Está en la página 1de 1

Fecha: _________________

Nombre: # Empleado______________

Evaluación
1
¿ Cuando es que se tiene que realizar la liberacion de proceso?

C) 1.-Despues de un cambio de htas.


A) 1.-Inicio de cada turno.
B)1.-Cada que mi tecnico lo pida 2.-Despues de
2.-Mitad de cada
2.-Despues del comedor un corte de energia.
turno.
3.-Antes de terminar el turno 3.-Cada que me indique mi plan de
3.-Final de cada turno.
control
2 ¿Qué es la instrucción de operación ?

D) Documento que nos proporciona la


A) Integridad, Trabajo en equipo,
B) Liderazgo, actitud, Formacion, C) Enfoque de Procesos, respeto, entusiasmo, informacion para realizar nuestro trabajo de
Excelencia, Facultamiento, Eficiencia y
puntualidad, justicia manera estandar, asegurando la calidad y
responsabilidad
seguridad.

3 ¿Qué es el plan de reaccion ?

A) Cálculo del porcentaje de piezas C) Documento que indica la accion para D) Es la cantidad de piezas desfectuosas
B) Esta medida evalúa el rendimiento del
buenas al comienzo de un ciclo de controlar el proceso cuando se tiene un que reporta el cliente por cada millon de
equipo mientras está en funcionamiento
producción producto no conforme. piezas que se le entregan.

4 ¿Cual es el procedimiento para las piezas de ajuste.?

B) 1.-Identificar de amarillo (spray) C) 1.-Colocar material a un costado


A)1.-Cambiar htas de corte
2.-Identificar y Mandarla a la mesa de 2.-Identificar el
2.- Ajustar la maquina
evaluacion. material
3.-Avisar al tecnico
3.-Reportarlo al tecnico y calidad 3.-Reportar solo al supervisor

5 Proporcionar Productos y Servicios que logren satisfacer por completo los requisitos definidos por nuestros clientes

A) Politica de Calidad AAM B) Objetivos de Calidad AAM C) Productos y servicios de AAM


6 ¿Cuales son las piezas que se consideran de ajuste.?

A) Aquellas que salen de la maquina y no B) Cuando el tecnico me indica que lo C) Al cambiar htas, corte de energia, ajustes en D) Material que se encuentra dentro de los
se miden identifique general, fallas de maquina procesos en trasportadores

7 Documento que proporciona toda la informacion del producto y del proceso, nos indica como debemos de hacer nuestras piezas

A) Hojas de proceso B) Instrucción de operación C) Plan de control D) Hoja de trabajo estandar


8 Dispositivo que ayuda a evitar la producción o la deteccion de material no conforme:

A) Con la Hoja de Uso Seguro B) Con la etiqueta de identificacion C) Error Proofing D) Con un marcador permanente

9 Es la evidencia que se genera para demostrar que se realizó una actividad:

A) Iatf B) F4-01-02, QC-003, F9-02-22 C) Documentos D) Hoja de trabajo estandar

10
Es un conjunto de herramientas de Lean Manufacturing empleadas para alcanzar la más alta calidad, al más bajo costo y en el menor tiempo de entrega

A) Kaizen B) Manufactura Esbelta C) TPS

11 Sistema que debemos de aplicar para pedir apoyo a diferentes areas de servicio mediante señales auditivas y visuales para correjir anomalias del proceso o del producto.

A) Qdas B) 5´S C) Andon


12 Utilización no razonable de personal y máquinas.
a) Desperdicio B) Sobrecarga C. Variabilidad
13 Es una herramienta de LEAN MANUFACTURING que contiene actividades y tecnicas de mejora, para obtener
un lugar de trabajo limpio y seguro.
a) Pull sistem b) WPO c) TPM
14 Documento que proporciona la informacion para realizar la calibracion, ajuste y operación de los equipos de medicion.

A) Valor Agregado b) Valor No Agregado c) Flujo Continuo D) Instrucción de calibracion

15 Característica importante del cliente que de no estar dentro de la especificación requerida puede afectar el ensamble, la funcionalidad ó el manejo seguro.

A) CPK B) CP C) KPC D) KCC


Proceso que tiene como objetivo conocer por medio de un muestreo aleatorio y la recolección de evidencia objetiva el grado de implementación y efectividad del Sistema
16
de Calidad:
A) IPF B) Lean manufacturing C) Auditoria D) WPO
17 Calibrador capaz de determinar el estatus de una pieza por medio de la comparacion visual
A) Atributo B) Variable C) Vernier D) Hand gages
18 Proceso que tiene como objetivo prevenir el uso no intencionado o envío de todo producto que no se encuentre dentro de especificación y asegurar que se conoce el
estado del material.
A) IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO B) CONTROL DEL PRODUCTO C) CONTROL DEL PRODUCTO NO
NO CONFORME CONFORME CONFORME
19 Es un error comun en el control de material No Conforme.

A) Material sin identificar B) Material debidamente Clasificado C) Criterio de Contaminación

20 ¿Cuantos tipos de calibradores tenemos en planta para producir nuestras piezas dentro de especificacion?.
A) Hand gages B) Vernier y micrometro C) Variables y Atributo

También podría gustarte