Está en la página 1de 37

MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

EQUIPO 3
8VO B

PRIMER TEMA
Terapia ocupacional
La ocupación es la actividad principal del ser humano a través de la cual
la persona controla y equilibra su vida.
El principal objetivo de la Terapia Ocupacional es capacitar a la persona
para alcanzar un equilibrio en las ocupaciones, con el fin de que su vida
sea satisfactoria y significativa. La intervención en Terapia Ocupacional se
dirige tanto a la persona como al entorno, entendiendo el entorno como
los distintos ambientes donde se desenvuelve el individuo (entornos de
trabajo, domiciliarios, de ocio, comunitarios, urbanísticos, sociales o
grupales).
Funciones:
● Valoración de las capacidades y limitaciones de la persona.
● Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de
rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados.
● Ayuda a mantener y mejorar el rango articular del movimiento, la
fuerza muscular, la resistencia, la coordinación y la destreza,
particularmente en las extremidades superiores.
● Entrenamiento y reeducación de las actividades básicas e
instrumentales de la vida diaria.
● Evalúa el manejo y las habilidades y readiestra a los usuarios
cuando es necesario, usando los dispositivos de asistencia
apropiados.
● Confección y prescripción de órtesis, prótesis y productos de apoyo,
así como entrenamiento del individuo en su utilización.
● Entrena al paciente en el uso funcional de las prótesis de extremidad
superior.
● Evalúa y entrena al paciente en las actividades de autocuidado para
aumentar al máximo la independencia.
● Enseña al paciente cómo usar las órtesis o los productos de apoyo
que pueden ser fabricadas por el terapeuta ocupacional, cuando
sea necesario.
● Enseña el uso de la silla de ruedas y las transferencias.
● Adaptación del entorno, elaboración de programas de eliminación
de barreras arquitectónicas.
● Evalúa el hogar y realiza las modificaciones necesarias para
proporcionar un ambiente seguro sin obstáculos y barreras. -
Entrena al paciente en las habilidades del cuidado de la casa, a
través de las modificaciones más simples, para minimizar la fatiga y
conservar la energía. - Asesoramiento a familias, usuarios y
profesionales de otras especialidades. Educa a la familia del
paciente, enseñando y demostrando las técnicas diseñadas para
mantener la independencia del paciente y minimizar la
sobreprotección. Reinserción de la persona con discapacidad en su
vida cotidiana y en su medio en las mejores condiciones posibles.
Colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la
promoción y desarrollo de programas de intervención en la
población con discapacidad.
Aparatologia de rehabilitación
Radiofrecuencia
La radiofrecuencia consiste en la aplicación de ondas electromagnéticas
de alta frecuencia sobre la piel que provoca el calentamiento controlado
de las diferentes capas de la dermis, lo que favorece:
★ La formación de nuevo colágeno.
★ El drenaje linfático.
★ La circulación de la piel y el tejido subcutáneo.
★ La migración de fibroblastos.
Contraindicaciones: embarazo y lactancia, cardiopatías, alteraciones de la
coagulación, enfermedades neuromusculares, implantes recientes de
colágeno, tener alguna prótesis metálica, marcapasos u obesidad
mórbida.
Ondas de choque
Las ondas de choque son un tratamiento muy utilizado en Fisioterapia que
se basa en la aplicación de ondas sonoras o acústicas de alta velocidad
aplicadas en los puntos dolorosos y tejidos musculoesqueléticos en
condiciones subagudas, subcrónicas o crónicas.
Los efectos que tiene este tipo de técnica son:
– Efecto analgésico de las ondas de choque: por destrucción de
terminaciones nerviosas y por dispersión del mediador de dolor sustancia P.
– Reversión de la inflamación crónica con ondas de choque: las ondas de
choque originarán una mayor activación de los mastocitos en el proceso
inflamatorio, el cual no está completamente detenido en procesos crónicos.
– Neovascularización o nueva formación de vasos sanguíneos con ondas de
choque: estimula el crecimiento y remodelación de los vasos sanguíneos y de
la oxigenación tisular. La aplicación de ondas de choque crea microrupturas
capilares en tendón y hueso.
– Aceleración del metabolismo y efectos antiinflamatorios gracias a las
ondas de choque: producidos por la degradación de mediadores de la
inflamación por la hiperemia inducida.
– Revascularización de la zona con ondas de choque.
– Estimulación de la producción de colágeno de una mejor calidad (Tipo I)
con tratamiento de ondas de choque necesario para el proceso de
reparación, creando fibras del tendón más densas, rígidas y con una
estructura más firme.
– Fragmentación o reabsorción de los depósitos de calcio o disolución de
fibroblastos calcificados gracias a la descalcificación bioquímica producida
por las ondas de choque convirtiéndolas en partículas granulares que se
eliminarán por el sistema linfático.
– Disminución de la tensión muscular: debido a la reducción de la
estimulación de las fibras nociceptivas, disminuyendo el dolor, el desarrollo
del edema y por lo tanto la tensión muscular.

– Aumenta la actividad de osteocitos, osteoblastos y la formación de tejido


óseo.
Contraindicaciones:
➔ Zonas próximas a los pulmones, intestino, vísceras huecas y
membranosas rellenas de gas.
➔ Zonas en las que afecten a grandes vasos o nervios.
➔ Personas con marcapasos
➔ Problemas de coagulación
➔ Artritis Reumatoidea diagnosticada
➔ Embarazo
➔ Inmadurez esquelética
➔ Infección en el tejido afecto
➔ Neoplasias
➔ Proximidad de órganos que contienen gas como son los pulmones o
intestinos
➔ Polineuropatías desmielinizantes
Presoterapia
Es una técnica de fisioterapia que consiste en la aplicación de aire a
presión para realizar un drenaje linfático.
En el caso de presoterapia de piernas, el tratamiento se realiza a través de
unas «botas». Estas botas suministran una presión de aire ascendente que
simula un masaje profundo.Estas ondas de presión estimulan el sistema
circulatorio y aumentan la oxigenación del cuerpo y el flujo linfático.
El resultado: la eliminación de líquidos, grasas y toxinas que generan la
celulitis, edemas, linfedemas y trastornos venosos como las varices.

