Está en la página 1de 9

POEMAS

OFICCE365

I
INDICE DE CONTENIDO

POEMAS......................................................................................................................................................1
INDICE DE CONTENIDO................................................................................................................................2
INTRODUCCION...........................................................................................................................................3
QUE ES OFICCE 365......................................................................................................................................4
Que es Word............................................................................................................................................5
Que es Excel.............................................................................................................................................5
PAGEREF _Toc126064472 \h Que es powerpoint...................................................................................5
Que es outlook.........................................................................................................................................6
PAGEREF _Toc126064474 \h Que es onedrive.......................................................................................6
Que es teams...........................................................................................................................................6
LINEA DEL TIEMPO.......................................................................................................................................6
CONCLUSION...............................................................................................................................................7
BIOGRAFIA...................................................................................................................................................8

II
INTRODUCCION

Un poema es una interpretación del mundo, una manera de materializar los


sentimientos, las actitudes, las situaciones o momentos particulares, en un lenguaje
nuevo para explicarlos y entenderlos mejor. Por esto es que la poesía, como el
lenguaje mismo, no solo se limita a las palabras.

III
QUE ES UN POEMA
Un poema es una obra de poesía, tradicionalmente de cierta extensión. Lo habitual es que se componga en
verso, esté o no sujeto a los recursos poéticos clásicos de la métrica, el ritmo y la rima. También hay
poemas en prosa. Un poema largo puede dividirse en «cantos», y uno breve en estrofas.

1. Canción
Las canciones son composiciones literarias líricas que están pensadas para ser cantadas acompañadas
generalmente de una base musical. Las letras expresan las emociones, sentimientos, experiencias o
recuerdos del autor, al tiempo que pueden servir para reivindicar ideas.
2. Soneto
Los sonetos son poemas en los que existe una estructura formada por catorce versos endecasílabos y una
rima consonante y dos cuartetos y tercetos en los que el autor tiene total libertad expresiva y literaria para
hablar sobre cualquier tema que le evoque sentimientos intensos.
3. Himno
Los himnos son poemas compuestos por una parte literaria y otra musical que se convierten en un
elemento identificativo de un país o comunidad específica. Hoy en día son piezas clave de la cultura de
un Estado y un símbolo que, muchas veces, tiene su origen en la motivación y el estímulo de las
personas en enfrentamientos militares.
4. Villancico
Los villancicos son poemas diseñados para ser cantados y que tienen un origen muy antiguo, siendo un
subgénero lírico en el que las creaciones poéticas han pervivido hasta el día de hoy gracias a su relación
con el ámbito religioso. Y es que los villancicos están vinculados a festividades, pues su contenido alaba a
personajes religiosos con un carácter, por lo general, alegre.
5. Oda
Las odas son poemas en los que el autor expresa la pasión y admiración hacia una persona en
particular, haciendo de este subgénero lírico una herramienta de devoción en la que se usa el canto como
homenaje hacia una persona histórica importante para la cultura de una comunidad.
6. Pastorela
Las pastorelas son poemas que, como se puede intuir por su nombre, tienen un origen pastoril. En sus
inicios como subgénero lírico, empezaron siendo composiciones poéticas creadas e interpretadas por los
famosos trovadores, pues su estructura hacía que pudiera ser desarrollada en forma de diálogo con una
clara asociación con el teatro.
7. Romance
Los romances son poemas que, de nuevo, con un origen pastoril, trataban siempre temáticas
amorosas. Del mismo modo que los anteriores, se creaban como monólogos o diálogos para ser
interpretados como pequeñas obras de teatro, yendo acompañados generalmente de música. Su origen se
sitúa en la cultura grecorromana y eran propios de ambientes rurales.
8. Peán

