Está en la página 1de 6

Centro Universitario Hidalguense

5 conceptos diferentes de las características específicas que nos hacen ser humanos

Presenta:
De la Cruz Martínez Cinthia Rubi

Titular:
Lic. Benjamín García Castillo.

Pachuca de Soto, Hidalgo, México Septiembre, 2022


Tabla de Contenido
1.- Conceptos de las características específicas del ser humano............................. 3

1.1 Introducción .................................................................................................. 3

2.- Desarrollo .......................................................................................................... 4

2.1 Conceptos del raciocinio. .............................................................................. 4

2.2 Conceptos de libertad. ................................................................................... 4

2.3 Conceptos de voluntad. ................................................................................. 5

2.4 Conceptos de sociabilidad codificada. .......................................................... 5

3.- Conclusiones. ..................................................................................................... 5

4.- Referencias. ....................................................................................................... 6

2
1.- Conceptos de las características específicas del ser humano.

1.1 Introducción

En este trabajo veremos las principales características específicas que nos

caracterizan como ser humanos.

Pues bien, un ser humano es el hombre, científicamente es un animal que

pertenece a la familia de los homo sapiens que existieron hace tiempo, que tienen la

capacidad de razonar y aprender, es un ser que se distingue al resto de los animales y no

solo biológicamente.

El ser humano se distingue por diferentes características de otros animales, como

ya mencione, en su modelo de inteligencia, autoconciencia, etc. No podemos decir que

nuestras características son las mismas que un animal, porque a lo largo del tiempo el ser

humano fue evolucionando, en diferentes maneras, ya que al principio éramos como una

especie de monos y ahora somos personas que podemos pensar, aportar, apoyar y

aprender del uno al otro.

Por ello en este trabajo se hablaran de distintos conceptos sobre estas

características que nos hacen llamar ser humanos.

3
2.- Desarrollo

2.1 Conceptos del raciocinio.

- Es una facultad derivada de la razón. Cuando una persona desarrolla un

pensamiento o analiza un hecho o un discurso, lo que hace es apelar a la razón.

- Es el acto de la inteligencia en el que, por medio de lo que ya conoce, adquiere

un conocimiento nuevo, progresando de este modo en el conocimiento, ya que avanza

desde lo conocido hacia lo desconocido.

- Capacidad de reconocer seres, objetos, procesos y razonarlos de tal forma que

cualquiera de ellos pueda ser descompuesto en partes y funciones básicas.

- Es la capacidad que tienen los seres humanos de ejercitar la razón y, por lo

tanto, el pensamiento.

- Es una operación mental, que nos permite pasar de unos juicios a otros,

formando nuevos juicios.

2.2 Conceptos de libertad.

- Facultad que tienen las personas de poder actuar de acuerdo a su propia

voluntad.

- Aquellas personas que no están presas o en estado de esclavitud.

- Posibilidad de actuar según la propia voluntad y hacernos responsables de

nuestras acciones.

- Posibilidad de autodeterminación.

- Acto voluntario.

4
2.3 Conceptos de voluntad.

- Capacidad de un individuo de tomar decisiones y organizar su propia conducta,

es decir, de disponer de sí mismo con autonomía.

- Capacidad de decisión propia a un ser dotado de inteligencia y capaz de auto

determinarse a sí mismo desde las ideas.

- Potencia del ser humano, que le mueve a hacer o no hacer una cosa.

- Característica psicológica de la criatura humana, que determina sus acciones;

conociéndolas, y dirigiéndose intencionalmente hacia el fin propuesto.

- Capacidad de elegir entre dos bienes, el que se considere mejor.

2.4 Conceptos de sociabilidad codificada.

- Aquella calidad o cualidad de sociable que presenta una persona.

- Aquel que de manera natural tiende a vivir en sociedad y también, a aquel

individuo preeminentemente afable que le gusta relacionarse con el resto de las personas.

- Facilidad de interrelación, de comunicación humana.

- Dualidad en el corazón humano.

3.- Conclusiones.

Nos damos cuenta que cada característica es parte de un ser humano ya que sin

ellas no podríamos o sabríamos como interactuar con los demás, no sabríamos lo que por

nosotros mismo elegimos el hacer el bien o el mal, ya que esto es parte de cada uno de

nosotros sin que nadie nos obligue, en nosotros esta la voluntad del querer o no querer

5
hacerlo, estamos en todo nuestro derecho a la libertad de querer hacerlo, pero de una

manera pacífica o una manera que no se dañe a nadie.

4.- Referencias.

ClubEnsayos. (23 de Febrero de 2014). Recuperado el 28 de Septiembre de 2022, de

ClubEnsayos: https://www.clubensayos.com/Psicolog%C3%ADa/Concepto-De-

Raciocinio/1473974.html

deconceptos. (s.f.). Recuperado el 28 de Septiembre de 2022, de deconceptos:

https://deconceptos.com/ciencias-naturales/voluntad

EDU.LAT. (s.f.). Obtenido de EDU.LAT:

https://definicion.edu.lat/definicion/raciocinio.html

Equipo Editorial, E. (5 de Agosto de 2021). Etece. Recuperado el 28 de Septiembre de

2022, de Etece: https://concepto.de/libertad/

White, S. (26 de Septiembre de 2022). Filosofia. Recuperado el 28 de Septiembre de

2022, de Filosofia: https://filosofia.co/preguntas/concepto-de-raciocinio-logico/

También podría gustarte