Especialmente recomendada para:


★ trastornos del sistema circulatorio
★ disminuir edemas y retención de líquidos
★ problemas de vascularización (frecuente en postoperatorios)
★ tratamiento de la celulitis (ayuda al cuerpo a eliminar la celulitis
acumulada y prevenir futuras acumulaciones adiposas).
Contraindicaciones:
➔ Padecer de cualquier tipo de cáncer.
➔ Sufrir procesos infecciosos sistémicos.
➔ Ser portador de un marcapasos.
➔ Tener insuficiencia renal.
➔ Haber sufrido una trombosis o una tromboflebitis.
➔ Estar embarazada.
Electroterapia
Es un tratamiento fisioterapéutico que utiliza la corriente eléctrica para
estimular zonas del organismo afectadas por el dolor nervioso,
inflamaciones, músculos atrofiados y lesiones osteomusculares.
★ Control del manejo del dolor
★ Prevención de la atrofia muscular.
★ Aumento del flujo sanguíneo
★ Relajación muscular
Contraindicaciones
➔ Durante el embarazo
➔ Durante procesos agudos de fiebre
➔ En el período menstrual
➔ En tromboflebitis aguda
➔ Pacientes con endoprótesis
➔ Pacientes con enfermedades mentales
➔ Pacientes con enfermedades terminales
➔ Pacientes con implantes metálicos o de osteosíntesis
➔ Pacientes con problemas cardiacos o con marcapasos
➔ Pacientes con tumores
➔ Pacientes de piel sensible o alérgicos al gel
➔ Sobre el cráneo de pacientes epilépticos
➔ Sobre hematomas recientes
➔ Sobre heridas abiertas
Magnetoterapia
Para tratar patologías crónicas se suelen utilizar frecuencias de 50 Hz. Las
que los superan están indicadas para programas que combinan múltiples
frecuencias. Así que en una misma sesión se pueden alcanzar diferentes
tejidos diana a la vez.
Indicado en:
★ Procesos reumáticos
★ Artropatías inflamatorias y degenerativas
★ Reumatismos periarticulares
★ Miositis
★ Tendinitis
★ Migrañas
★ Luxaciones
★ Contracturas musculares
★ Esguinces
★ Edemas óseos
★ Osteoporosis
★ Neuralgias
★ Fibromialgia
★ Cicatrización de heridas
★ Trastornos circulatorios
★ Insomnio
Contraindicaciones:
➔ Hemorragias o heridas hemorrágicas, por la posibilidad de
agravamiento de la hemorragia.
➔ Enfermos portadores de marcapasos.
➔ Embarazo.
➔ Enfermedades virales, micosis.
➔ Hipotensión, por la posible producción de una lipotimia.
➔ Enfermedades cardíacas.
Electrolisis
Es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación
ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja de
acupuntura que produce un proceso inflamatorio de carácter local
permitiendo la fagocitosis y la reparación del tejido blando afectado
(tendón, ligamento, músculo, etc.).
Indicaciones:
★ Tendinopatías crónicas (tendinitis-tendinosis rotuliana, aquilea,
isquiotibiales, pubalgias, epicondilitis, supraespinoso-manguito
rotador).
★ Fascitis plantares.
★ Roturas musculares agudas y crónicas (fibrosis).
★ Puntos Gatillos Miofasciales.
★ Esguince de ligamento lateral interno de rodilla.
★ Esguince crónico de tobillo.
★ Periostitis tibial.
★ Síndrome del túnel del carpo.
★ Síndrome del túnel del tarso.
★ Impingement de tobillo.
★ Impingement de cadera.
Contraindicaciones:
➔ Cuadros de bacteriemia.
➔ Embarazo.
➔ Pacientes oncológicos.
➔ Belonefobia.
Técnicas de fisioterapia
cinesiterapia o kinesioterapia
Tipo de intervención usada por los fisioterapeutas donde se utiliza el
movimiento para lograr diferentes objetivos y para tratar diversas
patologías y lesiones.
Es utilizada en terapia física para mejorar la amplitud articular, lograr un
aumento de oxígeno, mantener la generación constante de osteoblastos
(importantes para la regeneración ósea), para fortalecer el tejido
muscular, para mejorar el funcionamiento de los órganos y de las distintas
articulaciones.
Contraindicaciones: de acuerdo a la patología el tratamiento variará así
como también las repeticiones y el tipo de movimiento.
Ejercicios pliométricos
Son un tipo de actividad coordinada y planificada que debe ser realizada
de manera rápida y con potencia, pero en un tiempo determinado y
concreto. Por lo tanto, son utilizados para entrenar la fuerza y también
para trabajar la capacidad de la velocidad.
Son utilizados para trabajar dos variables importantes, por lo que es un tipo
de ejercicio que es usado constantemente en el entrenamiento de ciertos
deportes, y en aquellas personas que desean aumentar su resistencia
física.
Contraindicado: personas con alteraciones o lesiones recientes, con
problemas degenerativos, trastornos metabólicos en los huesos
(osteoporosis), personas de mayor edad con enfermedades que impidan
estos movimientos, fracturas recientes, inestabilidad articular en las
extremidades y en aquellos que están comenzando a realizar actividades
físicas.
KINESIOTAPING
Es un vendaje neuromuscular que se aplica sobre la piel y genera diversos
beneficios sobre el sistema musculoesquelético.
Es utilizado en múltiples lesiones del sistema musculoesquelético tales
como tendinitis, algias de columna (cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia),
fascitis plantar, deformidades de los pies (pie cavo, pie plano), escoliosis,
compresiones nerviosas, distensiones musculares y ligamentosas, edemas
traumáticos, restricciones del sistema linfático.
Contraindicado: trombosis, cáncer, edemas generalizados, tumoraciones,
enfermedades cardíacas, presencia de heridas en la zona a tratar, alergias
cutáneas, durante el embarazo sobre todo si son zonas pélvicas.

Masoterapia
Es un tipo de intervención utilizada en fisioterapia, en la cual se realizan
masajes con el objetivo de lograr efectos en la circulación, la piel y en los
tejidos que se sitúan de manera local pero más profundos.
masaje terapéutico en casos de lesiones, como masaje circulatorio en
situaciones de contracturas y mialgias, como técnica linfática para
disminuir edemas y linfedemas, así mismo puede ser utilizado en
deportistas y para obtener efectos estéticos.
Contraindicado:
● Sobre heridas abiertas, como ocurre con las úlceras por decúbito.
● En fracturas recientes.
● Problemas en la piel, como irritación y alergias.
● Pacientes con infecciones agudas.
Terapia Vojta
Es una técnica de tratamiento en la que se activan patrones motores
innatos de forma refleja, es decir se realicen movimientos que se
encuentran preestablecidos en el cerebro, pero que debido a una alteración
cerebral no se encuentran activos.
Es utilizada en las alteraciones de la coordinación central en niños
lactantes, en alteraciones motoras producto de lesiones cerebrales como
la parálisis cerebral y paraplejias.
Contraindicada: pacientes con osteogénesis imperfecta, problemas
metabólicos, tumoraciones cerebrales, participantes con crisis asmáticas y
febriles.
Termoterapia
● Compresas húmedas-calientes: actúa superficialmente en la piel,
elimina toxinas, incrementa la sudoración, tonifica, alivia el dolor y
actúa como antiinflamatorio.
● Ultrasonido: utiliza ondas mecánicas que llegan a tejidos profundos
para lograr aumentar la temperatura de la zona, la circulación y el
metabolismo de las células.
● Infrarrojo: produce vasodilatación, activa el metabolismo celular,
favorece la regeneración celular y estimula es trofismo.
● Parafina: previene los edemas y tiene efectos relajantes. La parafina
también se utiliza para tratar la rigidez articular en manos.
● Baños de contraste: mediante la aplicación y uso de agua con
diferentes temperaturas (calor y frío), se logra disminuir el dolor y el
edema.
tratamiento en lesiones donde se requiere controlar el dolor, disminuir la
rigidez articular, acelerar la cicatrización, en postoperatorios, en dolores de
espalda, en pacientes con artritis, en mialgias, en tendinopatías, en
epicondilitis, epitrocleitis, entre muchas otras lesiones.
Contraindicado: personas con alteraciones de la sensibilidad, con
hemorragias, áreas isquémicas, úlceras por decúbito, heridas abiertas,
embarazo, menstruación, edemas productos de alteraciones
cardiovasculares y procesos tumorales.

