos progenitores.
Dominancia Incompleta

aa

Aa

Aa aa
F. Tipología Sanguínea
1. Grupo sanguíneos.
2. Grupo Sanguíneo Homocigótico Dominante “A”.
3. Grupo Sanguíneo Homocigótico Dominante “B”.
4. Grupo Sanguíneo Homocigótico Recesivo “O”.
5. Primera Ley de Mendel.
6. Segunda Ley de Mendel.
7. Coodominancia.
8. Factor Rh.
1. Grupo Sanguíneos
• Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de
acuerdo con las características presentes en la capa exterior
de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre.
• Las dos clasificaciones más importantes para describir
grupos sanguíneos en humanos son los antígenos (el
sistema AB0) y el factor Rh.
• El sistema AB0 fue descubierto por Karl
Landsteiner en 1901, y fue el primer sistema de grupo
sanguíneo conocido; su nombre proviene de los tres tipos de
grupos que se identifican: los de antígeno A, de antígeno B,
y 0 (cero) sin antígenos.
1. Grupo Sanguíneos

Fenotipo Alelo Genotipo

«O» (Universal) Recesivo «OO»


«A» Dominante «AA», «AO»
«B» Dominante «BB», «BO»
«AB» Coodominante «AB»
Grupos Sanguíneos
Donación de sangre
2. GRUPO SANGUINEO
HOMOCIGOTICO DOMINANTE “A”

Fenotipo «A» X «A»

Genotipo AA X AA
F1 AA : AA : AA : AA

Fenotipo: 4 «A»
Genotipo: 4 «AA»
3. GRUPO SANGUINEO
HOMOCIGOTICO DOMINANTE “B”

Fenotipo «B» X «B»


Genotipo BB X BB

F1 BB : BB : BB : BB

Fenotipo: 4 «B»
Genotipo: 4 «BB»
4. GRUPO SANGUINEO
HOMOCIGOTICO RECESIVO “O”

Fenotipo «O» X «O»


Genotipo OO X
OO

F1 OO : OO : OO : OO
Fenotipo: 4 «O»
Genotipo: 4 «OO»
5. Primera Ley
Ley de la Dominancia

Fenotipo «A» X «O» «B» X «O»


Genotipo AA X OO BB X OO

F1 AO:AO:AO:AO BO:BO:BO:BO
Fenotipo: 4 «A» 4 «B»
Genotipo: 4 «AO» 4 «BO»
6. Segunda Ley
Ley de la Separación de Caracteres
Fenotipo
«A» «A» «B» «B»
Genotipo
AO X AO BO X BO

F2
Fenotipo «A» «A» «A» «O» «B» «B» «B» «O»
3 «A» : 1 «O» 3 «B» : 1 «O»
Genotipo AA : AO : AO : OO BB : BO : BO : OO
7. Coodominancia
Se presenta cuando se cruzan dos genes alelos
dominantes, donde ambos genes dominantes pasan a la
siguiente generación, formando individuos diferentes a los
dos progenitores.
Es un caso exclusivo de los Grupos Sanguíneos.

Fenotipo : «A» X «B»


Genotipo : AA X BB

F1 : AB : AB : AB : AB
Fenotipo : 4 “AB”
Genotipo : 4 “AB”
8. Factor Rh
• El factor Rh es una proteína integrada en los glóbulos rojos o
eritrocitos y por medio de su determinación se detecta el tipo
de sangre, ya sea Rh + o -, independientemente de los tipos
de sangre conocidos como O, A, B y AB.
• El principal antígeno Rh es el D y el anticuerpo presente en
quienes carecen de antígeno D es el anti-D. Si el antígeno D
está presente el fenotipo es Rh positivo y si D está ausente
(situación representada como "d") es Rh negativo.
• Los antígenos más frecuentes, son: D, C, E, d, c, e.
• Quienes tienen antígenos D, es Rh Positivo.
• Quienes no tienen antígeno D; pero sí antígenos C, E, d, c, e,
son Rh Negativo.
• Quien no tiene ningún antígeno, son Rh Nulo, los cuales son
aproximadamente 45 personas en el mundo. (Sangre dorada)
Fenotipo Alelo Genotipo

Rh (+) Dominante Rh (++) Rh (+ -)

Rh (-) Recesivo Rh (- -)

Rh (++) : Homocigótico Dominante

Rh (- -) : Homocigótico Recesivo

Rh (+ -) : Heterocigótico
Bio l o g ía y
Re p r o d u c c ió n y h e r e n c ia
6 POSIBILIDADES SANGUÍNEAS
Ge o l o g ía
4 .º ESO

¿Pueden tener dos personas tipo «A» un


hijo con sangre «O»? ¿Pueden tener un «AB» un hijo de sangre «O»?

AO  Tipo A

AO AO AB X OO
X

A O A O A B O O

Genotipo AO AO BO BO
Genotipo AA AO AO OO
Fenotipo A A B B
Fenotipo A A A O

Dos personas tipo A pueden tener un 75% Una persona AB no puede tener un hijo de tipo O
de posibilidades de tener un hijo A y 25%
de tener un hijo O. Una persona AB con otra O sólo pueden tener
hijos A ó B.
Imposible B o AB.
 Una persona que es Rh+
puede tener ambos genes RR
con la misma información Rh+
o haber recibido Rr
informaciones diferentes
de ambos padres.

 Si la persona es Rh-,
entonces debe haber
Rh-
recibido la misma
información de ambos
rr
padres, ambas deben ser
negativas.
Si los genes del factor Rh del son
y los de la son , el
tendrá un gen + del padre y un gen + de
la madre y será Rh positivo

Si los genes del factor Rh del padre son + +


y los de la madre son - -, el bebé tendrá un
gen + del padre y un gen - de la madre y será
Rh positivo + -.

Si los genes del padre son - - y los de la


madre son - -, el bebé será Rh negativo - -
Si los genes del padre son - - y los de
la son -, el bebé puede ser:
Rh negativo
Rh positivo - -

Si los genes del son factor


Rh positivo y los de la
también, el bebé puede ser:
Rh positivo
Rh positivo
Rh negativo - -
1.¿Qué factor sanguíneo tendrá el bebé que espera
tener Carla, sí ella es Rh+ y su esposo Miguel
también?
2. Si Héctor tiene factor Rh- y sus padres son Rh +
¿Qué genotipo habrán tenido sus padres ?

Rh + Rh +

También podría gustarte