Está en la página 1de 2

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN PRESUPUESTAL

Tarea - Semana 1
Desarrollar las siguientes preguntas:
1.- Elabore un esquema de presupuesto
Esquema de presupuesto de empresa “x”

2.- Cuales son los procesos de planificación


El proceso de la planificación es un proceso integrado por varios elementos y se organiza en
tres grandes fases:

 Fase de investigación (Análisis o diagnóstico).

o Recopilación de información.
o Análisis, discusión, reflexión sobre la información obtenida.
o Conclusiones y recomendaciones.
o Control-seguimiento y evaluación del proceso
 Fase de elaboración, diseño y ejecución de las intervenciones o actuaciones.

o Priorización
o Determinación y definición de objetivos y acciones a emprender. (Plan de Acción).
o Diseño de programas, proyectos, actividades para la acción.
o Implantación-ejecución de las acciones
o Control-seguimiento y Evaluación del proceso.

 Evaluación final de todo el proceso de planificación en cuanto al proceso, los


logros y resultados finales deseados o esperados

o En los procesos de planificación suelen identificarse distintos niveles jerárquicos de


intervención, que se contiene las unas a las otras manteniendo una coherencia entre
objetivos de distintos niveles, lo que supone el abordaje integral de las intervenciones.

3.- En que consiste el control presupuestal

El control presupuestal es la herramienta, mecanismo y acción que facilita el seguimiento del


presupuesto con el que cuenta una organización o empresa.

Este seguimiento es importante para un mejor control de las cuentas de ingresos y gastos. Ya
que este nos permite mantener equilibrado la contabilidad de la empresa y el cumplimiento de
sus objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo.

También podría gustarte