SEGUNDO TEMA. NOELIA

ORTESIS.
Las ortesis son dispositivos de aplicación externa, empleados para
modificar las características estructurales o funcionales de los sistemas
esquelético y neuromuscular.
Los principales objetivos que se pretenden conseguir con los dispositivos
ortóticos son:
● Estabilizar un segmento corporal o articular.
● Soporte de una zona lesionada.
● Limitar o aumentar la movilidad de una articulación.
● Control de movimientos espásticos o anómalos.
● Descarga de los segmentos distales.

Ortesis dinámica.
También llamados funcionales o cinéticas.
Articulada. En contraste con las ortesis estáticas, estos dispositivos
permiten o facilitan el movimiento. Este tipo de ortéticos es utilizado
primariamente para asistir el movimiento de los músculos debilitados.

Ortesis estática.
También llamadas posicionales o pasiva.
No articulada. Dispositivos que no permiten el movimiento, su función
principal es postural o inmovilizadora; previenen, corrigen o impiden
deformidades. Se utilizan como un soporte rígido en fracturas, condiciones
inflamatorias de tendones y partes blandas e injurias nerviosas.
Tipos de ortesis.

Ortesis de miembro superior.


➔ Ortesis de dedo.
Su zona de su zona de acción son las articulaciones interfalángicas.
Las dinámicas permiten, mediante apoyos y diferentes mecanismos de
transmisión de fuerzas, aumentar y controlar la flexo-extensión de los
dedos.
Las pasivas, inmovilizamos el segmento para conseguir su recuperación y
prevenir deformidades (férula de Stack).

➔ Ortesis de mano.
Utilizadas fundamentalmente en cirugías de reparación tendinosa, o para
evitar deformidades y retracciones como las acontecidas en la
enfermedad de Dupuytren, mano reumática o quemaduras. Actúan sobre
las articulaciones metacarpofalángicas pudiendo ser prolongables a los
dedos o al pulgar.
➔ Ortesis de muñeca y mano. Se puede distinguir:
a) Elásticas: mediante la compresión y el calor, sirven para aportar un
aumento del tono muscular y de la analgesia.
b) Pasivas: indicadas para la inmovilización en procesos inflamatorios,
traumáticos o postquirúrgicos (férulas de túnel carpiano).
c) Dinámicas: gracias a un sistema de tirantes elásticos evita
deformidades como la flexión palmar en la parálisis radial, y facilita
activamente la extensión de la muñeca según la posición del muelle, o la
flexión de las metacarpofalángicas al estabilizar la muñeca.

➔ Ortesis de codo.
Actúan sobre el segmento antebraquial, o sobre las articulaciones de
muñeca o codo. Cuando están articulados, ayudan al movimiento
articular permitiendo modificar progresivamente el grado de flexión y
extensión.

➔ Ortesis de codo y hombro.


Dispositivo no articulado cuya función principal es postural o
inmovilizadora (Brace, fracturas humerales).

➔ Ortesis de hombro, codo, muñeca.


Abarcan diversos tipos de férulas, desde las pasivas cuya indicación
principal suele ser patología traumática del hombro (luxaciones) o del
húmero, hasta las articuladas que permiten o asisten determinados
movimientos (férula para parálisis del plexo braquial).

Ortesis de miembro inferior.


Según su efecto terapéutico principal, podemos agruparlas en:
Funcionales o dinámicas: permiten mejorar la función de la marcha.
Posturales o pasivas: destinadas a la prevención y corrección de las
deformidades.
Correctoras: su mecanismo de acción es el sistema de fuerza en tres
puntos. Dos de los puntos se encuentran en sentido contrario al tercero el
cual, con una intensidad similar al de las otras dos fuerzas, actúa en la
zona media una fuerza correctora eficaz.
Inmovilizadoras: permiten precozmente la bipedestación, la marcha y
otras actividades de la vida diaria.
De descarga: transfieren la carga desde el encaje proximal hasta el
estribo distal.

Según la región anatómica sobre la que actúen las podemos subdividir en:

➔ Ortesis de pie y tobillo.


Prevenir o corregir las deformidades del tobillo y pie, e inhibir las
respuestas motoras patológicas secundarias a reflejos posturales
anormales. Se usan como ortesis de reposo del tobillo-pie en posición
funcional o como ortesis funcional articular durante la marcha. Cabe
destacar:
a) Pasivas de pie: férula de Dennis Browne.
b) Pasivas de pierna: polaina desde el tobillo hasta debajo de la rodilla
(estabilización de las fracturas de tibia).
c) Activa de pie: Rancho de los Amigos (dinámicas antiequino).
d) Activas de tobillo: cojinete del tendón rotuliano.
e) Activas de pierna: bitutores.

➔ Ortesis de rodilla: (Ortesis de tobillo rodilla y pie) o (Ortesis de rodilla)


su finalidad es controlar o limitar la movilidad de la rodilla, o bien
estabilizar dicha articulación en diferentes planos.
a) Elásticas: estabilización activa por medio de la analgesia e incremento
del tono muscular. Indicada para las contusiones y gonalgias.
b) Rígidas: con dos flejes flexibles mediales y laterales, proporcionan
estabilidad mediolateral dando así reposo a los ligamentos traumatizados
en esguinces.
c) Control de la flexo extensión: articuladas mediante topes nos permiten
graduar el balance articular que queremos obtener del paciente.
d) Control de ejes: el objetivo principal es el control del varo valgo.
e) Extensora: mediante cinchas y sistemas de tirantes elásticos nos
favorece la extensión de la rodilla ante la disfuncionalidad cuadricipital.
f) Descarga: ortesis bitutor que permiten descarga axial de la articulación
femorotibial.

