Está en la página 1de 17

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022

PLANIFICACIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR


2022

DATOS REFERENCIALES:

DISTRITO EDUCATIVO:
UNIDAD EDUCATIVA : ACTI
GESTIÓN : 2022
CAMPO : Ciencia Tecnología y Producción
ÁREA : Matemática
NIVEL : E. Secundario Comunitaria Productiva
CURSO : Primero
TURNO :
MAESTRO/A :
SANTA CRUZ - BOLIVIA
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN
ÁREA : MATEMÁTICA
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : PRIMERO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO:
Desarrollamos con responsabilidad y respeto y el cuidado de la salud, estudiando la representación gráfica de las
formas en los ejes cartesianos, la clasificación de ángulos y triángulos a través del análisis y el manejo de
instrumentos geométricos en la representación de las formas y figuras geométricas observadas en el entorno
para aplicar en soluciones de problemas de la cotidianidad.

CONTENIDOS: REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS FORMAS EN LOS EJES CARTESIANOS, LOS ÁNGULOS Y
TRIÁNGULOS EN EL CONTEXTO.

● El plano cartesiano y sus elementos y representación figuras y formas en el plano cartesiano.


● Clasificación de los ángulos y aplicación propiedades.
● Clasificación de los triángulos y aplicación de sus propiedades.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE EVALUACIÓN


(Práctica, teoría , valoración y producción) MATERIALES (Ser, saber, hacer y decidir)
SER:
PRÁCTICA: MATERIAL ANALÓGICO Respeto y responsabilidad
¿Nos preguntamos, cómo es plano de nuestra - Mapa de los planos. en el trabajo educativo y en
ciudad? ¿Qué relación tiene el mapa de la ciudad con -Celular. el cuidado de su salud.
la representación gráfica de los ejes cartesianos? -La mano medición de SABER:
¿Cómo se representa en los celulares la aplicación de ángulos. Ubica y gráfica el par
ubicación? -Construcciones ordenado en el eje de
Observación de videos e identificación en objetos del arquitectónicas. coordenadas.
entorno de la Unidad Educativa donde se Identifica los puntos
identifiquen tipos de ángulos y triángulos. cardinales, utilizando la
recta numérica.
TEORÍA: MATERIAL DE LA VIDA Identifica y clasifica los tipos
Identificación de puntos cardinales, y relacionar con COTIDIANA de ángulos y triángulos
el sistema cartesiano y sus elementos. - Las calles de la realizando operaciones de
Comparación y análisis de las figuras planas y su ciudad. aplicación.
representadas en el eje de coordenadas. HACER:
representación gráfica de los polígonos en el plano Representación gráfica de
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022
cartesiano. las formas en los ejes
Descripción de la clasificación de los ángulos, MATERIAL PARA LA cartesianos.
triángulos y su representación en objetos reales del PRODUCCIÓN DE Presentación de la
entorno. CONOCIMIENTOS ubicación de donde vive en
Resolución de ejercicios y problemas aplicando las - Materiales de el eje de coordenadas.
propiedades de ángulos y triángulos. escritorio. Gráfica y mide ángulos
VALORACIÓN: - Texto guía triángulos en sus diferentes
Valoramos la representación gráfica de las figuras, en Didactizado. clasificaciones.
nuestro entorno donde vivimos. -Cartilla -Resuelve operaciones
Reflexionamos sobre la existencia e importancia de - Documentos y videos aplicando las propiedades
los pares ordenados, ángulos y triángulos como de apoyo con lector de de los ángulos y triángulos.
parte del entorno natural. QR DECIDIR:
PRODUCCIÓN: - Estuche geométrico. Contribuye al buen uso de
Realización de forma práctica y su representación la tecnología, como la
gráfica del plano cartesiano, ángulos, triángulos y sus aplicación de ubicación
aplicaciones. (GPS), como una necesidad
Presentación de la ubicación de donde vive en el eje social.
de coordenadas.
Elaboración de productos tecnológicos elaborados,
utilizando ángulos y triángulos.
PRODUCTO: Presentación de la ubicación del plano donde vive en el eje de coordenadas, ejercicios de
aplicación de ángulos y triángulos.
BIBLIOGRAFÍA:
● ActiMat 1º MATEMÁTICA Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz - Bolivia.
● www.youtube.com/c/editorialacti
● www. acti.com.bo

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN
ÁREA : MATEMÁTICA
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : PRIMER AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO:
Fortalecemos el respeto y la responsabilidad en el cuidado de la salud, mediante el estudio de la clasificación de los cuadriláteros en el
contexto comunitario a través de la aplicación y representación de los paralelogramos y la resolución gráfica y analítica, para la aplicación
en la tecnología en la vida diaria.

