Está en la página 1de 2

Facultad de Humanidades

Universidad de Santiago de Chile


Escuela de Psicología
Psicología Comunitaria

PAUTA PRIMER AVANCE: DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO

Grupo evaluado:

Consigna de evaluación:

❖ El primer avance calificado consiste en una presentación de 15-20 minutos donde se


señalan características generales de la comunidad objetivo a aproximarse,
proponiendo un diagnóstico participativo para el abordaje del problema identificado.
La presentación puede tener un formato creativo y no es obligatorio el uso de
diapositivas.
❖ Las presentaciones se realizarán la segunda semana de Octubre en el horario de clases (fecha sujeta a
condiciones de sección y contingencia).

❖ El 40% de la nota corresponde a la evaluación del profesor/a (20%) y la co-


evaluación realizada por los/as compañeros/as (20%), quienes deberán consignar un
puntaje de acuerdo a una pauta que se les entregará el día de las presentaciones.
❖ El 60% restante corresponde a la evaluación realizada por el/la profesor de la sección,
de un informe escrito, a partir de la presente pauta.

CRITERIO PJE PJE


IDEAL OBTENID
O
Los objetivos son expuestos de forma: 3
-Precisa
-Suficiente para la etapa de informe
Elementos -Coherente
Redacción y elementos formales: 3
Generales -Times New Roman 12, interlineado
simple
-Referencias y citas formato APA
-Máximo de páginas: 7 incluyendo
portada y referencia
Se explican las principales 6
Descripción de características de la comunidad
seleccionada:
la comunidad -Espacio que ocupa
-Aspectos históricos de su
conformación
-Qué la identifica como
“comunidad”(sentido de
pertenencia)
- Descripción de relaciones
sociales internas
Facultad de Humanidades
Universidad de Santiago de Chile
Escuela de Psicología
Psicología Comunitaria

Define técnicas concretas 3


Las estrategias son coherentes con 3
el problema planteado
Las estrategias sugeridas aseguran 3
Herramienta que todos los integrantes de la
comunidad tengan la oportunidad de
Diagnóstica participar
Se especifica la pertinencia de la 3
técnica con el problema comunitario a
abordar

Se realiza un encuadre adecuado de la 3


actividad diagnóstica a
realizar
Consideración de las 3
particularidades de los/as
Aspectos éticos
participantes.
Se referencia (menciona) la procedencia 3
de la herramienta
presentada.
Se anexa consentimiento informado 3
acorde a instancia de aproximación

36
PUNTAJE TOTAL
Comentarios:

También podría gustarte