➔ Ortesis de muslo.
Fundamentalmente coexisten 2 tipos: las elásticas activas y las rígidas de
termoplástico para el tratamiento funcional de las fracturas.

➔ Ortesis de cadera.
a) Abducción: arnés de Pavlick, Von Rossen, Frejka. Indicadas para las
displasias de desarrollo de cadera.
b) Abducción y descarga: ortesis activas que permiten la deambulación
transmitiendo mediante tutores el peso al suelo (Atlante, Toronto).
c) Postural: férulas rígidas comúnmente constituidas por corsé
lumbosacro y una muslera que inmovilizan la pelvis y evitan la aducción y
rotación interna de la cadera que llevarían a la luxación de las misma.

➔ Ortesis de bipedestación y marcha.


Parapodium, reciprocador y bitutores.

Ortesis espinales.
Cervicales.
Las ortesis cervicales se utilizan para proporcionar apoyo y protección, así
como para limitar el rango de movilidad, principalmente en el plano
sagital, siendo más difícil delimitar la inclinación lateral así como la
rotación.
Se distinguen 2 grandes grupos: collarines (ortesis flexibles) y soportes
rígidos.
➔ Collarines.
Su efectividad es limitada. el objetivo de lograr un mayor confort del
paciente mediante la analgesia proporcionada por el calor en los casos
de latigazo cervical y/o dolor de cuello sin lesión ósea o ligamentosa
inestable. Este collar está contraindicado para las lesiones con potencial
de inestabilidad. Los semirrígidos como pueden ser el Philadelphia, logran
un mayor control del rango articular, hasta del 30% en el plano sagital pero
permiten una movilidad entorno al 43% de rotación y 67% de inclinación
lateral, lo que nos lo descarta para el tratamiento de fracturas y
luxaciones.

➔ Soportes rígidos.
Clasificadas como ortesis inmovilizadoras por su mayor control en el
rango de movilidad. A destacar el SOMI (inmovilizador esternooccipital
mandibular) y el Minerva (ortesis moldeada para el usuario, de contacto
total con apoyo barbillaoccipital-torácico-esternal).
Cuando es preciso un control mayor para la columna cervical, más que
ajustar una ortesis hasta límites intolerables por el paciente, se precisan
los sistemas halo-jacket.

Ortesis toracolumbosacras y lumbosacras.


Podemos clasificarlas fundamentalmente en 2 grupos: Rígidas y flexibles.

➔ Ortesis Rígidas.
Existen básicamente 2 subgrupos:
Lumbosacras.
De control: limitan únicamente el movimiento perjudicial para la
recuperación del paciente. Algunos ejemplos son:
a) Ortesis tipo Knight: Impide los movimientos de flexoextensión y
lateralidad de la columna.
b) Ortesis de Williams: Impide la extensión del tronco, pero permite la
flexión a través de las articulaciones situadas en las barras laterales.
c) Ortesis tipo Chairback: Impide movimientos de flexoextensión de la
columna lumbar.

De contacto total: Inmovilizan totalmente los movimientos de esa zona y


se emplean en ocasiones tras cirugía de fracturas.

Toracolumbosacra.
De control: Consiguen inmovilizar todos o algunos de los movimientos de
este segmento vertebral:
a) Taylor: Impide los movimientos de flexoextensión y lateralidad de la
columna lumbar y a través de la prolongación de barras paravertebrales,
la banda interescapular y los tirantes axilares controla y corrige la cifosis.
b) Málaga: Se emplea para escoliosis degenerativa dolorosa del adulto.

De contacto total: Rodean el tronco del paciente adaptándose a su


estructura, se emplean fundamentalmente en el tratamiento de fracturas
para inmovilizar y descargar la zona afectada.
Correctoras: Para el tratamiento ortopédico de la cifosis, escoliosis o
deformidades torácicas, actúan mediante fuerzas contrapuestas que se
aplican sobre las costillas y apófisis transversas vertebrales. Algunos
ejemplos son:
a) Milwaukee
b) Boston
c) Chenau

PRÓTESIS.
Una prótesis es una extensión artificial, el principal objetivo de una prótesis
es sustituir una parte del cuerpo que haya sido perdida por una
amputación o que no exista a causa de agenesia, cumpliendo las mismas
funciones que la parte faltante.
Entre sus funciones:
➔ Restaurar funcionalidad perdida a causa de la amputación o de
alguna malformación congénita.
➔ Recuperar la imagen.
➔ Restauración parcial del centro de gravedad.

Las prótesis se clasifican en:


Endoprótesis: Son aquellas que precisan procedimientos quirúrgicos para
su colocación, estas tienen un diseño endoesqueletico.
Exoprótesis: Estas son aquellas que al contrario de las endoprotesis, estas
se pueden retirar, se les considera aparatos ortopédicos, estas a su vez se
clasifican en:
➔ Motoras: Éstas son ejecutadas en una acción simple.
➔ Sensoriales: En la cual ambas extremidades informan la relación con
el entorno, y de manera automática se calcula la cantidad de fuerza
que se debe aplicar por parte del aparato locomotor por el
individuo.
También se clasifican de acuerdo a sus materiales:
➔ Plástico.
➔ Láminas de titanio.
➔ Resina.
➔ Metal.

De igual manera se clasifican de acuerdo a la energía presentada: se


utiliza para realizar los movimientos de las articulaciones suplidas las hay
en 2 tipos:
Interna: el propio individuo mueve la articulación protésica con el resto del
aparato locomotor.
Externa: sistemas mecánicos, hidráulicos o eléctricos sobre el individuo
que actúan de forma indirecta para activarlos, movidos por pequeños
motores con baterías.

Algunos tipos de prótesis incluyen:


➔ Miembros artificiales.
➔ Prótesis auditiva.
➔ Prótesis oculares.
➔ Prótesis faciales.
➔ Prótesis maxilofaciales.
➔ Prótesis sexuales.
➔ Prótesis dentales

TERCER TEMA.

Mano en garra

Etiología:
Nervio afectado: Nervio cubital
Síndrome por compresión del nervio cubital en el codo.
Es una mononeuropatía por compresión del nervio cubital cuando se hace
superficial a nivel del codo.
La causa más frecuente de las lesiones nerviosas del nervio cubital es la
compresión a nivel del canal cubital en el codo, debido a que este canal
es muy superficial y se estrecha durante los movimientos de flexión del
codo
Signos y síntomas:
● La parálisis completa del nervio cubital produce una deformidad
característica de “mano en garra” debido a la atrofia y debilidad
muscular y a la hiperextensión en las articulaciones
metacarpo-falángicas con flexión de las articulaciones
interfalángicas.
● Los síntomas sensitivos se inician en forma de adormecimiento y
hormigueo intermitentes, que afectan al 5 y 4 dedos, y que pueden
convertirse en molestias continuas.
● El adormecimiento puede progresar a una anestesia completa de
estos dedos.
● La pérdida de sensibilidad puede afectar también el dorso de la
mano.
● Los síntomas motores pueden incluir debilidad, pérdida de fuerza de
prensión, pérdida de destreza, y garra cubital. Algunos pacientes
refieren pérdida de volumen muscular en la mano afectada.