CONTENIDOS: CUADRILÁTEROS EN EL CONTEXTO COMUNITARIO

● Clasificación de los cuadriláteros


● Propiedades de los cuadriláteros

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE EVALUACIÓN


(Práctica, teoría , valoración y producción) MATERIALES (Ser, saber, hacer y decidir)
PRÁCTICA SER
Observación de objetos que existen en el entorno MATERIAL Demuestra respeto y el
que presentan la forma de cuadriláteros. ANALOGÍCO. cuidado de la salud en
¿Qué utilidad tienen los cuadriláteros en nuestro - Dibujos o láminas todas las actividades
entorno? donde se observan los realizadas.
¿Cómo el hombre ha usado el cuadrilátero en su cuadriláteros. SABER
diario vivir? Realiza cuadriláteros en sus
¿Qué utilidad tienen los perímetros y áreas en las diferentes formas.
formas de las figuras planas en nuestro entorno? MATERIAL DE LA VIDA Describe y clasifica de los
TEORÍA: COTIDIANA. cuadriláteros.
Conceptualización de cada uno de los tipos de -Diferentes objetos Conceptualiza y aplica en la
cuadriláteros. donde se observen los resolución de ejercicios de
Identificación gráfica de los elementos de los cuadriláteros. las propiedades de los
cuadriláteros. cuadriláteros.
Descripción de la clasificación de los cuadriláteros. HACER
Gráfica y ubica los elementos del paralelogramo y los MATERIAL PARA LA Resuelve operaciones en el
trapecios PRODUCCIÓN DE cálculo de los ángulos de los
Clasificación de los paralelogramos, trapecios y CONOCIMIENTOS. paralelogramos trapecios.
ejercicios aplicando sus propiedades. - Estuche geométrico.
- Texto guía.
VALORACIÓN: -Material de escritorio. DECIDIR
Reflexión sobre la importancia que tienen los -Recursos tecnológicos Fortalece la formación y
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022
cuadriláteros en nuestra vida diaria. y plataformas virtuales. educación en el análisis
PRODUCCIÓN: lógico en el conocimiento
Elaboración de la construcción de los cuadriláteros de la estructura del entorno
en sus diferentes clasificaciones. desde los cuadriláteros.
Ejercicios de aplicación de las propiedades de los
cuadriláteros.
PRODUCTO: Ejercicios y problemas de aplicación resueltos de cuadriláteros planteados como formación de
conocimientos.

BIBLIOGRAFÍA:
● ActiMat 1º MATEMÁTICA Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz - Bolivia.
● www.youtube.com/c/editorialacti
● www. acti.com.bo

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN
ÁREA : MATEMÁTICA
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : PRIMERO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO:
Fortalecemos la responsabilidad y la honestidad, a través del estudio del arte y la tecnología, identificando
formas poligonales y sus propiedades, mediante procedimientos y operaciones de perímetros y áreas, para
contribuir en el desarrollo de la tecnología.

CONTENIDOS: PERÍMETROS Y ÁREAS EN LAS FORMAS DE LAS FIGURAS PLANAS.

● Tabla resumen de las fórmulas de perímetros y áreas de figuras planas.


● Cálculo de perímetros y áreas de figuras planas: triángulo, rectángulo, cuadrilátero, rombo.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE EVALUACIÓN


