Está en la página 1de 4

Material realizado por Marcela Sáiz para la clase de Actuación

EL HAIKU

Haiku, poesía japonesa para liberar las emociones, mirar el mundo a través de una gota de rocío.

El Haiku es un poema breve inspirado en la emoción del momento, en el asombro y en nuestra


conexión con la naturaleza. Se busca captar el momento, hallar el orden en medio del caos y la
calma en medio del ruido.

El Haiku no tiene rima ni título. La métrica ideal son 5 sílabas en el primer verso, 7 en el segundo y
5 en el tercero.

Los verbos sobran porque no hay movimiento, la idea es captar una imagen inmóvil, una
emoción, mostrar no contar. El verbo «ser» no debe incluirse, se sobreentiende. La regla es la
simplicidad.

Ejemplos:

«Este camino
nadie ya lo recorre,
salvo el crepúsculo»
-Matsuo Basho-

«Los días lentos


se apilan, evocando
un viejo antaño».
-Yosa Buson-

ELFCHEN

UN POEMA ELFCHEN o Little 11 es uno que consta de cinco líneas y 11 palabras. Es una forma de
poesía alemana con la siguiente estructura:

Primera línea: 1 palabra


Segunda línea: 2 palabras
Tercera línea: 3 palabras
Cuarta línea: 4 palabras
Quinta línea: 1 palabra

Ejemplo:
nubes
está lloviendo
todo está mojado
y estoy en casa
otoño
CALIGRAMAS

Un caligrama (del francés calligramne) es un poema, frase, palabra o un conjunto de palabras cuyo
propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema, en el que la tipografía, caligrafía o
el texto manuscrito se arregla o configura de tal manera que crea una especie de imagen visual
(poesía visual). La imagen creada por las palabras expresa visualmente lo que la palabra o palabras
dicen.

También podría gustarte