Ortesis:
La férula inmovilizadora de muñeca,
mano y dedos se utiliza principalmente
para prevenir las deformidades debidas
a espasmos y contracciones, evitando la
mano en garra.

Exploración y estudios:
● Electromiografía (EMG) para revisar la salud de los músculos y los
nervios que los controlan
● Estudios de conducción nerviosa para revisar qué tan rápido viajan
las señales eléctricas a través de los nervios.
Tratamiento:
● Uso de férulas
● Cirugía para reparar problemas que puedan estar
contribuyendo a la mano en garra, como problemas con los
nervios, anomalías en los tendones, contracturas articulares o
tejido cicatricial
● Transferencia de tendón (injerto) para permitir el movimiento de la
mano y la muñeca Terapia para enderezar los dedos

Mano del predicador

Nervio afectado: Nervio mediano.

Etiología:
El nervio mediano es vulnerable a ser
lesionado en el codo, comúnmente por
una fractura supracondílea. Esto lleva a
una denervación de la cabeza del flexor profundo de los dedos. El
antebrazo es constantemente supinado y los dos primeros lumbricales
también sufren denervación, la flexión en las articulaciones
metacarpofalángicas e interfalángicas del 2do y 3er dedo se pierde. No se
puede cerrar el puño ya que ambos dedos están extendidos y la mano
está en una posición clásica conocida como mano de predicador
Se debe a la parálisis de los músculos inervados por el nervio mediano

Signos y síntomas
● Sensación de hormigueo en los dedos
● Entumecimiento
● Debilidad en la mano.

Ortesis
La ortesis debe prevenir la deformidad, lo que además facilita la
función permitiendo una extensión casi normal. Hay dos posiciones según
el objetivo buscado: una oposición estricta, y para la prevención de
una retracción comisural, la máxima separación en abducción
antepulsión.

Exploración y estudios
Debido a que las lesiones en diferentes áreas del nervio mediano
producen síntomas similares, se realiza un diagnóstico motor y sensorial
completo a lo largo del trayecto del nervio.

Terapia física:
● Ejercicios suaves y masajes de tejidos blandos.
● Fortalecimiento y la flexibilidad, que generalmente implica la
extensión y flexión de la muñeca; sin embargo, es importante no
abusar de los músculos para evitar una nueva lesión.
● Si se requiere cirugía, la terapia postoperatoria inicialmente implica
disminuir el dolor y la sensibilidad en el área de la incisión.
● Se debe lograr un agarre y una fuerza de codo adecuados antes de
volver a la actividad preoperatoria.
● Terapia Ocupacional:
○ Mejorar motricidad
○ Escalerillas de dedos
○ Cortar papel con tijeras
○ Tomar diferentes objetos pequeños

Mano péndula

Nervio afectado: Nervio radial

Etiología
También conocida como “Mano caída”

Signos y síntomas
● Dificultad del movimiento de extensión de la mano.
● Dificultad para extender el brazo a la altura del codo.
● Debilidad y pérdida de coordinación de los dedos de la mano.
Ortesis
Ortesis de la “nueva generación” indicada principalmente para el manejo
de la neuropatía radial – neuropatía del interóseo posterior. Además es útil
para la cinesiterapia después de la reparación
de los tendones extensores y para la ejecución
de ejercicios de movilización de los dedos y
muñeca.

Exploración y estudios:
Es un cuadro clínico que se manifiesta
por imposibilidad para realizar la flexión
dorsal de la muñeca y extensión y
separación de los dedos.

Terapia física:

El tratamiento consiste en utilizar una férula dinámica para:


● Evitar la posición viciosa de la mano
● Evitar la atrofia de la musculatura de la mano
● La realización de ejercicios de la mano
Lesión del plexo braquial en el recién nacido

La parálisis braquial perinatal (PBP) o lesión del plexo braquial al


nacimiento agrupa diversas patologías con un origen común, la
característica de producirse durante el proceso del parto y la de afectar
todo el miembro superior o parte de él, con disminución o anulación de su
movimiento activo por alteración de transmisión eléctrica debida a la
lesión mecánica de los nervios del plexo braquial

El déficit definitivo de inervación muscular (después de los 12-24 meses)


dará lugar paulatinamente a deformidades osteoarticulares, por
desequilibrio de fuerzas entre músculos activos y sus antagonistas,
paralizados y retraídos. Es indispensable un abordaje multidisciplinario,
coordinar todas las áreas involucradas: obstetra-obstétrica-enfermero,
neonatólogo, pediatra de cabecera, ortopedista infantil, neurólogo,
cirujano de mano y/o neurocirujano, neurofisiólogo, especialistas y
técnicos en imágenes, psicólogos, fisiatras, kinesiólogos y terapistas
ocupacionales.

Etiología
Asociado a partos cefálicos dificultosos en los que existe una tracción y
compresión del plexo braquial durante las maniobras de liberación del
hombro anterior, poco común, pero también se asocia a cesáreas y partos
de nalgas.
Factores predisponentes:
● Alto peso para la edad gestacional >4000g.
● Madres multíparas.
● Trabajo de parto prolongado o dificultoso.
● Parto instrumentado Fórceps
● Parto podalico.
La distocia de hombros es un término que se asocia con frecuencia al PBP.
Esta “complicación” ocurre en 0,37-1,01% partos vaginales (y desciende a
0,23% si se realiza episiotomía); y de ellos, el 6,7-15,8% tiene alguna
parálisis superior. Esta afectación puede causar complicaciones graves
tanto en el neonato ( muerte, apoplejías, fracturas) como en la madre (
hemorragias post parto, laceraciones, desgarros de 3er grado, atonía
uterina e infecciones).

Tipos de lesiones.

1. Rotura del nervio desde la médula espinal (avulsión).


2. Desgarro del nervio, pero no en la médula espinal (ruptura).
3. Interferencia por tejido cicatricial en el nervio lesionado que ha
tratado de repararse y que ejerce presión sobre el nervio y perturba
las señales transmitidas a los músculos (neuroma).
4. Estiramiento, pero no ruptura del nervio, donde el nervio es capaz de
curarse a sí mismo (praxis). Esta condición es temporal y el músculo
recupera la función completa.

