Está en la página 1de 2

AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

LAWRENCE
LAS TEORÍAS DEL
KOLBERG


DESARROLLO
INTEGRANTES
GUILLEN QUISPE ANGELA
ARCOS HERRERA ALLISON FLORENCIA
GUEVARA PALOMINO NAYELI
JUNCHAYA CARRISALES MARISSA
ERIK VARGAS MAYAUTE DIEGO
ERICKSON

CICLO:
IV
DOCENTE:
MIRTHA CAROLINA ALIAGA PACHECO

SIGMUND FREUD
CUADRO COMPARATIVO
SIGMUND ERIK LAWRENCE
FREUD ERICKSON KOLBERG

Erickson afirma que los humanos


Sigmund Freud asegura En la teoría del
en desarrollo sanos deben pasar
que los bebés y los desarrollo moral de
por ocho etapas entre la infancia
chicos que comienzan y la edad adulta tardía. En cada Kohlberg nos dice que
a caminar carecen de etapa, la persona enfrenta y el desarrollo moral
superyó y trabajan quiere dominar nuevos desafíos. pasaba por tres niveles:
según sus impulsos Cada etapa se basa en la preconvencional,
egoístas a menos que finalización exitosa de la etapa convencional y
los papás controlen su anterior, que se ven postconvencional. Cada
comportamiento. No determinadas por un conflicto uno de los cuales está
obstante, cuando el que permite el desarrollo dividido en dos
superyó nace, actúa individual. En la resolución de
estadios. Es importante
estos conflictos la persona halla
como un sensor interno entender que no todos
un gran potencial para el
que provoca que el pasan por todos los
crecimiento, pero por otra parte
infante se sienta estadios ni todos llegan
también podemos encontrar un
orgulloso o gran potencial para el fracaso si al último nivel de
avergonzado de su no se logra superar el conflicto desarrollo.
conducta. propio de esa etapa vital.

También podría gustarte