(Práctica, teoría , valoración y producción) MATERIALES (Ser, saber, hacer y decidir)
PRÁCTICA: MATERIAL SER
Observación de las imágenes donde se han ANALÓGICO. Desarrolla la
construido a través de la observación de figuras - Láminas. responsabilidad y la
planas. - Maquetas u objetos honestidad en el cálculo de
Conversación sobre la importancia que es estudiar del entorno. los perímetros y áreas en
perímetros y áreas en las formas de las figuras las formas de las figuras
planas. MATERIAL DE LA VIDA planas, siendo preciso en
¿Qué utilidad tienen los perímetros y áreas en las COTIDIANA. sus mediciones.
formas de las figuras planas en nuestro entorno? - Cinta métrica. SABER
¿Cómo se ha usado el perímetros y áreas en las Conceptualiza los
formas de las figuras planas en su diario vivir? perímetros y áreas en las
MATERIAL PARA LA formas de las figuras planas.
TEORÍA: PRODUCCIÓN DE Aplica el cálculo de los
Conceptualización y diferenciación de los términos CONOCIMIENTOS. perímetros y áreas en las
de perímetro y área en las formas de las figuras - Material de escritorio. formas de las figuras planas.
planas. - Texto guía. HACER
Resolución de ejercicios y el cálculo de los - Cartilla. Realiza los ejercicios de
perímetros y áreas en las formas de las figuras - Estuche geométrico. aplicación en el cálculo de
planas, a través del uso de la formulas ya -Recursos tecnológicos. perímetros y áreas en las
determinadas. formas de las figuras planas
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022
de su entorno inmediato.
VALORACIÓN: DECIDIR
Reflexión sobre la importancia de la aplicación de los Fortalece la
perímetros y áreas en las formas de las figuras planas complementariedad en la
Valoración sobre perímetros y áreas en las formas de medición de perímetros y
las figuras planas en las construcciones. áreas en las formas de las
figuras planas, en la
PRODUCCIÓN: resolución de problemas de
Elaboración y resolución de actividades de medición vida real.
de perímetros y áreas en las formas de las figuras
planas de su entorno inmediato.
PRODUCTO: Elaboración de un formulario de áreas y perímetros de figuras planas y resolución de ejercicios,
problemas de medición de perímetros y áreas en las formas de las figuras planas de su entorno inmediato.

BIBLIOGRAFÍA:
● ActiMat 1º MATEMÁTICA Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz - Bolivia.
● www.youtube.com/c/editorialacti
● www. acti.com.bo

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN
ÁREA : MATEMÁTICA
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : PRIMERO DE SECUNDARIA COMUNITARIA P.

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO:
Desarrollamos el respeto y la empatía, estudiando los sistemas de numeración desarrollados en las distintas
culturas y operaciones, aplicando procedimientos algorítmicos y heurísticos, para conocer y revalorizar la
evolución de la numeración y su aplicación tecnológica y así satisfacer respondiendo a las necesidades del ser
humano.

CONTENIDOS: LOS SISTEMAS DE NUMERACIÓN UNIVERSAL Y EL SISTEMA DECIMAL Y OTROS SISTEMAS


(BINARIO)

● La numeración en las culturas occidentales y en las culturas de América.


● Descomposición en valor posicional relativo y valor posicional absoluto.
● Sistema de numeración de diferente base.
● Conversión de sistema binario a decimal.
● Operaciones en el sistema binario.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN


(Práctica, teoría , valoración y producción) MATERIALES (Ser, saber, hacer y decidir)
PRÁCTICA: MATERIAL SER
Indagación de prácticas y experiencias cotidianas con ANALÓGICO. Desarrolla el respeto y la
relación a los sistemas de numeración e historia. - Láminas. empatía en el análisis de los
Nos preguntamos ¿Qué tipo de numeración es la - Cuadros didácticos, sistemas de numeración.
utilizamos ahora? de los símbolos de las SABER
¿Por qué es importante los sistemas de numeración numeraciones de las Análisis de las
en nuestro diario vivir? culturas. características de los
¿Qué tipos de numeración conoce? -Videos sistemas de numeración.
¿En qué consiste el sistema binario y como se aplica Comprensión de las reglas
en nuestra realidad? en la resolución de
TEORÍA: operaciones de números
Compresión de las características de los sistemas de MATERIAL DE LA VIDA binarios.
numeración, apoyados en videos y centrándonos en COTIDIANA. HACER
el desarrollo de los sistemas de numeración en -Hilo de colores Identifica los sistemas de
nuestro entorno con la utilización de materiales (quipus) numeración.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022
educativos en situaciones prácticas. Escribe diferentes números
Explicación del procedimiento en la transformación MATERIAL PARA LA en los diferentes sistemas
de sistema de numeración de diferente base. PRODUCCIÓN DE de numeración.
Resolución de operaciones en el sistema binario, CONOCIMIENTOS. Transforma los diferentes
aplicando las reglas básicas. - Material de sistemas de numeración de
VALORACIÓN: escritorio. diferente base.
Valoración de la evolución y la importancia de los - Texto guía. Realiza operaciones de
sistemas de numeración como pare de la historia - Cartilla sistema binario.
universal y su aplicación en la ciencia y la tecnología, -Recursos tecnológicos. DECIDIR
respondiendo a las necesidades del ser humano. Contribuye, valoriza y
PRODUCCIÓN: fortalece el conocimiento
Actividad productiva comunitaria, a través de la de las culturas a través de
aplicación de los sistemas de numeración. los sistemas de numeración
Realiza una tabla de los diferentes sistemas de y su aplicación en la
numeración. tecnología.
PRODUCTO: Elaboración de quipus con hilo del contexto.
Ejercicios resueltos con operaciones y conversiones en los sistemas de numeración.
BIBLIOGRAFÍA:
● ActiMat 1º MATEMÁTICA Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz - Bolivia.
● www.youtube.com/c/editorialacti
● www. acti.com.bo

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN
ÁREA : MATEMÁTICA
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : PRIMERO DE SECUNDARIA COMUNITARIA P.

