Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE TARAPACA

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas


Escuela de Trabajo Social
Carrera Trabajo Social

PAUTAS DE EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO COMUNITARIO

Contenido Descripción Máximo Porcentaje


Nº de páginas Evaluación

INTRODUCCION - Contexto, breve 4 10%


descripción histórica,
Identificación de la comunidad, - Misión y/o objetivos
Institución o Programa - Enfoque teórico
- Población que atiende
el Programa o tiene la
comunidad,
- Rol de trabajo social.
Metodología - Tipo de diagnostico que 2 20%
realizará
- Enfoque Comunitario o
Institucional
- Objetivo general y
específicos que guiaran
el diagnóstico.
Identificación del problema o la - Explicar el o los 2 10%
justificación del porque realizar el problemas relacionados
diagnóstico social (base son los a la necesidad del
objetivos de la institución) diagnostico social y la
técnica de trabajo social
que se utilizo para esto
(árbol de problema),
- Los factores causales
Identificación de los actores y/o Identificar los actores y/o 4 10%
redes sociales involucrados directa redes sociales:
o indirectamente en el problema - Su posición
- Influencia y poder de
acción de los actores
sociales
Identificación de los recursos y - Se deben detallar los 2 10%
medios de acción existentes y recursos materiales e
potenciales para la solución del inmateriales (junto con
problema el desglose de los
ingresos o gastos )
Identificación de prioridad o entrega - Realización del árbol de 3 10%
de objetivos en orden de acción. objetivos.
Aspectos generales del informe - Redacción ------ 20%
- Ortografía,
Aspectos formales - Letra Arial tamaño 12, ------- 10%
interlineado 1,5, tamaño
papel carta. Debe
contener índice y nº de
página

También podría gustarte