Semiología y clasificación.
Se estima que un 80-90% de los pacientes se recuperan
espontáneamente en los primeros dos meses de vida, con la consecuente
función normal del miembro superior. Entre 2-3 meses de edad se puede
emplear los siguientes posibles indicadores pronóstico:
1. La naturaleza del daño → avulsión, rotura o elongación de las raíces
nerviosas.
2. La extensión → alta o completa.
3. La ubicación de la lesión → preganglionar o postganglionar.
4. El tiempo de recuperación → mejor antes de los tres meses.
5. La presencia de signos de
mal pronóstico → Signo de
Horner, fracturas
asociadas, parálisis
diafragmática y un déficit
sensitivo persistente.
Parálisis de Erb-Duchenne
Las parálisis más comunes 46%, clasificadas como del plexo superior o
parálisis altas por afectación en raíces C5 y C6.
A este nivel existe un ligamento transverso radicular que retiene las raíces
de C5-C7 que evita el arrancamiento, determinando un mejor pronóstico
en comparación con las lesiones más bajas.
Clínica
Parálisis en los siguientes músculos:
● Deltoides.
● Bíceps.
● Supraespinoso-infraespinoso.
● Redondo menor.
● Braquial anterior.
● Supinadores.
A esta parálisis, puede agregarse la afectación de la raíz C7, lo cual
constituye la parálisis de tipo plexo medio-superior o C5-C6-C7 (29%). En
ambos tipos suelen desarrollarse lesiones postganglionares
(extraforaminales) y, por ende, con posibilidad de recuperación
espontánea.
En este caso se agregan los siguientes músculos a la afectación:
● Tríceps.
● Pronador redondo.
● Palmar mayor (desaparece la actitud en flexión de muñeca)
● Extensores de dedos.

Parálisis de Dejerine-Klumpke.
Afectación en C8-T1 y son vistas en las parálisis totales, estas constituyen
el último tipo de lesión que puede manifestarse y son de peor pronóstico y
las segundas de mayor frecuencia 36%.
Clínica:
● Miembro flácido
● Pérdida sensitiva mayor.
● Función del hombro peor que en lesiones altas → por recuperación
del bíceps más allá de los 6 meses.
● Rara vez hay recuperación de la mano.

Clasificación PBO.
Describe 3 tipos clínicos dependiendo de la afectación e incluye un 4to
más grave.
Tipo I Superior o Erb-Duchenne → C5-C6 (C7 en ocasiones).
Tipo II Inferior o Dejerine-Klumpke → C8-T1.
Tipo III Total → C5-T1.
Tipo IV Total + Sindrome de Horner.
En 1991 Brunelli y Brunelli(7) definieron un nuevo tipo de PBO donde la lesión
predominante se encuentra en la rama C7 con afectación variable del
resto del plexo.
C7 → Intermedio.
Diagnóstico.
El diagnóstico de esta
entidad en la etapa aguda se
hace, básicamente, sobre la
anamnesis (antecedentes) y
la exploración física.

Examen físico

En la exploración de estos
pacientes lo primero es
observar la actividad
espontánea de la extremidad
lesionada, estimulando la
piel a partir de las 4-6
semanas. Según va
creciendo el niño, se realizan
también mediciones de la extremidad y se valora la movilidad articular
pasiva y activa. Para la evaluación motora en los niños, de manera más
simplificada, se usa la modificación de Gilbert y Tassin (1987) del Medical
Research Counci y para la evaluación sensitiva la escala de Narakas.

Después de un parto difícil, el diagnóstico es sencillo. La extremidad


superior se presenta flácida, hipotónica y colgante, en contraste con la
hipertonía en flexión fisiológica de la extremidad contraria. Se valoran
además otras extremidades para descartar posibles alteraciones.
El examen muscular se realiza a partir de las 48 horas, pues el cuadro
clínico puede variar rápidamente. Exige paciencia y habilidad porque
puede provocar dolor. Se observa la gesticulación espontánea o
provocada por estímulos cutáneos. Se valoran también los movimientos
espontáneos y los reflejos normales que están presentes al nacer:

● Reflejo de Moro: en el primer


tiempo de la maniobra, se observa
la actividad de los músculos
abductores y rotadores externos
del hombro, los extensores de la
muñeca y los dedos y los
abductores del pulgar; en el
segundo tiempo, la actividad de
los músculos aductores y
rotadores internos del hombro y el
codo.
● Reflejo de prensión: permite
observar los flexores de los dedos.
● Reacciones neuromotrices de Le
Métayer: permiten valorar la
respuesta de los miembros
superiores, según las reacciones
neuromotrices del niño.

Estudios complementarios.

● Radiografía simple de columna cervical, hombro, tórax y brazo.


● Radiografía de tórax: para descartar fractura de clavícula, de
húmero, luxación de hombro; se observa además la bóveda
diafragmática para descartar lesión del nervio frénico.
● Electromiografía (EMG): Si al tercer mes de vida existe ausencia total
de reinervación, responde a un arrancamiento de la raíz
correspondiente, se realiza a los 31 días de nacido y posteriormente
de forma seriada cada tres meses, además sirve de guía para
programar el tratamiento.
● Tomografía axial computarizada (TAC).
● Resonancia magnética nuclear (RMN).

Tratamiento

En la actualidad se apoya el tratamiento conservador, o sea, la


rehabilitación con terapia física, implicando a los padres como parte
importante de la futura recuperación del niño. Algunos autores plantean
comenzar a las 2 a 3 semanas con movimientos articulares suaves y
estimulación sensoperceptiva.

La consulta de atención temprana de Cienfuegos, de carácter


multidisciplinario, el paciente con diagnóstico de PBO es evaluado
integralmente, y la estimulación se inicia de forma inmediata, pero la
función del movimiento pasivo es prevenir las contracturas articulares,
que surgen secundariamente al desbalance muscular que ocurre por no
estar afectados o recuperarse ciertos músculos, no así sus antagonistas.

Es necesario mantener la amplitud del movimiento articular y estimular el


movimiento activo con distintos juegos. A medida que crecen, sigue
siendo importante la rehabilitación, pues corresponde lograr incorporar el
miembro al esquema corporal mediante actividades de integración, y
reeducar la posición del miembro superior y del tronco. Finalmente, se
debe recuperar la fuerza muscular mediante ejercicios fortalecedores,
tratando de alcanzar el máximo desarrollo de actividades, aun en
presencia de una función neural y muscular incompletas.

Estudios revisados plantean que los pacientes con déficit neurológico


persistente entre los 3 y 6 meses de vida, tienen un alto riesgo de
disfunción neurológica definitiva, por lo que es necesario valorar la
necesidad de microcirugía del plexo.
Tratamiento quirúrgico.

A los tres meses, si el bíceps no ha alcanzado el valor 3 en la escala de


Daniels, lo más oportuno es realizar la cirugía. Al mes de nacido, si se
mantiene parálisis total del brazo asociada a Claude Bernard-Horner, no
habrá recuperación espontánea. La cirugía casi siempre está indicada en
lesiones C5-C6, y no es aconsejable realizarla tardíamente (6-9 meses).
También es importante realizar EMG y mielografía antes de la cirugía.

Ante la rehabilitación insuficiente después de tratamiento conservador, se


plantea la posibilidad quirúrgica en aquellos pacientes con la posible
mejora de supinación o pronación.

Rehabilitación física temprana

Este acápite se desarrolla según pautas establecidas para la


rehabilitación neuro infantil, seguidas por la consulta provincial de PBO.

La rehabilitación fisiokinésica es fundamental en todo momento. Debe


iniciarse de forma temprana, de ello dependerá el resultado final y el
grado de recuperación neurológica. Es aconsejable que el tratamiento se
realice completo en un solo centro de rehabilitación y, en lo posible, con el
mismo profesional.

La madre y el resto de la familia deben comprender el motivo del


tratamiento y adquirir nociones de cómo se realiza, ya que es muy
importante que continúen los ejercicios en casa. Para ello, se brindan una
serie de guías para el movimiento articular del miembro superior en el
niño, mediante la orientación del médico de cabecera y el rehabilitador. El
objetivo fundamental de este tratamiento es asegurar las condiciones
necesarias para la recuperación funcional tan pronto como se produzca
la regeneración nerviosa, lo que implica prevención de acortamientos
musculares, tejidos blandos y deformidades articulares. Para ello es
preciso entrenar el control motor con la práctica de actividades de
desarrollo motor; estas deben realizarse en habitación cálida, agradable,
cuando el niño esté activo y alerta, una hora después de las comidas. Las
sesiones deben ser regulares, varias veces por semana.
Tratamiento rehabilitador

1. Tratamiento postural en cama: se orientará a los padres que al


acostar al bebé deben ponerlo en posición prono, los brazos en 90°;
además, al cargarlo, el brazo no debe colgar; tampoco cargarlo del
lado afectado.
2. Movimientos pasivos: se instruye a la madre para realizar los
movimientos posibles en cada una de las articulaciones tomadas
(hombro, codo, muñeca y dedos) de forma delicada, no menos de
tres veces al día.
3. No se usan férulas, solo en casos especiales.

Pilares del tratamiento

a) Corregir postura
b) Kinesiología (movilizaciones, técnicas de neurodesarrollo, percusión
muscular, masajes)
c) Medios físicos (campo magnético, estímulos eléctricos,
hidromasajes, piscinas)

Primeras tres semanas de nacido:

1. Tratamiento postural con abducción de hombro 90° y flexión de


codo 90°.
2. No movilizar para evitar dolor (posible fractura de clavícula), o
estiramientos excesivos a nivel de la zona de cicatrización.
3. Orientaciones sobre el manejo adecuado del niño.

Desde la cuarta semana y hasta el tercer mes:

1. Observar evolución de la recuperación.


2. Indicación de la EMG.
3. Valorar con interés la escápula, para evitar su fijación al húmero.
4. Movilizaciones pasivas: Suaves, con ligera tracción y dentro de la
amplitud fisiológica de la articulación. Evitar estiramiento excesivo
de los tendones y músculos. Con una mano hacer contención firme
y suave del segmento a movilizar.
a) Articulación glenohumeral fijando la escápula (flexión,
extensión, abducción, aducción, rotación externa del hombro
con el brazo pegado al cuerpo para alargar el músculo
subescapular).
b) Codo: flexión, extensión y supinación, pues si el bíceps braquial
está implicado fija el antebrazo en pronación.
c) Muñeca: Flexión extensión, inclinación cubital, inclinación
radial.
d) Mano: movilizar las articulaciones metacarpofalángicas e
interfalángicas.
e) Si se asocia tortícolis congénito: tratarlo.
5. Entrenamiento motor: ayuda a acelerar la actividad de los músculos
que solo estén afectados temporalmente. Se pueden escoger
actividades y objetos que estimulen la acción de tocarlos o cogerlos
(sonajeros, móviles de cuna, juguetes de colores vivos o que emitan
sonidos). Aquí se incluye el estímulo a las reacciones neuromotrices
de Le Métayer, que desencadenan reacciones posturales de los
miembros superiores.
6. Estimulación sensitiva: La pérdida sensitiva suele ser menor que la
afectación motriz, pero hay pérdida total de la sensibilidad cuando
la parálisis es total. Se debe tener en cuenta la etapa de desarrollo
motor del niño.
a) Llevar el brazo a la línea media para que esté dentro del
campo visual del niño.
b) Hacer que se toque la mano y el brazo afectado.
c) Ayudarle a llevar la mano a la boca.
d) Estimular la piel usando un cepillo de dientes u otros objetos
que producen diferentes sensaciones estereoceptivas.
7. Tratamiento postural: Alternar durante el día varias posiciones para
complementar las movilizaciones pasivas. Evitar las posturas
viciosas. Debe mantenerse el brazo en abducción, la rotación
externa, el codo flexionado y la mano abierta.
8. Férulas: De material termoplástico, para mantener la muñeca en
ligera flexión dorsal y el pulgar ligeramente separado.
9. Electroterapia: No se tiene demostración de su eficacia para
acelerar el proceso de recuperación o reinervación, pero es una
herramienta terapéutica. Según los resultados de la
electromiografía, se puede aplicar estímulo eléctrico exponencial
(500/2000 mA, 300/1000 mA, 200/1000 mA) en los puntos motores.
Campo magnético en dosis regenerativas, y la cama magnética
según el programa para lesión de nervio periférico.

Desde el cuarto mes en adelante:

1. Valorar actividad del bíceps: si puede llevarse la mano a la boca,


quiere decir que hay buena recuperación. De lo contrario se debe
valorar la posibilidad quirúrgica reparadora del plexo braquial.
2. Movilizaciones pasivas y apoyarse en la etapa de desarrollo
psicomotriz del niño; evitar la aducción con rotación interna del
hombro, la flexión de codo, pronación del antebrazo y flexión de la
muñeca.
3. Cambios posturales.
4. En decúbito prono, estimular el apoyo en las manos para activar las
cadenas musculares.
5. Realizar ejercicios partiendo de las reacciones neuromotrices de Le
Métayer, favoreciendo el movimiento espontáneo en contra de la
gravedad.
6. Electroterapia y campo magnético.
7. Uso de férulas para evitar posturas viciosas.
8. Entrenamiento motor dirigido según la etapa de desarrollo.
a) Hacer hincapié en actividades de manipulación o alcance. Se
ayuda manualmente o mediante mecanismo de
retroalimentación verbal para lograr que realice la actividad
con los músculos apropiados.
b) Estimular ejercicios activos con el uso de juguetes sonoros,
pelotas de colores, juguetes de baño, muñecos de goma,
muñecos de trapo, etc.
c) Son frecuentes las alteraciones del esquema corporal. Aunque
ya tengan movilidad y cierta función en el brazo afectado,
tienden a olvidarlo provocando coordinación insuficiente de
los patrones funcionales.
d) El niño puede retrasarse en alcanzar la marcha autónoma. Los
patrones posturales varían según las compensaciones y
adaptaciones que utilice cada niño. En caso de cirugía, la
marcha también se retrasa, pues se utilizan injertos sensitivos
de los miembros inferiores.
e) Desde la sedestación se debe estimular el juego y los cambios
de posiciones y equilibrio, para estimular a la vez las cadenas
musculares.