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO:
Analizamos en convivencia armónica las propiedades, conceptos y nociones de los Números naturales, enteros,
Propiedades y Operaciones con los números enteros, a través de procedimientos y reglas operatorias, valorando
las expresiones numéricas, para promover la aplicación práctica en la vida diaria.
CONTENIDOS: NÚMEROS ENTEROS (Z) Y OPERACIONES, POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN

● Números naturales, Números enteros


● Representación de los números enteros, Operaciones con los números enteros, Propiedades de las
operaciones.
● Potenciación y Radicación de los números enteros Propiedades.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN


(Práctica, teoría , valoración y producción) MATERIALES (Ser, saber, hacer y decidir)
PRÁCTICA: MATERIAL SER
Observación de la aplicación en situaciones ANALÓGICO. Aprecia la convivencia y
concretas de los números enteros realizando un -Termómetro relación entre compañeros
presupuesto familiar y en el cálculo de la -Ascensor con reciprocidad positiva.
temperatura. -Tabla de multiplicar SABER
¿Qué diferencia cree que existe entre la numeración Comprensión de las
con números naturales y los números enteros? propiedades, conceptos y
¿Qué diferencia cree que existe entre Potenciación y nociones de los Números
radicación de números enteros? MATERIAL DE LA VIDA naturales, Operaciones con
TEORÍA: COTIDIANA. los números enteros
Análisis y conceptualización de números, a través de - Cuadro de gastos aplicando sus propiedades
la representación en la recta numérica y familiares. HACER
ejemplificando su uso en situaciones de la vida. Soluciona problemas
Operaciones de números enteros, sus propiedades y mediante procedimientos
sus combinaciones, aplicadas en las actividades MATERIAL PARA LA algorítmicos y heurísticos.
comerciales, productivas y sociales. PRODUCCIÓN DE Aplicación de conceptos y
Análisis y comprensión de las operaciones de la CONOCIMIENTOS. propiedades de la
potenciación y radicación, utilizando materiales - Material de potenciación y radicación
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022
educativos para su mejor comprensión de sus escritorio. de números enteros y sus
propiedades y conceptos. - Texto guía. propiedades
VALORACIÓN: -Estuche geométrico. DECIDIR
Diálogo y reflexión de procesos algorítmicos y Toma de conciencia en la
heurísticos de los números enteros a partir de los aplicación responsable y
conocimientos logrados. solucionar problemas
PRODUCCIÓN: económicos en diario vivir.
Solución de diferentes problemas aplicando las
operaciones fundamentales como también
Potenciación y radicación de números enteros.
PRODUCTO: Resolución de ejercicios y problemas aplicando los conocimientos asimilados.
Elaboración de un formulario de las propiedades de números enteros.
BIBLIOGRAFÍA:
● ActiMat 1º MATEMÁTICA Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz - Bolivia.
● www.youtube.com/c/editorialacti
● www. acti.com.bo

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN
ÁREA : MATEMÁTICA
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : PRIMERO DE SECUNDARIA COMUNITARIA P.

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO:
Analizamos la conciencia social del cuidado de la salud, comprendiendo la clasificación de fracciones y su
representación gráfica, operaciones de números decimales y sus conversiones a través de procedimientos y
reglas operatorias en cada una de ellas fomentando la responsabilidad y la disciplina, para resolver operaciones
con números racionales.

CONTENIDOS: NÚMEROS RACIONALES, OPERACIONES DE NÚMEROS DECIMALES Y CONVERSIÓN DE


FRACCIONES A NÚMEROS DECIMALES.

