Está en la página 1de 9

PROYECTO TRANSFORMADOR

1. DATOS GENERALES:

1.1. Experiencia ACTIVIDAD INTEGRADORAS III


curricular EXPRESIÓN TRANSFORMADORA
1.2. Docente OSCAR JOHNY BECERRA ROMERO

1.3. Nombre del proyecto CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL


MERCADO LA HERMELINDA
1.4. Ciclo/sección
1.5.Integrantes 1. Barreño Alvarado, Jesús
2. Carbajal Baltazar Jessenia Meliza
3. García Minchola David Jesús
4. Gonzales Daza, Jenko
5. Gutierrez Perez, Renzo
6. Idrogo Ninatanta, Giancarlo
7. Moreno Vargas, Oscar
8. Vasquez Infantes, Milagritos
2. DIAGNÓSTICO DE LA PROBLEMÁTICA ( fotos)

3. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: CAUSAS Y CONSECUENCIAS

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

La acumulación de basura del mercado la Hermelinda

CAUSAS CONSECUENCIAS
Falta de planificación de Falta de presencia autoritaria para evitar la contaminación
parte de las autoridades
Provocaría malos olores, el incremento de roedores
Producción y acumulación
de basura de los mismos
trabajadores del mercado
La acumulación de Afecta la salud de la población debido a la proliferación de
residuos solidos en lugares roedores, cucarachas y moscas que son transmisores de
no indicados diversas enfermedades

La falta de contenedores Al no ver contenedores de basura, los comerciantes fijan


de basura cualquier lugar abandonado para arrobar sus residuos
dañinos y esto forja a su acumulación.
La falta de educación Mal aspecto del mercado a través de los comerciantes al
social de parte de los público en general.
trabajadores

La sobrepoblación en el Excesiva acumulación de residuos solidos


mercado.

4. FUNDAMENTACIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA

La realidad que hoy en día se está viviendo en el mercado la Hermelinda está


generando mucho que hablar, entre ellos un tema de suma importancia que es la
contaminación, los cuales son causados por los mismos trabajadores y
pobladores de la zona, lo cual sea convertido en un problema que afecta a la
sociedad y a nuestro medioambiente, por lo tanto, nosotros no estamos de
acuerdo con la actitud irresponsable que tiene los causantes de esta
problemática.
5. OBJETIVOS DEL PROYECTO

Objetivo general

Objetivos específicos

Objetivo
específico 01

Objetivo
específico 02

Objetivo
específico 03

6. ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN (Descripción de la actividad)


7. ESTRATEGIAS Y RECURSOS
7.1. Estrategias:
7.2. Recursos:
Humanos

Financieros

Materiales
8. MONITOREO

Periodo de ejecución Avance


Actividades y tareas Recursos
Fecha de Fecha de Responsables deseado Acciones a mejorar Observaciones
propuestas requeridos
inicio término %
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

N Actividades
Abril Mayo Junio Julio
°
10 17 24 1 8 15 22 29 5 12 19 26 3 10 17 24

01 Diagnóstico de
la situación
actual
02 Identificación
del problema:
causas y
consecuencias
03 Fundamentación
de la realidad
problemática
04 Objetivos del
proyecto:
general y
específicos
05 Fundamentación
teórica
06 Propuesta de
alternativa de
solución
07 Estrategias y
recursos
08 Monitoreo

09 Ejecución del
proyecto
10. ANEXOS (Evidencias)

11. BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte