Está en la página 1de 1

Vela Naranjo Fernanda 202 vesp

1 2
Bandura acepta que los seres
3
humanos adquieren destrezas y
Bandura llamó a este
Componentes de la Teoría Social del

conductas de modo fenómeno “aprendizaje por


Aprendizaje de Bandura
operante e instrumental,
observación o modelado”, y su
rechazando así que nuestros
teoría usualmente se conoce

aprendizajes se realicen según como la teoría social del

el modelo conductista. aprendizaje.

1. Atención 4
Para aprender algo es necesario

prestar atención. De la misma

Albert Bandura manera, todo


aquello que suponga un freno a la

atención, resultará en un detrimento

del aprendizaje, incluyendo el

Teoría del aprendizaje social aprendizaje por observación.


Entre más llamativo sea, más

atención tiene

Aprendizaje Vicario

5 6 7
2. Retención 4. Motivación
3. Reproducción -Refuerzo pasado, como el conductismo tradicional o clásico.
Debemos ser capaces de retener
debemos traducir las imágenes o
- Refuerzos prometidos, (incentivos) que podamos imaginar.
(recordar) aquello a lo que le hemos
descripciones al comportamiento - Refuerzo vicario, la posibilidad de percibir y recuperar el

prestado actual. Por tanto, lo primero de lo que


modelo como reforzador.
atención. Aquí es donde la imaginación
debemos ser capaces es de

y el lenguaje entran en juego. reproducir el comportamiento. 8


3. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DEL APRENDIZAJE VICARIO
3.1. Aprendizaje observacional
Es un organismo que es capaz de extraer
3.2. Predicción y aprendizaje
3.3. Motivación y aprendizaje
enseñanzas a partir de la observación de lo que
3.4. Pensamiento y regulación cognitiva de la acción
hace otro.

También podría gustarte