● Clasificación de fracciones y su representación gráfica


● Fracciones propias, Fracciones impropias, Fracciones mixtas, Fracciones equivalentes.
● Simplificación de fracciones, Ampliación de fracciones.
● Operaciones con números racionales.
● Operaciones de número decimales.
● Decimal periódico mixto, Conversión de un número decimal a fracción generatriz.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN


(Práctica, teoría , valoración y producción) MATERIALES (Ser, saber, hacer y decidir)
PRÁCTICA: MATERIAL SER
Observación e identificación de situaciones de la vida ANALÓGICO. Demuestra responsabilidad
donde se presentan las fracciones y los números -Tabla de las fracciones y creatividad en momentos
decimales, mediante el diálogo abierto. y sus equivalencias. de interaprendizaje.
¿En qué actividades de la vida están presentes las -Una torta para dividir SABER
fracciones? Describe algunos ejemplos. en fracciones. Clasifica las fracciones y
TEORÍA: -Factura de energía presentación gráfica de las
Análisis de las operaciones de la potenciación y eléctrica. fracciones.
radicación, utilizando materiales educativos para su Comprensión en la
mejor comprensión de sus propiedades y conceptos. resolución de ejercicios y
Análisis de las operaciones de la conversión de problemas de fracciones.
fracciones a números decimales. MATERIAL DE LA VIDA HACER
Comparación y diferencias de los números decimal COTIDIANA. Desarrolla el análisis lógico
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022
periódico mixto y conversión de un número decimal - Frutas para en la clasificación de
a fracción generatriz. fraccionar. fracciones y su
VALORACIÓN: -Objetos que se representación gráfica con
Reconocimiento de la importancia de la clasificación pueden fraccionar. objetos reales del entorno.
de fracciones y su representación gráfica, DECIDIR
relacionando con productos reales y la conversión en Promueve la equidad en la
actividades económicas. MATERIAL PARA LA partición equitativa.
PRODUCCIÓN: PRODUCCIÓN DE
Planteamiento y resolución de diferentes ejercicios y CONOCIMIENTOS.
problemas de conversión de fracciones a números - Material de
decimales. escritorio.
- Texto guía.
-Estuche geométrico.
PRODUCTO: Resolución de diferentes ejercicios y problemas en función a los contenidos desarrollados.
BIBLIOGRAFÍA:
● ActiMat 1º MATEMÁTICA Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz - Bolivia.
● www.youtube.com/c/editorialacti
● www. acti.com.bo

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN
ÁREA : MATEMÁTICA
TRIMESTRE : TERCERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : PRIMERO DE SECUNDARIA COMUNITARIA P.

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO:
Fortalecemos las relaciones interpersonales en la familia, a través del estudio de la congruencia y semejanza de triángulos, Puntos y
Rectas Notables de triángulos, mediante sus respectivas gráficas según su clasificación, para contribuir en el desarrollo De los avances
tecnológicos.

CONTENIDOS: RELACIÓN DE SEMEJANZA Y CONGRUENCIA, PUNTOS, RECTAS NOTABLES, TEOREMA DE


PITÁGORAS Y ELEMENTOS DE LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO.
● Congruencia de triángulos en el entorno, criterio o postulado para la congruencia de triangulo, Semejanza de triángulo.
● Puntos y Rectos Notables de triángulos.
● Circunferencia y círculo aplicados al contexto, Aplicaciones e historia de la circunferencia.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN


(Práctica, teoría , valoración y producción) MATERIALES (Ser, saber, hacer y decidir)
PRÁCTICA: MATERIAL ANALÓGICO SER
Observamos diferentes figuras donde se identifica la - Objetos donde se observe Demuestra un buen
triángulos rectángulos. comportamiento en las relaciones
semejanza y la congruencia, diferenciado sus -Objetos circulares. interpersonales en la familia.
características. SABER
¿Quién es Pitágoras? Describe Congruencia de
¿Cuál es la diferencia entre la circunferencia y el triángulos en el entorno.
círculo? Describe de la clasificación de
MATERIAL DE LA VIDA
puntos y rectas notables de un
TEORÍA: COTIDIANA.
triángulo.
Descripción a cerca de congruencia de triángulos en - La puerta
Comprensión de aplicación del
- La ventana
el entorno, - Un balde, una lata de
Teorema de Pitágoras.
desarrollando los criterio o postulado mediante la leche. HACER
realización de dibujos. -Cinta métrica. Gráfica de los Puntos y Rectos
Notables de triángulos.
Gráfica de los Puntos y Rectas Notables de Realización problemas del
triángulos. Teorema de Pitágoras.
MATERIAL PARA LA
Gráfica y ubica los elementos del Teorema de Gráfica y mide la Circunferencia y
PRODUCCIÓN DE
Pitágoras. círculo aplicados al contexto.
CONOCIMIENTOS.
Descripción de Círculo y sus elementos con su - Materiales de escritorio. DECIDIR
Promueve el desarrollo y la
respectiva gráfica. - Texto guía.
- Documentos de apoyo. responsabilidad entre sus
Explicación de la historia del número pi y su
- Estuche geométrico. compañeros mediante la
demostración práctica para encontrar su valor -Recursos tecnológicos. realización de las actividades.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022
numérico.
VALORACIÓN:
Valoración de la importancia de la congruencia de
triángulos en el entorno criterio o postulado para la
congruencia de triángulo, semejanza de triángulo,
Puntos y Rectas Notables de triángulos.
Análisis y reflexión sobre la importancia de la
aplicación del Teorema de Pitágoras en uso de la
tecnología.
PRODUCCIÓN:
Resolución de ejercicios y problemas de aplicación
del teorema de Pitágoras en problemas de la vida
diaria y relacionada a la tecnología.
PRODUCTO: Representación objetiva de Semejanza de triángulos, puntos y Rectas Notables.
Resolución de ejercicios y problemas aplicando el teorema el Pitágoras.
Demostración del numero Pi con objetos del contexto.
BIBLIOGRAFÍA:
● ActiMat 1º MATEMÁTICA Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz - Bolivia.
● www.youtube.com/c/editorialacti
● www. acti.com.bo

