Está en la página 1de 2

Estimados estudiantes:

Los invito a responder, describir y analizar brevemente un ejemplo de alguna empresa o


rubro productivos que ha resultado beneficiado o perjudicado según lo descrito por P.
Kotler en donde menciona las seis fuerzas del Macroentrono de las organizaciones.

Sector “Turismo”

Uno de los ejemplos más recientes que ha sido impactado por las fuerzas del macroentorno
según descrito por Kotler, es la industria del turismo durante la pandemia del COVID-19.

En el caso del turismo, la pandemia ha tenido un impacto significativo.

En primer lugar la pandemia ha tenido un impacto demográfico al afectar la movilidad


de las personas, la distribución geográfica de los turistas y la edad de los viajeros,
muchas personas han optado por no viajar debido a la pandemia, lo que ha reducido el
número de turistas y ha afectado a la industria.
La pandemia ha tenido un impacto económico negativo en la industria turística, ya que
muchos países cerraron sus fronteras y han implementado medidas de
distanciamiento social para prevenir la propagación del virus. Esto ha afectado a las
empresas turísticas, como hoteles, líneas áreas, cruceros y agencias de viajes, que
han tenido que cerrar o reducir su capacidad a la baja demanda.
Esto ha tenido un impacto político y legal en la industria turística ya que muchos
países han implementado restricciones de viajes y cierres de fronteras lo que ha
dificultado la planificación de los viajes y ha aumentado la incertidumbre.
En cuarto lugar la pandemia ha tenido un impacto tecnológico en la industria turística,
ya que muchas empresas han tenido que implementar nuevas tecnologías para
garantizar la seguridad y la salud de los turistas, esto ha incluido el uso de
aplicaciones de seguimiento de contactos, el uso de robots para la limpieza de hoteles
y la implementación de medidas de distanciamiento social en los aviones y cruceros.
En el impacto socio- cultural en la industria turística, muchas personas han optado por
no viajar debido a las preocupaciones por la salud y la seguridad, además, la
pandemia ha tenido un impacto en la forma en que las personas viajan con una mayor
demanda de turismo (naturaleza, y actividades al aire libre)
Por ultimo la pandemia ha tenido un impacto ambiental en la industria turística, ya que
muchos destinos turísticos han sufrido una sobrecarga debido al aumento del turismo
nacional y regional, además, ha llevado a una mayor conciencia ambiental lo que ha
llevado a un mayor interés en el turismo sostenible y en los destinos turísticos que
promueven la sostenibilidad.

Beneficios.

Demográficas: A medida que la población va siendo vacunada, las personas están


retomando la confianza para viajar, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de
turismo, además, se está creando nuevas oportunidades de mercados para
segmentos específicos, como el turismo para mayores y el turismo de salud y
bienestar.
Económicas: A medida que se reactiva el turismo, se está generando una mayor
actividad económica en la industria, los hoteles, restaurantes, agencias de viajes y
otros servicios relacionados con el turismo están viendo un aumento en la demanda y
en la ganancias.

Políticas: Las políticas y las regulaciones han ido actualizadas para garantizar la
seguridad de los turistas, por ejemplo, los hoteles han implementado nuevas medidas
de limpieza y desinfección para garantizar la seguridad del huésped, además, algunos
países están ofreciendo incentivos y beneficios fiscales para los turistas, lo que ha
ayudado a impulsar el turismo.

Tecnológicas: La pandemia ha llevado a la adopción de nuevas tecnologías en la


industria del turismo, como la implementación de sistemas de Check-in y check-out sin
contacto, la digitalización de menús y la adopción de sistema de pago sin contacto,
estas tecnologías han mejorado la experiencia del turista y han hecho que los servicios
sean más eficientes y seguros.

Socio- Culturales: Ha llevado a un cambio en las preferencias del turista, con una
mayor demanda de turismo de naturaleza, turismo rural y turismo sostenible, además,
el turismo ha permitido que las comunidades locales obtengan ingresos adicionales a
través de la venta de productos y servicios turísticos.

Ambientales: Tiene una mayor conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en


la industria del turismo, esto ha llevado a un mayor interés en el turismo sostenible y
en los destinos turísticos que promueven la sostenibilidad, además, la reducción en la
actividad turística durante la pandemia ha tenido un impacto positivo en el medio
ambiente ya que ha reducido la contaminación y la huella de carbono.

En resumen, aunque la pandemia ha tenido un impacto negativo en la industria del turismo, ha


llevado a una mayor conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y ha impulsado a la
adopción de nuevas tecnologías y prácticas de seguridad que han mejorado la experiencia del
turista, además ha generado nuevas oportunidades de mercado y ha reactivado la actividad
económica en la industria.

También podría gustarte