Está en la página 1de 5

S Nombre: Guionista:

e
c
c Duración: 8 min
i
Creación: 26/10/2022
ó
n

Muy buenos días, me presento soy Mirell Euan y el día de hoy hablaremos sobre
el presupuesto y el pronóstico de ventas. Las invitadas del día de hoy son tres
señoritas… Pamela Garcia, Ana Torres y Citlali Yah quienes son universitarias
estudiantes en la carrera de mercadotecnia pertenecientes al Tecnológico
Universitario de Playacar,
1 Mirell Esta será una pequeña entrevista, tipo focus group, donde nos contarán lo que
han aprendido de estos temas, cabe mencionar que no hay respuestas malas y
aceptamos todo tipo de opinión. De igual manera les comentamos que esta
sesión será grabada para posteriormente poder ser evaluada.
La primera pregunta es para la señorita Ana, ¿nos puedes decir qué entiendes o
crees que sea el presupuesto de ventas?, ¿cual es su objetivo y finalidad?

2
Es una herramienta que permite calcular la rentabilidad que se puede esperar en
un negocio por un producto o servicio que vendan durante un periodo de tiempo
específico. Permite administrar los recursos monetarios de manera óptima.
Surge al inicio de la planeación de la venta y contempla todo el periodo en el que
se va a efectuar.
La finalidad es calcular qué tantas utilidades se obtendrán cuando un producto
salga al mercado.
El objetivo de realizar un presupuesto es tener un reporte detallado que permita
tener visibilidad de un proyecto financiero y la cantidad de dinero que puede
generar.
Nos sirve para conocer las ganancias posibles que obtendremos al vender un
producto o servicio, mejorar la administración de los recursos que utilizamos,
detectar costos y pulir nuestra estrategia a fin de mejorar nuestras ventas.

3 Mirell Hay alguna serie de pasos o estrategias que nos ayuden a elaborar un
presupuesto de ventas?

● Fijar los objetivos del presupuesto.


● Pronóstico preliminar en base al registro de ventas histórico o la
evaluación de períodos anteriores.
4 ● Tener en cuenta factores internos como aumento del número de
vendedores, nuevas estrategias, etc.
● Evaluar factores externos como la competencia, los precios y la
economía.
● Ajustar el presupuesto a la empresa.

Mirell
5 Señorita Citlali…. sabemos que el presupuesto de venta se puede clasificar…
¿cuáles crees que son los tipos en los que se divide?

7
Mirell Señorita Pamela, ¿cuál crees que sea el pronóstico de ventas?, ¿para qué nos
sirve?

8 Es un cálculo que permite estimar las unidades que se proyectan vender en un


determinado período de tiempo, ya sea mensual, trimestral, semestral o anual.
Nos sirve como base para la elaboración del presupuesto de ventas, por eso es
importante que el pronóstico sea preparado cuidadosamente y con exactitud

También nos sirve para diseñar una estrategia completa con la que sea
posible predecir ingresos reales y alcanzables, asignar recursos
suficientes y crear un plan de crecimiento sustentable.

Igual ayuda a que los empleados mantengan un nivel de


productividad alto y como lo hemos dicho, mejora la toma de
decisiones.

Señorita Citlali…. así como sabes como se clasifica el presupuesto, de casualidad


10
sabes… ¿Cuáles son los tipos de pronóstico?

11

Muchas gracias por sus respuestas, se nota que saben de qué están hablando y
12 que tienen buen conocimiento del tema, es todo por el momento les agradezco
este tiempo que invirtieron en la entrevista, tengan un lindo dia.

También podría gustarte