Está en la página 1de 1

El teatro Noh (能, abreviatura de Nogaku) es una de las formas más antiguas de teatro en Japón,

que data del siglo 14.

Aquí nos presentan los conceptos de animus y animas en donde se visuaiza mas alla del sexo y sus
arquetipos y se presenta mas como una exploración de energía, tanto sutil y suave en las aminas
en contraste de la energía animus que es mas fuerte y avasalladora.

Se trata de un drama lírico japonés que tuvo su apogeo en el siglo17, época en que datan los
primeros textos impresos, atribuidos a Kwanami y a su hijo Zeami que es considerado como el más
grande dramaturgo del teatro No de todos los tiempos

Los temas tratados en el teatro No son del mundo de lo sobrenatural, lo que tiene como
protagonistas a los dioses o figuras como espíritus y fantasmas, o personajes históricos y
legendarios y populares japonesas y chinas.

Desde sus orígenes el NO fue representados por hombres que interpretaban a mujeres ,
explorando tres tipos energéticos en donde estos cuerpos son guiados mas alla de la
interpretación de los sexos.

Zeami nos deja un mensaje en donde nos dice que “un actor que
inicia su entrenamiento no debe descuidar las dos artes y los tres
tipos”
Refiriéndose a las dos artes como el canto y la danza y a los tres
tipos como las bases energéticas de los papeles tipos
Zeami nos presenta definicines con las cuales poder entender y trabajar estos tres tipos y sus
sustancias las cuales están muy vinculadas a la columna vertebral.

EL viejo: ROTAI aquí nos explica como la sustancia y espíritu se basa en la serenidad y en la
conexión entre animus y anima en conciencia, destacando el respeto y la vitalidad de esta energia,
se consideran actores en su cumbre y de experiencia los que logran representar esta energía.

La mujer KIOTAI : aquí es donde la sustancia es el espíritu y su profundidad y esta excluida de toda
violencia

El guerrero GUNTAI: aqui la violencia es su sustancia y su espiritud se centra en el detalle

También podría gustarte