Está en la página 1de 17

ASPECTOS A TOMAR

EN CUENTA EN LA
ELABORACIÓN DE UN
ENSAYO O
DOCUMENTO ESCRITO
Profe. Edgar Esquivel Solís
ASPECTOS DE FORMA BASADOS EN APA7
Los tipos de letras
permitidos son Times
New Roman, tamaño de Alineación de texto a
letra 12, Georgia tamaño
la izquierda.
11, Calibri 11, Arial 11 o
Lucida Sans Unicode 10,
Márgenes en 2, 54 (excepto las
citas mayores a 40 palabras)

Interlineado a doble espacio-


Sangría definida por la tecla
2.0
TAB o 5 espacios
(excepto las notas al pie
de página)
Letras
Interlineado 2.0 y Alineación a la izquierda
Márgenes 2.54
Recomendaciones para Escritura
Hilos Conductores
Otros consejos Si va resaltar algo,
mejor con cursiva

Los números del 01 al


Subtítulos 10 se escriben en letras

Escribir en tercera
persona
Ensayos

1. En cuanto al título, solo se trata de un fenómeno o situación a tratar.


2. Busque delimitar un poco su título, uno muy general, va generar una reflexión
de nunca acabar, es decir, no vamos aterrizar nunca en una discusión concreta,
pero tampoco agote el tema.
3. Recuerde que usted va defender una idea que le interesa explicar, evite que su
trabajo solo sean ideas propias o citas, ideas ajenas.
4. Todo gráfico, estadística, imagen, cita, etc, viene a ser una forma de ilustrar esa
idea central que tratamos de defender.
5. Busque nutrirse de todo el conocimiento que pueda para que logré defender
con más fuerza su ensayo.
6. Evite a toda costa el copy page.

En la introducción, puedo centrarme en


la presentación de lo que el o la lectora
va encontrar en mi documento.
Capto la atención desde el inicio: se INTRODUCCIÓN
puede hacer comentando la
importancia del documento/tema o
señalando qué hace innovador o
diferente el trabajo realizado
Es prudente, comentar cuál va a ser la
organización del documento.
Argumento en función de defender la
idea principal.
Puedo hacerlo mediante
explicaciones, discusiones o debates, DESARROLLO
ilustraciones, estadísticas (datos
empíricos) u otras evidencias
científicas.
La información externa que se use,
debe provenir de fuentes confiables.
Puedo hacer contrastes, análisis,
explicaciones, comparaciones, etc.
La conclusión es una o la parte más
importantes de un ensayo, en tanto
demuestro:

1.Los principales aspectos que rescato de toda


mi explicación o desarrollo.
CONCLUSIÓN

2. Mi posición final respecto todo la descripción


del fenómeno que realicé.
3. Es bueno generar una reflexión final o incluso
algún cuestionamiento que abra paso a nuevos
debates sobre el tema desarrollado.
Todo documento que se haya utilizado para
argumentar mejor, debe encontrarse en la
lista de referencias que aparece al final del
LISTA DE documento.
REFERENCIAS Se enlistan por orden alfabético y se agregan
en sangría francesa.
Muchas
gracias por su
gentil
atención

También podría gustarte