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN
ÁREA : MATEMÁTICA
TRIMESTRE : TERCERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : PRIMERO DE SECUNDARIA COMUNITARIA P.

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO:
Desarrollamos las relaciones interpersonales en convivencia armónica y el cuidado de la salud personal,
mediante el estudio de razones y proporciones, interés simple y compuesto y el porcentaje en actividades de
estadística a través de la resolución de problemas en actividades comerciales, para contribuir en el desarrollo de
la de las actividades económicas y productivas en nuestro país.

CONTENIDOS: RAZONES Y PROPORCIONES, INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO PORCENTAJE EN LAS ACTIVIDADES


COMERCIALES
● Las razones y proporciones y sus elementos.
● El porcentaje y Cálculo de porcentaje.
● Ejercicios y problemas de interés simple y compuesto.
● La estadística en actividades comerciales.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN


(Práctica, teoría , valoración y producción) MATERIALES (Ser, saber, hacer y decidir)
PRÁCTICA: MATERIAL ANALÓGICO SER
-Identificamos actividades donde se presentan - Cuadros Demuestra buenas
razones y proporciones. - Billetes relaciones interpersonales
Observamos Porcentaje en las actividades en la familia y la comunidad
comerciales a través de los descuentos de las educativa.
distintas tiendas comerciales ¿Nos preguntamos, SABER
¿Por qué es importante el uso de la Porcentaje en las MATERIAL DE LA VIDA Descripción y comprensión
actividades comerciales? COTIDIANA. de la resolución de
¿Cómo sabemos cuántos de casos de COVID 19 hay -Productos ejercicios y problemas de
en nuestro país? razones y proporciones
TEORÍA: porcentaje en las
Identificación y conceptualización de razones y MATERIAL PARA LA actividades comerciales.
proporciones con ejemplos reales de la vida real. PRODUCCIÓN DE Realiza gráficos de datos
Descripción de Porcentaje en las actividades CONOCIMIENTOS. estadísticos del COVID 19
comerciales. - Materiales de HACER
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2022
Realización de problemas de Porcentaje en las escritorio. Resuelve diferentes
actividades comerciales. - Texto guía. problemas de interés
Representación de gráficas estadísticas con relación - Documentos de simple y compuesto, Calcula
a fenómenos sociales. apoyo. porcentajes en las
VALORACIÓN: - Estuche geométrico. actividades comerciales.
Análisis y reflexión de la importancia de problemas -Calculadora DECIDIR
de aplicación de regla de tres simple y compuesta y Comprende el valor del
porcentaje en las actividades comerciales en los descuento del porcentaje
diferentes descuentos de algunas tiendas en las actividades
comerciales.
comerciales en actividades
PRODUCCIÓN: de la comunidad.
Realización de problemas Porcentaje y datos
estadísticos en las actividades comerciales y
económicas de la comunidad.
PRODUCTO: Propone y resuelve problemas Porcentaje en las actividades comerciales y económicas de la
comunidad.

BIBLIOGRAFÍA:
● ActiMat 1º MATEMÁTICA Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz - Bolivia.
● www.youtube.com/c/editorialacti
● www. acti.com.bo

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)

También podría gustarte