“Con veinte años todos tienen el rostro que Dios les ha dado;
con cuarenta el rostro que les ha dado la vida y con sesenta el
que se merecen”.-Albert Schweitzer-
Erik Erikson fue un psicoanalista estadounidense que elaboró una teoría sobre el
desarrollo de la personalidad, de amplia aceptación y difusión. Aunque en un principio
partió de los conceptos de Freud, se distanció de este al considerar que la influencia
1
cultural tenía mucha mayor importancia de la que le había otorgado el padre del
psicoanálisis.
2
4. Industriosidad vs. inferioridad. De los 6 años hasta la adolescencia
Durante este lapso el niño tiene una vida escolar. Independientemente de que se sienta
a gusto o insatisfecho, el niño empieza a obtener reconocimiento por lo que hace
en ese nuevo entorno. Está en disposición de adquirir nuevos conocimientos y
habilidades o, dicho de otra manera, de volverse productivo.
Nuestra cultura ha adquirido altos niveles de especialización que la hacen compleja y
limitan la iniciativa del individuo. El riesgo en esta etapa radica en que cuando no hay
suficiente reconocimiento, aparece una sensación de inadecuación que puede
conducir a un sentimiento de inferioridad.