IV
Los peanes eran poemas de contenido religioso propios de la Antigua Grecia desarrollados como cantos
que, si bien empezaron siendo hacia el dios Apolo como súplica para que curara a un enfermo, se
volvieron parte del culto de muchos otros dioses.
9. Letrilla
Las letrillas son poemas basados en versos muy cortos acompañados de melodía musical y repitiendo
siempre una emoción concreta. Se trata de un subgénero lírico que, se cree, fue el predecesor de las
canciones, y que tuvo su máximo esplendor en el denominado Siglo de Oro, el periodo histórico en el que
el arte y las letras castellanas florecieron.
10. Sátira
Las sátiras son poemas donde se hace uso de la ironía, aquel recurso literario que consiste en dar a
entender algo muy distinto a lo que se expresa textualmente. Se trata de un subgénero lírico que se usaba
para criticar una situación de forma indirecta y enos evidente que, con el tiempo, se expandió a otras
creaciones literarias no poéticas.
11. Égloga
Las églogas son poemas que tienen, en el amor, su principal hilo conductor. Tradicionalmente fueron
desarrollados por pastores, siendo composiciones poéticas cortas no pensadas para ser cantadas, pues no
tienen una musicalidad clara. Es un subgénero lírico pensado para ser recitado en forma de monólogo
o diálogo.
12. Elegía
Las elegías son poemas que tienen, en la tristeza, el dolor y la melancolía, su principal hilo conductor.
Pensadas también para ser repetidas, suelen tratar temas como la muerte de un ser querido, una ruptura
amorosa, la desilusión por la vida o una tragedia social.
13. Madrigal
Los madrigales son poemas que constan de una serie de versos endecasílabos y heptasílabos que
mantienen una rima y que tienen el amor como hilo conductor. La particularidad de este subgénero lírico
es que el último verso se repite siempre.
14. Epigrama
Los epigramas son poemas cortos donde se expresa, de una manera satírica, ingeniosa o festiva, algún
pensamiento del autor. Se trata de un subgénero lírico que tiene su origen en la Antigua Grecia, siendo
composiciones breves donde se hacen reflexiones profundas sobre algo que genera inquietudes en el
autor.
15. Caligrama
Los caligramas son un tipo especial de poema donde se combina la expresión escrita lírica con la
expresión visual, pues los versos se disponen sobre el papel de tal forma que componen una figura que
apela al contenido de la poesía en sí. Sus orígenes datan del siglo XX, siendo así el subgénero más
moderno.

LINEA DEL TIEMPO DE LA CREACION DE LOS POEMAS

V
La poesía de esta época se divide en cinco momentos: "Posmodernidad
(1910-1920)" "Los nuevos (1920-1940)" "piedra y cielo (1930-1940)" "Mito o la
generación truncada

CONCLUSION

A continuación se presentan dos conclusiones sobre los poemas:

 Los poemas nos ayudan a describir las imágenes en textos artísticos y así darnos una idea de lo
que reflejan
 Con los poemas podemos desahogarnos y expresar todos aquellos sentimientos que tenemos
guardados pata mostrarlos al mundo.

La poesía es considerada un género literario el cual va a estar caracterizado por la manifestación de la


palabra con respecto a lo que es el amor, los sentimientos, la emociones y la reflexion que es capaz de
llegar a sentir una persona, por lo general viene en versos y prosas

Se puede llegar a dividir en los siguientes tipos:

 Poesía épica

VI
 Poesía dramatica
 Poesía lírica
 Poesía Coral
 Poesía Narrativa

VII
BIOGRAFIA

Beservices. (6 de junio de 2020). https://blog.beservices.es/blog/que-es-para-que-sirve-microsoft-


office-365. Recuperado el 07 de 01 de 2023, de https://blog.beservices.es/blog/que-es-para-
que-sirve-microsoft-office-365: https://www.microsoft.com/es-mx/microsoft-365/what-is-
microsoft-365
https://excelparatodos.com/que-es-excel/. (02 de agosto de 2022). Recuperado el 07 de 01 de 2023, de
https://excelparatodos.com/que-es-excel/: https://excelparatodos.com/que-es-excel/
Pérez Porto, J. M. (30 de 04 de 2015). https://definicion.de/word/. Recuperado el 07 de 01 de 2023, de
https://definicion.de/word/: https://definicion.de/word/

VIII
VERCIONES DE OFFICE 365
OFICCE 365 OFICCE 365 OFICCE 365 OFICCE 365 OFICCE 365
2019 2020 2021 2022 2023
puedes trabajar en el 1.Escalabilidad. ... Un Pago. Un Pago. La flexibilidad de
mismo documento Trabaja desde Instalación de Instalación de horarios es una de
con los miembros cualquier aplicaciones aplicaciones las mayores
de tu equipo en dispositivo y en
Word, Excel y principales. principales. ventajas del home
cualquier lugar. ... Experiencia Experiencia office, ya que se
PowerPoint al
mismo tiempo
Facilita la clásica. clásica. trabaja por
colaboración entre Actualizaciones de Actualizaciones de objetivos, donde
empleados. ...
seguridad seguridad el colaborador
organiza su propio
tiempo y cantidad
de tareas

IX

También podría gustarte