Cuando el niño sea mayor:

1. Utilizar juegos para mejorar la conciencia sensitiva del brazo,


estimulando la localización por el tacto: buscar objetos ocultos en la
arena, reconocer y nombrar objetos corrientes con los ojos tapados
y otros.
2. Terapia ocupacional: Siguiendo el desarrollo del esquema motor.

Serie de ejercicios

Se trabajará en base a la estabilización escapular a nivel de mano y


rodilla, hombro, codo y antebrazo, muñeca y dedos.

1. Mano y rodilla
a) Practicar “gateo” (caminar en cuatro patas), pero las manos
deben estar en el piso con los dedos abiertos. Pueden idearse
juegos como carreras con obstáculos, búsqueda del tesoro.
b) Hacer que juegue con objetos (juguetes, rompecabezas); o
con las manos y rodillas en posición de gateo, pasando un
tiempo sosteniendo el balanceo con el miembro más fuerte,
mientras el débil juega en el aire, y luego cambiar.
c) Caminata en carretilla: Hacer que el niño camine con las
manos, mientras que el terapeuta lo lleva de los pies. Ambas
manos deben estar sobre el piso, con los dedos abiertos y los
codos estirados.
d) Juego de pelota: Hacer que juegue sobre una gran pelota. Con
la panza en la pelota, hacer que se avance con las dos manos,
sosteniendo su cuerpo con los brazos hacia delante. Cuanto
más avance más difícil será. Debe sostener con las manos la
cintura para evitar las caídas laterales y ayudar con el
balance. Con la panza en la pelota, hacer que el niño “vuele
con las manos”. Debe elevar los brazos por fuera de la pelota
de dos maneras: por el costado y sobre la cabeza.
2. Hombro.
a) Abducción de hombro: El niño descansa apoyado de espaldas.
Una mano en el hueco axilar bloqueando el omóplato,
sosteniéndome firmemente contra las costillas. Con la otra
mano en el antebrazo, deslizar el miembro hacia un costado
sobre la camilla. El objetivo es llegar con el brazo cerca de la
oreja, sin que se mueva la escápula y mantener la posición
por 30 segundos (repetir tres veces hacia el costado).
b) Flexión de hombro: El niño descansa apoyado de espaldas. La
mano se sitúa igual que antes, se levanta el brazo
despegándose de la camilla hacia arriba, moviéndolo hacia la
oreja y tratando de pasarla. El objetivo es llegar a la camilla sin
mover la escápula y mantener la posición por 30 segundos
(repetir tres veces hacia delante y arriba).
c) Rotación externa de hombro Nº 1: El niño descansa apoyado de
espaldas. El brazo a 90º del cuerpo, el codo flexionado a 90º.
Una mano se sitúa sobre el hombro para mantenerlo pegado
a la camilla. Con la otra mano en el antebrazo, tratar de
rotarlo hasta tocar la camilla con la mano y mantener la
posición por 30 segundos (repetir tres veces rotando hacia
afuera).
3. Codo y antebrazo.
a) Flexión extensión de codo: El niño descansa apoyado de
espaldas. Una mano se sitúa sobre el brazo, para sostenerlo
pegado a la camilla y con la otra mano en el antebrazo,
doblar y estirar lentamente hasta lo máximo posible, por diez
veces. Si se siente tirante, sostenerlo en la flexión lograda por
30 segundos.
b) Supinación (palma hacia arriba): El niño descansa apoyado
de espaldas. El codo se coloca doblado 90º, y con una mano
en el antebrazo, estirarlo con la palma hacia arriba hasta
extenderlo completamente por diez veces. Si se siente la
muñeca tirante, sostenerlo en la posición máxima lograda por
30 segundos e ir progresando.
4. Muñeca y dedos.
a) Flexión extensión: El niño descansa apoyado de espaldas.
Estirar de forma completa los dedos y el pulgar y mantenerlos
abiertos por 30 segundos. Doblar hacia arriba y abajo la
muñeca. Abrir de forma completa todos los dedos y al mismo
tiempo extender la muñeca (doblar hacia arriba) lo máximo
posible, repitiendo esto diez veces. Si se siente tirante o no se
llegan a estirar del todo, sostenerlo en la posición máxima
lograda por 30 segundos e ir progresando.

Bibliografía:

1. Tratamiento de las lesiones del brazo y mano con férulas. (2020,


marzo 27). Mediprax.mx; Mediprax.
https://mediprax.mx/tratamiento-de-las-lesiones-del-brazo-y-mano-con-
ferulas/
2. Arce, C., Medicina, G., & Lima -Perú, R. (s/f). Clasificación –
Funciones – Prototipos – Características – Indicaciones. Arcesw.com.
Recuperado el 23 de febrero de 2023, de http://arcesw.com/o_m_s.pdf
3. COLEGIO DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE
NAVARRA-NAFARROAKO LAN- TERAPEUTEN ELKARGOA
REHABILITACIÓN FÍSICA DESDE TERAPIA OCUPACIONAL. (n.d.).
https://www.cotona-nalte.com/files/2017/12/Intervencin%20de%20Tera
pia%20Ocupacional%20en%20Rehabilitacin%20Fsica-1.pdf
4. Técnicas de fisioterapia. (n.d.). Www.fisioterapia-Online.com.
https://www.fisioterapia-online.com/glosario/tecnicas-de-fisioterapia
5. Yanes Sierra, Vivian, Sandobal de la Fé, Eduardo, Camero Álvarez,
Duvier, & Ojeda Delgado, Lianet. (2014). Parálisis braquial obstétrica
en el contexto de la rehabilitación física temprana. MediSur, 12(4),
635-649. Recuperado en 23 de febrero de 2023, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2014
000400008&lng=es&tlng=es.
6. Dogliotti, A. A. (2011). [Current concepts in perinatal brachial plexus
palsy: Part 1: early phase]. Archivos Argentinos De Pediatria, 109(4),
347-353. https://doi.org/10.5546/aap.2011.347

También podría gustarte